Si pensamos en un famoso compositor de bandas sonoras seguro que nos viene a la cabeza el nombre de Ennio Morricone, famoso por la cantidad, pero sobre todo por la calidad de las más de quinientas bandas sonoras que puso a películas y series de televisión. El 6 de julio de 2020 nos dejaba el aclamado músico italiano, pero su extensa obra quedará grabada para siempre en la memoria colectiva.
El Ministerio de Finanzas de Italia ha emitido una moneda de 5 euros, acuñada por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia, dedicada al genial artista, dentro de una serie denominada Grandes Artistas Italianos. Si bien son dos las monedas emitidas, con idéntico diseño, me voy a centrar en la de tipo bimetálica que suelen ser más vistosas y demandadas por los coleccionistas.
El anverso de la moneda muestra el retrato del compositor y director italiano Ennio Morricone. Alrededor, la inscripción “REPUBBLICA ITALIANA ”. A la derecha del personaje figura el nombre de la diseñadora «CASSOL» (Maria Angela Cassol).
En el reverso se representan las manos del Maestro Ennio Morricone en el acto de dirigir. A su alrededor, la inscripción «ENNIO MORRICONE»; arriba, el valor facial «5 EURO»; en el campo de la derecha, «R», identificación de la Casa de Moneda de Roma, y el año de emisión «2021».
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Italia
Año
2021
Valor Facial
5 Euros
Metales
Bronce y cuproniquel
Diseño
Maria Angela Cassol
Peso
9.50 g
Diámetro
27,50 mm
Calidad
Proof
Tirada
10.000
El precio de venta en Italia de ésta moneda es de 30 €.
La revista Fotogramas le dedicó el año pasado un video, tras la noticia de su fallecimiento, rindiéndole homenaje a uno de los maestros del séptimo arte, recordando 10 BSO inolvidables de Ennio Morricone, el compositor italiano artífice de algunas de las piezas musicales más icónicas de la historia del cine en películas como ‘Cinema Paradiso’, ‘El bueno, el feo o el malo’, ‘La misión’ o ‘Érase una vez en América’.
La última moneda emitida en Portugal está dedicada a Aristides de Sousa Mendes, cónsul de Portugal en Burdeos que durante la Segunda Guerra Mundial, desobedeciendo las órdenes de su gobierno, firmó visados que permitieron a unas 30.000 personas de diversas nacionalidades, en su mayoría judíos, escapar de la persecución de los Nazis. Aunque su ayuda también le sirvió a un personaje tan ilustre como Salvador Dalí, o incluso a la mayor parte del gobierno belga en el exilio.
Su fallecimiento se produjo en la miseria más absoluta el 3 de abril de 1954. El primer reconocimiento llegó en 1966 por parte de Israel, que declaró a Aristides de Sousa Mendes como un «Justo entre las Naciones». En 1986, el Congreso de los Estados Unidos emitió una proclamación en honor a su acto heroico. Más tarde fue finalmente reconocido por Portugal, cuando su presidente Mario Soares se disculpó con la familia Sousa Mendes y el Parlamento portugués lo nombra de forma póstuma embajador.
Esta moneda es un homenaje de la República Portuguesa a este inspirador hombre. La moneda también está dedicada a las víctimas del Holocausto, a todos aquellos que pudieron salvarse y a los héroes que los ayudaron.
La moneda emitida bajo el nombre de «Arístides de Sousa Mendes – Nunca será olvidado», muestra en el anverso el centro una «V» que conecta ambos lados, con las palabras «Humanidade/Igualdade/Dignidade/Esperança/Liberdade» escritas en la parte superior, el valor facial a la izquierda y el escudo nacional a la derecha; la leyenda «Nunca Esquecer» (Nunca será olvidado) figura en el borde inferior, en el lado izquierdo, además del valor facial «5 euro», las leyendas «Casa da Moeda» y «Portugal», a la derecha la marca del artista (José Viriato) y el año de emisión «2021».
El reverso muestra la imagen del diplomático portugués junto a las inscripciones a su derecha: «Aristides de Sousa Mendes/1885 -1954/ Um justo entre as nações».
La moneda se puede adquirir en tres versiones con un mismo diseño, una acuñada en cuproníquel a su valor facial, y dos en metales preciosos, una de plata y otra de oro, a precios, evidentemente, superiores. La moneda de plata y la de oro vienen presentadas como veis en la imagen.
Características de las monedas
Autor: José Viriato Valor facial: 5 euros Metal: Cuproníquel / Plata 925 / Oro 999 Diámetro: 30 mm Tirada: 25.000 / 2.500 /1.500 Peso: 14 g / 14 g / 15,55 g
Continua la emisión de monedas de tipo bullion, inversión, que tienen como protagonistas a los más clásicos personajes del universo Disney. En esta ocasión son Mickey y Goofy los que posan juntos en una simpática estampa en la que reafirman la amistad que les une, desde nada menos que 1932, cuando Goofy hace aparición por primera vez, esto son cuatro años después de que lo hiciera Mickey Mouse, el personaje más icónico de la factoría Disney.
Esta moneda de plata pura muestra a Mickey y Goofy en una divertida pose ocupando todo el campo central de la pieza. Las leyendas, en el semicírculo superior izquierdo, hacen referencia al contenido en metal y su pureza, además de la marca de copyright de Disney. Su limite de emisión, en una onza de plata, es de tan sólo 15.000 monedas.
El anverso de la moneda presenta un retrato la Reina Isabel II, obra del artista Ian Rank-Broadley, rodeada por el nombre del país y su valor nominal.
La moneda ha sido acuñada por la New Zealand Mint compañía privada situada en Auckland, Nueva Zelanda, que compra metales preciosos de fuentes internacionales para luego producir monedas. El nombre del país emisor que figura en la moneda es la Isla de Niue.
Existen dos versiones con un mismo diseño para la moneda, en una onza de plata o una onza de oro. Si la de plata cuenta con una tirada de 15.000 unidades, la de oro es de tan sólo 100.
Características
Facial
2$ neozelandés
250$ neozelandés
Metal
plata 999 pureza
oro 999 pureza
Peso
31.1 gramos
31.1 gramos
Diámetro
40.0 mm
32.0 mm
Ceca
New Zealand Mint
New Zealand Mint
País
Isla de Niue
Isla de Niue
Volumen emisión
15,000
100
Calidad
BU
BU
Varias de las empresas numismáticas que se anuncian aquí tendrán disponible esta moneda, especialmente la de plata, dentro de una fechas. Si deseáis adquirir alguna, les podéis preguntar sin ningún compromiso.
Completando la información aquí facilitada el pasado 1 de julio sobre las monedas euro que Andorra emitirá este año, vamos a conocer en profundidad el resto de emisiones que el Principado tiene programadas para este 2021.
Monedas con facial de 1,25 euros
Se trata de dos piezas en cuproníquel en la que se representan dos elementos representativos del Principado de Andorra.
Puente de la Margineda
Construido en el siglo XV, el puente de La Margineda es el puente medieval más grande y más esbelto de los que se conservan en Andorra. Está situado en el camino real que iba de Sant Julià de Lòria a Andorra la Vella. La estructura pasa por encima del río Valira, el principal río del país. Tiene una longitud de 33 metros y un único arco de albardilla con nueve metros y medio de anchura.
Grandalla
Andorra presenta más de 1.100 especies de plantas, pero la flor más representativa es la grandalla, que se forma de seis pétalos blancos y una corona amarilla en el centro. La flor es un símbolo nacional del país y la podemos encontrar por todo el Principado, en campos, bosques y otros espacios verdes. La grandalla aparece durante la primavera y se caracteriza por su agradable perfume. En la antigüedad, la flor era muy apreciada en el ámbito cultural, ya que estaba muy ligada al mundo de la poesía y la mitología griega, de ahí su denominación latina: Narcissus poeticus.
Cara común de las monedas
Características técnicas
Metal: Cuproníquel Diámetro: 34 mm Peso: 17,7 g Tirada: 3.000 de cada una Valor facial: 1,25 euros
Euroset 2021
La cartera, o euroset, contiene los ocho valores regulares de circulación del año en curso. La tirada anunciada es de 10.500 unidades.
Son pocas las monedas que conozco dedicas al alpinismo y los escaladores, hoy os presento una que me ha parecido especialmente atractiva, en la que se plasma de una forma magistral, en su reverso, la imagen de un montañero en plena ascensión. Esta moneda emitida por Eslovaquia conmemora el 50 aniversario de la primera ascensión exitosa de un ochomil por escaladores eslovacos.
Existen innumerables picos y cadenas montañosas en la tierra, pero sólo 14 de ellos superan los 8.000 metros de altura sobre el nivel del mar, todos situados en las cordilleras del Himalaya y el Karakórum, en Asia. Fue allí, hace un siglo, donde expediciones de diferentes nacionalidades empezaron a competir por ser las primeras en conquistar los ochomiles. En 1950, escaladores franceses lograron la primera conquista, el Annapurna (8.091 m), y en 1964, escaladores chinos hicieron cumbre en el último ochomil sin escalar, el Shishapangma (8.013 m).
Por razones geopolíticas, los escaladores checos y eslovacos no pudieron participar en esta carrera. En 1969, durante una tregua en las tensiones políticas, el alpinista eslovaco Ivan Gálfy consiguió organizar la «Expedición Tatra al Himalaya» con el objetivo de escalar el Nanga Parbat (8.125 m). La expedición, sin embargo, no logró su objetivo. Dos años más tarde, el imperturbable Gálfy reunió otra expedición formada por 16 alpinistas, en su mayoría eslovacos. A partir de mayo de 1971 trabajaron incansablemente en la preparación de una ruta de ascenso, de nuevo por el flanco Rakhiot, y el 11 de julio de 1971 cuatro escaladores emprendieron la ascensión final desde el campamento más alto, a 7.600 m. Sólo dos de ellos, Ivan Fiala y Michal Orolín, alcanzaron la cumbre principal del Nanga Parbat. Su éxito desencadenó una ola de alegría en Checoslovaquia, especialmente entre sus ciudadanos, que resonó durante varios años.
El lado derecho del diseño del reverso representa la cima del Nanga Parbat, novena montaña más alta del mundo con 8.125 m. s. n. m. y la segunda más alta de Pakistán. En el lado izquierdo, en primer plano, se encuentra la figura de un escalador sobre una pared rocosa. En el cuadrante superior izquierdo está el nombre «NANGA PARBAT». Sobre el nombre de la montaña está inscrito su altura «8125 m», y debajo el año «1971», cuando la montaña fue coronada por primera vez por escaladores eslovacos. En el borde inferior derecho están las letras estilizadas «MP», en referencia a la diseñadora de la moneda Mária Poldaufová, y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), que consiste en las letras «MK» colocadas entre dos troqueles.
En el anverso aparecen los alpinistas Ivan Fiala y Michal Orolín tras alcanzar la cumbre del Nanga Parbat en 1971; sostienen un piolet al que se ha adherido la bandera checoslovaca, y Fiala sostiene también el mosquetón que dejaría en la cumbre. En la parte inferior del diseño aparece el nombre del país emisor «SLOVENSKO». Debajo de la parte izquierda de dicho nombre se inscribe la denominación de la moneda «10» y la divisa «EURO», debajo de la parte derecha el año de emisión «2021» y el escudo de Eslovaquia, uno al lado del otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies