Una moneda recuerda episodio tras abolición de la esclavitud

Lo arriesgaron todo por la promesa de libertad al final de su largo viaje, y esa libertad tenía un nombre: «la tierra prometida» que es el actual Canadá. La Real Casa de la Moneda de Canadá rinde homenaje a la huida hacia la libertad de quienes «montaron» en el denominado Ferrocarril Subterráneo hacia Canadá, un refugio seguro después de que la esclavitud fuera abolida allí el 1 de agosto de 1834.

Desde principios del siglo XIX hasta 1865, al menos 30.000 personas esclavizadas de ascendencia africana huyeron a la Norteamérica británica a través de una red encubierta de rutas y casas seguras. Muchos de estos buscadores de la libertad, hombres, mujeres y niños, viajaron a pie y, a menudo, de noche para evitar ser recapturados. Una vez en Canadá, encontraron refugio en comunidades negras y se asentaron en partes de Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia, donde estaban seguros de su libertad, pero no libres de la discriminación.

Acuñada en una onza de plata pura, esta moneda conmemora el Underground Railroad (Ferrocarril Subterráneo), el camino hacia la libertad de los esclavos afrodescendientes que escaparon hacia la actual Canadá en el siglo XIX.

Esta es la cuarta moneda de la serie anual Conmemorando la Historia Negra, que honra el legado de los negros en Canadá, cuyos logros y luchas son una parte importante de la historia de Canadá.

Diseñado por el artista canadiense Kwame Delfish, el reverso de su moneda es una oda al Ferrocarril Subterráneo. La representación de hombres, mujeres y niños a lo largo del borde de la moneda crea una sensación de movimiento circular para representar un viaje largo y continuo. Los árboles altos y el terreno rocoso son un recordatorio de algunos de los desafíos que enfrentaron en el desierto, donde a menudo lucharon contra los elementos mientras evitaban ser capturados. Viajando de noche, estos buscadores de libertad son guiados por la Osa Mayor que aparece en el cielo nocturno, donde las estrellas los dirigieron al norte hacia la libertad y una nueva vida en «CANADÁ».

El anverso, aparte de la efigie de la reina Isabel II, presenta como fondo un patrón de hojas de arce, el año «2022», y la denominación de «20 DÓLARES».

Especificaciones

País Canadá
Año 2022
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso 31,39 g
Diámetro  38 mm
Calidad Proof
Tirada  5.500
Diseño Kwame Delfish (reverso), Susanna Blunt (anverso)
Presentación Estuche

Esta moneda la podéis encontrar ya a la venta en Power Coin, junto a otra muchas  espectaculares piezas de Canadá y de todo el mundo.

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Moneda de 3 euros para el pintor Matija Jama

El Banco de Eslovenia tiene prevista la emisión para el próximo 3 de marzo de una moneda de tipo bimetálica y facial de 3 euros destinada a honrar al pintor esloveno Matija Jama, considerado uno de los más importantes representantes del impresionismo que ha dado el país y del que se cumple el 150 aniversario de su nacimiento.

La moneda se emite en calidades BU y Proof. La primera saldrá a la venta en Eslovenia por 3 euros, y la segunda por 17. Con el mismo diseño, pero con distintos faciales, también se emiten piezas en plata y en oro, no bimetálicas, a precios de 50 y 440 euros respectivamente.

El motivo central de la moneda de colección que conmemora el 150º aniversario del nacimiento del pintor Matija Jama, son tres jóvenes troncos de abedul. Estos representan al joven, al artista y al pintor, que emprenden su camino creativo de forma paralela. Sus pinceladas crean la base de un fondo dinámico de suave relieve, que recuerda la superficie de los cuadros impresionistas, y retratan la vida nómada del pintor. El diseño de la moneda corresponde a Matej Štanta.

Características de la moneda y datos de la emisión

Valor facial: 3 euros
Aleación: Centro de latón, anillo de cuproníquel
Peso: 15 g
Diámetro: 32 mm
Volumen de emisión: 50.000 BU y 1.000 Proof

Matija Jama

Matija Jama (4 de enero de 1872 – 6 de abril de 1947) fue un pintor esloveno. Junto con Rihard Jakopič , Ivan Grohar y Matej Sternen, está considerado uno de los mejores representantes del impresionismo en tierras eslovenas.

Además de pinturas al óleo, Jama también dibujó diseños para carteles e ilustraciones. Entre otros, ilustró las primeras ediciones de varios libros del famoso escritor modernista Ivan Cankar. Se inspiró en impresionistas italianos y franceses, el más influyente para él fue Claude Monet.

En su última época, Jama colaboró con otros impresionistas eslovenos, en particular con Rihard Jakopič. Fue en esta época cuando Jama comenzó a estudiar la luz y se convirtió en un verdadero impresionista. En este último periodo pintó sobre todo con acuarela, pero la abandonó hacia 1900 y se dedicó a pintar con óleo sobre lienzo. Realizó la mayoría de sus obras más conocidas con esta técnica, que utilizó hasta el final de su vida.

Publicado en Eslovenia | 1 comentario

Catálogo numismático comercial Invierno 2022

Ya tenemos una nueva edición del catálogo numismático de tipo comercial más grande que se emite en toda Europa. Este pertenece a la empresa alemana Reppa, especializada en la venta de monedas y material para coleccionistas de monedas. Hace unos días que tienen colgado en su web una nueva versión del mismo. En esta ocasión cuenta con más de 100 páginas, con las últimas novedades que han puesto a la venta. Este catálogo sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

Son varias las monedas que podéis ver en el catálogo que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontraréis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo.

Publicado en Catálogos | 1 comentario

Estas son todas las monedas que Portugal emitirá en 2022

Otro país del que ya conocemos todas las monedas que emitirá este año es Portugal. La INCM (Imprensa Nacional – Casa da Moeda) acaba de publicar su Plano Numismático 2022. En total son doce los motivos y monedas distintas las que no tiene preparadas la Casa de la Moneda portuguesa. Os las voy a presentar una a una y al final os dejaré el documento con todos los detalles donde también encontraréis los eurosets.

El orden que voy a seguir es el mismo que figura en el Programa, este sigue la fecha de emisión de las monedas.

Moneda de 7,5 euros – 100 Años de José Saramago

Esta moneda conmemorativa del centenario de José Saramago fue diseñada por el artista Carlos Nogueira. En una cara tenemos una evocación del cielo, a veces claro, a veces turbulento, una metáfora relacionada con el firmamento que nos une a todos. Por otro lado, tenemos la tierra, elemento fundamental de la obra de Saramago: la tierra que pisamos, que nos da sustento, y a la que todos volveremos. Entre estas dos realidades,
lo cósmico y lo terrenal, como supo y describió el escritor, siempre está el hombre.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 plata 500 / 2.500 plata 925 / 2.000 oro 999
Fecha de emisión: Febrero

Moneda de 5 euros – Diseña una Moneda – El Clima

El clima fue el tema elegido para la tercera edición del concurso «Dibuja una moneda», una colaboración con los colegios del municipio de Guarda. De entre 582 propuestas, el 1.er premio fue concedido a Tiago Ferreira, alumno de 6º curso de la Escuela Carolina Beatriz Ângelo. Esta moneda también es el resultado del esfuerzo de los alumnos de todas las escuelas que participaron en el proyecto, que fueron invitados a recoger residuos de plástico, que luego se utilizaron para acuñar estas 6000 monedas. Los discos de colores, que simbolizan cada uno de los tres colores de los puntos de reciclaje, son un polímero adaptado para integrarse en el metal en el momento de la acuñación.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 cuproníquel / 6.000 plata 925
Fecha de emisión: Marzo

Moneda de 2 euros cc – Centenario de la Primera travesía aérea del Atlántico sur

Partiendo de Lisboa hacia Río de Janeiro, el comandante y piloto Sacadura Cabral y el tripulante Gago Coutinho realizaron con éxito la primera travesía aérea del Atlántico Sur utilizando técnicas innovadoras. El hidroavión Lusitânia representado en esta moneda conmemorativa del escultor José João de Brito evoca el espíritu de aventura e ingenio que siempre ha acompañado a los portugueses. Un siglo después, que la hazaña de Gago Cutinho y Sacadura Cabral siga llevándonos a nuevas alturas.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 1.000.000
Fecha de emisión: Marzo

V Centenario del Viaje de Circunnavegación de Fernando de Magallanes –Conclusión 1522

Esta moneda con facial de 7,5 euros, obra de Luís Filipe de Abreu, es la cuarta y última de la serie conmemorativa del primer viaje de circunnavegación, realizado hace exactamente cinco siglos. Esta moneda conmemora la conclusión de la epopeya, completando así la colección. En ambas caras de esta moneda vemos al barco Victoria, que regresa a puerto con las velas muy dañadas,  y una esfera armilar, símbolo de los avances en el arte de la navegación, a los que tanto contribuyó Magallanes.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 50.000 plata 500 / 2.500 plata 925 / 2.000 oro 999
Fecha de emisión: Mayo

Moneda de 7,5 euros – 111º Aniversario del ISEG ( Instituto Superior  de Economía y Gestión de Lisboa)

La imagen de esta moneda no ha sido difundida

Integrado en la Universidad de Lisboa, el ISEG tiene su origen en el Curso Superior de Comercio integrado en el Instituto Industrial y Comercial de Lisboa desde 1884, por lo que puede considerarse la escuela superior de economía más antigua de Portugal. Esta circunstancia es especialmente relevante, ya que refleja la cambio del modelo corporativo y tradicional de enseñanza del comercio al modelo de escuela moderna, su  historia está entrelazada con la propia historia económica y sociales del país.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 plata 500 / 2.889 plata 925 / 111 plata 999 de 1 kg de peso
Fecha de emisión: Mayo

Moneda de 5 euros – Serie Dinosaurios de Portugal – Lourinhanosaurus antunesi

El descubrimiento de este dinosaurio resultó ser particularmente interesante y único ya que, además de los esqueletos de tres individuos, uno de ellos bastante completo, en 1993 se encontró también un nido con más de cien huevos. Esta moneda de colección, diseñada por la experta en ilustración científica Joana Bruno, destaca los huevos de Lourinhanosaurus Antunesi. En el anverso, vemos el esqueleto de un embrión, utilizando el contorno de la moneda como si fuera la cáscara del huevo; en el reverso, vemos un dinosaurio recién nacido mirando a su alrededor. (La versión en plata resalta la figura en
primer plano mediante un pigmento fluorescente).

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 cuproníquel / 3.000 plata 925
Fecha de emisión: Junio

Moneda de 2 euros conmemorativa – 35º Aniversario del Programa Erasmus

Para celebrar el éxito del Programa Erasmus la Comisión Europea ha decidido acuñar
una moneda conmemorativa común. Se trata de un acontecimiento poco frecuente, ya que, antes de esta ocasión, solo había otras cuatro emisiones comunes a todos los países del euro. Como reflejo del espíritu democrático de la Unión Europea el diseño de esta moneda conmemorativa fue elegido mediante una votación popular online, en 2021.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 512.000
Fecha de emisión: Julio

Moneda de 10 euros – Serie Arte Urbano Contemporáneo – AKACORLEONE

Casi todos los portugueses conocen obras de AKACORLEONE. Ya sea en grandes murales, instalaciones y esculturas por la ciudad, o por reportajes y entrevistas en los medios de comunicación, este artista multidisciplinar lleva más de diez años dejando su huella en el paisaje portugués y en el extranjero, convirtiéndose en uno de los nombres más importantes del arte urbano contemporáneo nacional.

Datos de la emisión

Volumen de emisión:  4.000 en plata de 925 
Fecha de emisión: Julio

Moneda de oro Serie Tesoros Numismáticos – Engenhoso de D. Sebastião

Continuando con la serie «Tesoros Numismáticos», la Casa da Moeda emite en 2022 una nueva versión de la rara y codiciada moneda «Engenhoso de D. Sebastião», acuñada por primera vez durante el reinado del rey Sebastián. Reinterpretada por el medallista Rui Vásquez, está basada en un ejemplar de 1562.

Durante muchos siglos, Portugal había estado luchando con el problema del «cerceio». Este engaño podía pasar desapercibido, ya que la acuñación de las monedas no era uniforme. Así, en 1553, João Gonçalves concibió un sistema que permitía fundir el oro y fabricar monedas perfectas.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 2.500 en oro de 999
Fecha de emisión: Septiembre

Moneda de 5 euros – 20 Años del Euro

La imagen de esta moneda no ha sido difundida

La mayoría de nosotros sabemos dónde estábamos el 1 de enero de 2002, cuando el euro sustituyó a otras monedas nacionales en nuestra vida cotidiana. Aunque el euro empezó a circular hace dos décadas, su historia se remonta a finales de los años sesenta. El nombre «euro» fue elegido en 1995, y el símbolo del euro se inspiró en la letra griega épsilon (ε) y en la primera letra de la palabra «Europa».

Esta moneda conmemorativa, con un valor facial de 5 euros fue diseñada por el artista plástico José Aurélio e ilustra las distintas comunidades europeas que apoyan el euro, como una moneda fuerte, capaz de competir con otras monedas en el mercado mundial.
Esta moneda única europea refleja nuestra coordinación económica, pero sobre todo refleja nuestros valores y objetivos comunes. Prueba de ello es la resistencia que el euro ha demostrado frente a las distintas crisis, y que sin duda seguirá demostrando durante mucho tiempo.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 cuproníquel / 3.000 plata 925
Fecha de emisión: Octubre

Moneda de 5 euros – Serie Portugal y Oriente – El Arte de la Porcelana

Esta moneda conmemorativa es la segunda de la serie «Portugal y Oriente» y ensalza el gusto de los portugueses por la porcelana. Inspirado en los motivos florales típicos de la porcelana china y portuguesa, así como en sus experiencias personales en Macao, el polifacético artista André Carrilho desafió al equipo técnico de Casa da Moeda al crear una pieza única e innovadora. Con un valor facial de 5 euros todos los acabados de las monedas tendrán un agujero cuadrado en el centro, una referencia a las conocidas monedas chinas Feng-Shui. Las monedas de plata y de oro contarán con unas notas de color.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 30.000 cuproníquel / 3.000 plata 925 / 2.000 oro 999
Fecha de emisión: Noviembre

Moneda de 5 euros – Serie Juegos de la Infancia – Juego del Aro

La moneda conmemorativa «Aro y Gancho» (Arco e Gancheta) es la primera de la serie dedicada a los Juegos Infantiles, que hará que tanto los niños como los adultos recuerden días felices. Diseñada por el premiado diseñador e ilustrador Henrique Cayatte, en el anverso de esta moneda de plata tiene una representación del juguete en movimiento y, en el reverso, los nombres de varios juegos que forman parte del patrimonio cultural portugués. Para hacer esta pieza aún más especial, la Casa da Moeda la desarrolló junto con el Instituto Superior Técnico, creando un elemento central giratorio que evoca el aro en movimiento.

Datos de la emisión

Volumen de emisión:  4.000 en plata de 925 
Fecha de emisión: Diciembre

Para terminar os dejo el documento original del que se ha sacado la información, donde encontraréis más detalles de cada moneda y de alguna otra emisión en cartera, aunque todas las monedas distintas han sido reflejadas aquí.

Publicado en Portugal | 4 comentarios

Programa numismático Letonia 2022

Este año, el Banco de Letonia (Latvijas Banka) tiene previsto emitir cinco monedas de colección, así como dos monedas conmemorativas de 2 euros y un juego de monedas de circulación, también denominado como euroset. Las monedas estarán dedicadas a los siguientes y relevantes temas para el país:

Temas para las monedas de colección Letonia 2022

Centenario de la Constitución de la República de Letonia

En 1922 proclamó su primer texto constitucional que reconocía a Letonia como una República parlamentaria inspirada en los principios democráticos, texto vigente en la actualidad con algunas modificaciones.

150 aniversario de Vilhelms Purvītis

Vilhelms Purvītis fue un pintor paisajista y educador letón. Fundó la Academia de Arte de Letonia y fue su rector entre 1919 y 1934.

Prados naturales de Letonia

Letonia es uno de los pocos países del mundo donde los ecosistemas naturales, en gran parte tierras vírgenes, aún prosperan en la mitad de su territorio.

Centenario del Banco de Letonia

El 7 de septiembre de 1922, la Asamblea Constitucional aprobó la Ley de establecimiento del Banco de Letonia. Se concedieron derechos de emisión al Banco de Letonia. Los estatutos provisionales del Banco fueron aprobados el 19 de septiembre de 1922, por decisión del Consejo de Ministros, y su capital inicial era de 10 millones de lats.

Arte y música (una moneda innovadora)

Poco sabemos sobre esta moneda, salvo que será una pieza innovadora relacionada con el mundo del arte y la música.

Monedas de 2 euros conmemorativas Letonia 2022

35 Aniversario del Programa Erasmus

Una de las monedas de 2 euros conmemorativas será la de tipo común por el 35 aniversario del Programa Erasmus.

Alfabetización financiera

La moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional se emite dentro de las celebraciones por el Centenario del Bando de Letonia, aunque finalmente el nombre oficial será «Alfabetización financiera».

El Banco de Letonia describe así la emisión de esta moneda: ¿Qué es la educación financiera? Una persona rica no es la que posee mucho, sino la que es inteligente.

Para el diseño de la cara nacional de la nueva moneda conmemorativa de 2 euros, el Latvijas Banka ha elegido uno de los temas de actualidad: la educación financiera.

Esta moneda brilla en la mano al moverla. Del mismo modo, la mente también necesita ejercitarse para ser más hábil y brillante.

Quizás esta moneda que en un principio parecía sencilla y monótona, gracias a los efectos de brillo que anuncia, puede ser una de las sorpresas agradables de este año. 

Por lo que podemos ver en la imagen difundida por el propio Banco, el grabado de los círculos que componen el diseño con distintos niveles de inclinación, hará que la luz se refleje de distinta forma en la moneda, según el ángulo desde donde la veamos. 

Esta moneda será emitida durante el mes de marzo.

Publicado en Letonia | 3 comentarios