Moneda para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022

Dedicado a un importante evento en la vida deportiva mundial: los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, que están programados para febrero de 2022 en la capital china, el Banco de Ucrania emite el 18 de enero dos monedas con un mismo diseño dedicadas a este acontecimiento deportivo.

Los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 comenzarán oficialmente el 4 de febrero de 2022, aunque la competición arrancará dos días antes de la Ceremonia de Apertura, con partidos de la ronda preliminar de curling y hockey sobre hielo. Los Juegos finalizarán con la Ceremonia de Clausura el 20 de febrero de 2022. Se disputarán 15 disciplinas de siete deportes. Se repartirán un total de 327 medallas. Habrá nuevas pruebas en bobsleigh, pista corta, esquí acrobático, saltos de esquí y snowboard.

 El equipo nacional de Ucrania contará con representantes en los siguientes deportes: biatlón, esquí alpino, patinaje, curling, esquí de fondo, saltos de esquí, trineo, bobsleigh, snowboard y patinaje en sus distintas modalidades.

En el anverso de la moneda se encuentran: en la parte superior, el escudo de Ucrania, sobre el cual está la inscripción en semicírculo UCRANIA, debajo, la cabeza de un dragón coloreado, como símbolo de antiguas leyendas y mitos y uno de los símbolos más famosos de China. El año 2022 se presenta de forma estilizada en forma de serpiente; a izquierda y derecha, cuatro íconos simbolizan los deportes olímpicos de invierno; el facial, 5 o 10 grivnas, según la moneda, figura en la parte inferior.

En el reverso de la moneda muestra una composición que simboliza el país donde se llevarán a cabo los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, China. Sobre el mapa del país, se representan las figuras de un snowboarder y de un un skater. En la parte inferior se aprecia el símbolo de un copo de nieve. El logotipo del Comité Olímpico Nacional de Ucrania está en la parte superior izquierda, sobre el cual aparece la cabeza de un dragón de fuego, uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos.

Características de las monedas

Valor facial: 2 grivnas/ 10 grivnas
Metal: Alpaca (plata alemana) calidad BU / Plata 925 calidad Proof
Diámetro: 31 mm / 38.6 mm
Peso: 12.8 g / 31.1 g
Volumen de emisión: 35.000 / 2.500

Publicado en Ucrania | Deja un comentario

El Poder del Tigre simbolizado en una moneda

Conocido como el Rey de los Animales en toda Asia, el tigre no tiene enemigos naturales, pero sí muchos admiradores. Desde tiempos inmemoriales, la gente se ha maravillado con la apariencia imponente y la belleza natural del tigre, que se acentúan con los cristales rojos de Swarovski que forman los ojos del tigre en la tercera moneda de la serie «Los Ojos del Mundo». Este color simboliza la fuerza y la energía, pero para ser un animal tan poderoso, el tigre también es conocido como una criatura pacífica a pesar de estar dispuesto a luchar siempre que se presente la ocasión.

En la historia cultural de Asia abundan las imágenes del tigre. Al depredador se le atribuye poder y fuerza en todas sus formas. En China, donde el Año del Tigre comienza el 1 de febrero de 2022, el animal siempre ha sido un emblema de fuerza y valentía. También en el hinduismo desempeña un papel muy simbólico, ya que la diosa Durga suele ser representada a caballo de un tigre.

Siempre alerta, silencioso y solitario, el tigre sale principalmente al atardecer o por la noche en busca de presas, a menudo vagando durante horas. A diferencia de los leones, para los que los ríos y lagos suponen una barrera, a los tigres les encanta el agua y son excelentes nadadores.

En lo más profundo de los matorrales de bambú de la selva, un inquietante borrón de luces y sombras hace una aparición fugaz. Pero tan perfectamente camuflado por sus magníficas rayas, el tigre permanece irreconocible. En el anverso de la moneda aparece un tigre moviéndose a través de un matorral de bambú, cuyo anillo exterior está adornado de forma mandala, esta configuración geométrica de símbolos posee un significado mágico en los rituales del budismo y el hinduismo.

El reverso está totalmente dominado por la poderosa cabeza de un tigre, cuyo rostro está adornado con cicatrices puntiformes y, por último, con cristales finamente pulidos de Swarovski.

Características de la moneda

Calidad Proof
Serie Los Ojos del Mundo
Valor nominal 20 euros
Diseño Anna Rastl
Diámetro 34,00 mm
Aleación Plata  925
Peso 22,42 g
Volumen de emisión 30.000

Serie de monedas Los Ojos del Mundo

Continente por continente, las monedas de esta serie no sólo rinden homenaje a animales excepcionales que fueron idolatrados en anteriores culturas, sino que también nos lleva a un fascinante viaje a través de la historia de la humanidad.

Las monedas logran crear un contacto íntimo con criaturas maravillosas como la Serpiente, el Búho, el Elefante, el Tigre y el Oso, en donde cada una representa a un Continente.

Existe un estuche exclusivo de madera para guardar esta colección.

Publicado en Austria | 5 comentarios

Catálogo Enero 2022 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 136 con fecha Enero de 2022, en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo nº 136 Enero de 2022

Publicado en Australia, Catálogos | Deja un comentario

Una moneda celebra el Jubileo de la Reina Margarita

Este año se cumple una efeméride muy importante para la monarquía danesa, la reina Margarita II de Dinamarca celebra el 50º aniversario de su llegada al trono de la monarquía continua más antigua de Europa. Un importante acontecimiento al que también se une el Banco Nacional de Dinamarca, poniendo en circulación, hoy 14 de enero coincidiendo con el día exacto de la celebración, una moneda de 20 coronas (2,69 euros) de tipo conmemorativa. También se ha emitido, pensando en los coleccionistas, la misma moneda en plata y calidad Proof con un facial de 500 coronas con un mismo diseño.

En el anverso de la moneda aparece un nuevo retrato de la Reina Margarita II de Dinamarca realizado por la escultora Kathrine S. Moseholm. El retrato muestra a la Reina de perfil, mirando hacia la derecha. Está inspirado en recortes de papel y se inscribe dentro de la tradición escultórica minimalista.

En el reverso, hay un patrón creado por el número 50 como símbolo del 50º aniversario. El motivo crea una referencia visual a los cuatro palacios que rodean la plaza de Amalienborg (el Palacio de Amalienborg es la residencia de la familia real danesa en Copenhague). El motivo del reverso ha sido creado por Jeanette Skov Jensen, diseñadora gráfica principal del Banco Nacional de Dinamarca.

Características de la moneda

Valor facial: 20 coronas
Composición: cobre, aluminio y níquel
Diámetro: 27,00 mm
Peso: 9,30 g
Fecha de emisión: 14 de enero de 2022
Volumen de emisión: desconocido

Margarita II de Dinamarca

Margarita nació el 16 de abril de 1940, una semana después de la invasión nazi de Dinamarca. Se convirtió en reina tras la muerte de su padre, el rey Federico IX, el 14 de enero de 1972. Es la primera mujer soberana de Dinamarca desde Margarita I, que gobernó los reinos escandinavos de 1375 a 1412 durante la Unión de Kalmar. Su herencia se remonta a más de 1000 años, hasta el rey Gorm el Viejo, que se cree que nació alrededor del año 900.

La reina Margarita es una artista de talento, habiéndolo plasmado en numerosas pinturas, diseños de ropa, decorados teatrales e ilustraciones para libros.

Debido a la pandemia, la familia real ha pospuesto la mayoría de los actos de celebración del jubileo de oro hasta finales del verano para que el público pueda asistir.

Publicado en Dinamarca | Deja un comentario

Nueva serie de monedas bimetálicas Glaciares Suizos

La Casa de la Moneda de Suiza, Swissmint, ha emitido hoy 13 de enero la primera moneda de una nueva serie denominada «Glaciares suizos», en estas nuevas monedas de tipo bimetálica y facial de 10 francos se van a representar tres de los glaciares más importantes de los aproximadamente 1.500 que existen en los Alpes suizos.

La primera moneda tiene como protagonista al glaciar Morteratsch, uno de los glaciares más grandes de los Alpes y el más grande de la región de Bernina, en el cantón de los Grisones. Alcanzó su máxima extensión durante la Pequeña Edad de Hielo de mediados del siglo XIX. Desde entonces ha retrocedido unos tres kilómetros de longitud, encogiéndose unos 40 metros al año. El agua de deshielo que desciende ha provocado la formación de varias cuevas bajo la lengua del glaciar, al final de la corriente de hielo. En épocas anteriores, el glaciar de Morteratsch se extendía hacia el valle, por lo que también se le denomina glaciar del valle. En la actualidad, el glaciar sigue teniendo una longitud de unos 6,4 km y cubre una superficie de 14,9 km2.

El cambio climático está haciendo que la mayoría de los glaciares del mundo estén retrocediendo. Por ello, se están realizando esfuerzos para frenar el retroceso de los glaciares, por ejemplo, cubriendo la superficie de hielo durante la estación cálida.

Si continúan derritiéndose los glaciares de los Alpes, Europa tendrá problemas, ya que los Alpes cumplen la función de guardar agua en invierno para liberarla en verano y alimentar los ríos. Si el deshielo se acelera habrá un aumento en los niveles de los ríos e inundaciones a corto plazo, y si no se toman medidas, a medio y largo plazo las consecuencias pueden ser dramáticas.

Características de la moneda

Metales: Cuproníquel /Bronce y aluminio
Diámetro: 33 milímetros
Peso: 15 g
Volumen de emisión: 10.800 BU/4.500 Proof

Desde el año 1999 Suiza está emitiendo monedas bimetálicas conmemorativas. En los primeros años en valores de 5 francos y desde 2004 de 10.

Conoce aquí todas las monedas bimetálicas emitidas en Suiza

Os dejo también enlace a otros catálogos de monedas de Suiza, que creo os pueden  resultar interesantes.

Conoce aquí todas las monedas conmemorativas de plata emitidas en Suiza

Conoce aquí todas las monedas conmemorativas de oro  emitidas en Suiza

Conoce aquí todas las monedas conmemorativas en cuproníquel emitidas en Suiza

Al pinchar sobre los enlaces se descargan los documentos PDF directamente a vuestros equipos. Estos archivos son totalmente seguros.

Publicado en Suiza | Deja un comentario