Otro de los países de los que ya podemos desvelar los motivos a los que estarán dedicadas las dos monedas de 2 euros conmemorativas nacionales, es Italia, del que acabamos de conocerlos. Siempre recordando que también emitirá una tercera, de tipo común, por el «35º Aniversario del Programa Erasmus».
30 aniversario de la muerte de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino
La primera, por lo menos en el orden en que han sido dadas a conocer, rinde homenaje a los jueces antimafia, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, cuando se cumplirán 30 años de que la mafia siciliana los asesinara en 1992, como forma de venganza por la Cosa Nostra por el maxiproceso contra varios jefes mafiosos.
La intensa lucha que emprendieron los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino contra la mafia siciliana durante la década de los 80, y que les costó la vida en 1992, sigue presente en la memoria de los italianos. Considerados héroes en Italia, se han convertido en figuras emblemáticas de la lucha contra la mafia.
Giovanni Falcone murió el 23 de mayo de 1992, tras el estallido de una bomba de 1.000 kilos de explosivos, que fue activada a distancia cuando viajaba por la autopista de Trapani a Palermo, en Sicilia. El atentado, perpetrado por la «Cosa Nostra», acabó con su vida y también con la de su mujer Francesca Morvillo y con la de otros tres guardaespaldas que les acompañaban.
Tras su muerte, continuó con esta lucha su amigo de la infancia, el magistrado antimafia Paolo Borsellino. Pero dos meses después, el 19 de julio, también fue asesinado en el portal de la casa de su madre. La explosión de un coche-bomba, aparcado frente al edificio y cargado con 100 kilos de explosivos, acabó con su vida y con la de cinco de sus escoltas.
170 aniversario de la fundación de la Policía Nacional Italiana (Polizia di Stato)
Fundado en 1852 como «Corpo delle Guardie di Pubblica Sicurezza» (Cuerpo de las Guardias de Pública Seguridad), el cuerpo está desmilitarizado desde 1981 y renombrado como «Polizia di Stato».
La Polizia di Stato es el cuerpo nacional de policía del Estado Italiano. Es un cuerpo civil policial y de seguridad dependiente del Ministerio del Interior. Es el homólogo italiano de otros cuerpos policiales, como el Cuerpo Nacional de Policía en España.
El jefe de la policía es también el director general del Departamento de Seguridad Pública del Ministerio del Interior italiano.
Mi agradecimiento a Paul (Euromunter) por la información.
Para muchos la moneda que hoy os presento les va a servir para descubrir un instrumento musical poco conocido. La Fujara, es una flauta muy larga con tres agujeros que tocan tradicionalmente los pastores de Eslovaquia, es considerada como un elemento integral de la cultura tradicional de Eslovaquia central. La fujara no es sólo un instrumento musical, sino también un objeto de gran valor artístico debido a una ornamentación muy elaborada.
En el anverso se representa un hombre tocando la fujara, dentro de un espacio delimitado por el borde de la moneda y por los bordes izquierdo e inferior de un marco decorativo. A la izquierda del marco figura el nombre del país emisor «SLOVENSKO», dividido en tres líneas. Debajo del nombre figuran el facial y la divisa de la moneda «100» y «EURO», una encima de la otra, y debajo, siempre a la izquierda del marco, el escudo de Eslovaquia. Los bordes izquierdo y derecho del diseño presentan elementos decorativos populares. El año de emisión «2021» se muestra en la parte inferior del diseño.
La imagen del reverso consiste en dos detalles de una fujara decorada, situados en un espacio delimitado por el borde de la moneda y por los bordes derecho e inferior de un marco decorativo. En la parte inferior izquierda de este espacio aparecen las letras estilizadas «PV», en referencia al diseñador de la moneda, Peter Valach, y la marca de la ceca de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las letras «MK» colocadas entre dos troqueles. A la derecha del marco figura la inscripción «NEHMOTNÉ KULTÚRNE DEDIČSTVO» (patrimonio cultural inmaterial) junto con dos elementos decorativos. La palabra «FUJARA» está inscrita en la parte inferior del diseño.
Datos sobre la moneda
Diseñador:
Peter Valach
Metal y pureza:
Oro 900
Peso:
9,5 g
Diámetro:
26 mm
País:
Eslovaquia
Ceca:
Mincovňa Kremnica, š.p.
Grabador:
Dalibor Schmidt
Volumen de emisión:
3.900 todas calidad Proof
La moneda fue emitida el lunes 18 de octubre.
La Fujara y su música
El tubo central de la flauta mide 160 a 200 cm de longitud y está acoplado a un tubo más corto de 50 a 80 centímetros. El instrumento se caracteriza por sus tonos graves que producen un efecto de “murmullo” emitidos por su registro más bajo y por los armónicos muy agudos que hace posible la longitud del instrumento.
En los siglos XIX y XX, la fujara se dio a conocer y apreciar más allá del mero uso de los pastores. Gracias a los festivales, el instrumento fue tocado por los músicos de la región de Podpolanie y ganó reconocimiento y popularidad en toda Eslovaquia. La fujara se toca en varias ocasiones a lo largo del año, pero principalmente desde la primavera hasta el otoño, por músicos profesionales y por los escasos pastores que siguen en actividad.
Este instrumento y su música representan una parte especial del patrimonio cultural inmaterial tanto de Eslovaquia como de la humanidad en su conjunto, de hecho fue Inscrito en 2008 en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El año va avanzando y con el se van completando las emisiones de monedas de 2 euros conmemorativas previstas para 2021. Otra de las monedas que no tenía fecha exacta para su puesta en circulación acaba de ser confirmada y a la vez difundida una imagen real de la misma. Me estoy refiriendo a la moneda de 2 euros conmemorativa que Eslovenia emitirá el próximo 25 de este mes de octubre, dedicada al «Bicentenario del primer Museo de Eslovenia» y diseñada por Lana Semečnik.
El motivo central de la moneda conmemorativa emitida con motivo del 200 aniversario de la fundación del Museo Regional de Carniola, el primer museo de Eslovenia, son textos que representa momentos de la historia del museo en forma de diversos nombres que la institución ha tenido en sus 200 años de historia.
En total son un millón de piezas las que se emitan, distribuidas de la siguiente manera: 991.000 en rollos para circulación, 2.500 en calidad Proof presentadas en una cápsula, 6.000 en calidad BU dentro del euroset 2021 junto al resto de monedas de circulación del año en curso y, por último, 500 en versión Proof dentro del euroset en esta calidad junto al resto de valores de circulación 2021.
El museo fue fundado en 1821 por el como el «Museo de Bienes de Carniola». Cinco años más tarde, el emperador Francisco I de Austria decidió patrocinar personalmente el museo y ordenó su cambio de nombre a «Museo Provincial de Carniola». En 1882, el museo fue renombrado como «Museo Provincial de Carniola – Rudolfinium» en honor del príncipe heredero Rodolfo.
Renombrado como Museo Nacional de Eslovenia en 1992, hoy el museo está dividido en el Departamento Arqueológico, un Gabinete Numismático, un Departamento de Grabados y Dibujos y un Departamento de Historia y Artes Aplicadas.
Junto con el Museo Esloveno de Historia Natural, ubicado en el mismo edificio, el Museo Nacional de Eslovenia es la institución científica y cultural más antigua del país. El museo cuenta con una extensa colección de objetos arqueológicos, monedas antiguas y billetes (en el departamento de numismática situado la planta baja) y muestras relacionadas con las artes aplicadas.
Vamos a conocer el diseño de otra de las monedas de 2 euros conmemorativas más esperada de 2022. Tras conocer el motivo al que estaría dedicada esta moneda que emitirá Lituania, se levanto bastante expectación para conocer su diseño, el motivo daba para mucho, «100 Años de Baloncesto en Lituania», hoy lo conoceremos, así como el volumen de emisión que también se ha anunciado.
El diseño obra de Egidijus Rapolis, muestra el mapa de Lituania como si de una cancha de baloncesto se tratara. En la parte superior figura el nombre del Estado emisor «LIETUVA» y en la parte inferior los años de la conmemoración «1922 -2022», la última cifra también sirve como año de emisión. En la parte inferior derecha figura la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania.
El canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, contará con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).
El volumen de emisión de esta moneda es será de 750.000 piezas, de las cuales 7.500 en calidad Bu vendrán presentadas en una coincard, el resto se distribuirán en los clásicos rollos de 25 monedas.
La verdad es que podían haberse esmerado un poco más y no simplificar tanto el diseño, particularmente me ha decepcionado. Creo que el único beneficiado será el grabador, al que se le presenta un placido trabajo.
Recordar que en 2022 Lituania también emitirá otras dos monedas de 2 euros conmemorativas, dedicadas a las «Regiones etnográficas lituanas – Suwalki», y la conmemorativa común por el «35 Aniversario del Programa Erasmus».
El baloncesto se introdujo en Lituania indirectamente a través de la variedad europea de Netball, con una pelota más pequeña y sin tablas, traída por los alemanes. En 1919, las atletas lituanas comenzaron a organizarse, y en 1920-1921 comenzaron a jugar en público. El pionerismo femenino retrasó la popularidad generalizada del baloncesto hasta la década de 1930, ya que seguía siendo considerado un deporte femenino. Mientras tanto, en 1922 Karolis Dineika publicó el libro Krepšiasvydis vyrams ( inglés : Basketball for men), y en 1926 el piloto Steponas Darius , quien más tarde sería conocido por su vuelo transatlántico, publicó las primeras reglas del baloncesto en Lituania.
A pesar de que las mujeres fueron las primeras jugadoras de baloncesto en Lituania, el primer partido oficial fue jugado por hombres. Tuvo lugar el 23 de abril de 1922 cuando Lietuvos Fizinio Lavinimo Sąjunga (Unión de Educación Física de Lituania) jugó un partido contra el equipo de Kaunas, ganando 8–6. Ese día se considera el comienzo del baloncesto en Lituania.
Hace unos días os mostraba parte de las monedas euro que Vaticano emitirá el próximo 26 de octubre, las dedicadas al «VII Centenario de la muerte de Dante Alighieri». En esa misma fecha se emitirán otras dos monedas que hoy os voy a presentar, una de ellas digamos que es una emisión «sorpresa» pues no figuraba en el programa numismático 2021 que estaba anunciado.
Se tratan de dos monedas de plata con faciales de 10 euros dedicadas al «75° aniversario de la Unesco», y la no anunciada inicialmente, que sirve para celebrar el «Centenario de la fundación de la Universidad Católica del Sagrado Corazón».
75° aniversario de la Unesco
La UNESCO fue fundada al finalizar la 2ª Guerra Mundial, en 1945, para garantizar una paz duradera; de hecho, su siglas significan: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La artista Daniela Fusco ha reproducido en la moneda una paloma que tiene en el pico un ramo de olivo (símbolo de paz) y una cinta sobre la que están escritas las tres palabras, símbolo del compromiso contra todo tipo de guerra y discriminación: educación – ciencia – cultura. A la derecha está representada la Basílica de San Pedro, como símbolo de la cristiandad. La Ciudad del Vaticano, en su integridad, fue declarada patrimonio de la humanidad en 1984.
Centenario de la fundación de la Universidad Católica del Sagrado Corazón
Vaticano también quiere celebrar el Centenario de la Fundación de la Universidad del Sagrado Corazón, con la emisión extraordinaria de una moneda de plata de 10 euros.
El escudo de la Universidad, fielmente reproducido por la artista Gabriella Titotto, representa la identidad del Ateneo: en lo alto el Sagrado Corazón de Jesús; en el centro el Alma Mater (expresión con que se indica la Universidad en la que se hacen las graduaciones); a los lados dos estudiantes; por último, la frase latina: “Universitas Catholica Sacri Cordis Jesu Mediolani”. Desde su fundación, se ha convertido en el Ateneo más grande de Europa, permaneciendo siempre fiel a su identidad católica.
Características comunes de las dos monedas
Valor facial: 10 €
Metal: Plata 925
Diámetro: 34 mm
Peso: 22 g
Volumen de emisión: 3.300
Fecha de emisión: 26 de octubre
Precio para suscriptores: 69 € cada una
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies