Catálogo numismático comercial de moneda actual

Ya tenemos una nueva edición del catálogo numismático de tipo comercial más grande que se emite en toda Europa. Este pertenece a la empresa alemana Reppa, especializada en la venta de monedas y material para coleccionistas de monedas. Hace unos días que tienen colgado en su web una nueva versión del mismo. En esta ocasión cuenta con algo más de 100 páginas, con las últimas novedades puestas a la venta. Este catálogo sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

Son varias las monedas que podéis ver en el catálogo que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontráis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo.

Publicado en Catálogos | 2 comentarios

Moneda de 2 euros ccc Vaticano 2021 para Dante Alighieri

Se ha desvelado el boceto con la imagen que presentará la segunda moneda de 2 euros conmemorativa que Vaticano emitirá en en este 2021. La moneda está dedicada al «VII Centenario de la muerte de Dante Alighieri». Como viene siendo habitual ésta moneda se podrá adquirir en dos calidades, BU y Proof. 

Imagen original de la moneda: Gerhard Schön

La moneda obra del artista Patrizio Daniele representa en primer plano la imagen del rostro de Dante Alighieri tomado de una de las estatuas dedicadas al genial poeta y escritor. En el fondo se muestra el Palazzo Vecchio de Florencia donde en su museo se encuentra la mascara mortuoria de Dante.

Dante Alighieri era un amante de Florencia pero, por apoyar al bando de poder equivocado en el momento de un cambio de gobierno, fue desterrado y le prohibieron que regresara a su amada ciudad. Cuando Dante murió, en Rávena, el 4 de septiembre de 1321, le tenían aún prohibido entrar en Florencia y por lo tanto lo enterraron allí. Sin embargo, como un tributo de sus partidarios se trajo la máscara mortuoria al Palazzo Vecchio, donde se puede visitar.

En cuanto a fecha o volumen de emisión, no sabemos exactamente cuándo será y en qué cantidad, aunque podemos intuir que podría ser emitida durante el mes de octubre y su volumen de emisión rondará las 100.000 piezas, entre las distintas presentaciones en las que se emite la moneda.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Vaticano

Publicado en Vaticano | 1 comentario

Nueva moneda rusa para película de animación

‘Umka’ (Oso polar en idioma chucoto) es un personaje de dibujo animado soviético creado por los directores Vladimir Pekar y Vladimir Popov en los estudios Soyuzmultfilm en 1969. La historia de este pequeño oso polar que comparte aventuras con un niño esquimal, fue creada por Yury Yakovlev, siendo muy popular entre muchas generaciones de espectadores.

Esta nueva moneda dedicada a Umka pertenece a una serie denominada «Animación rusa (soviética)» que el Banco de Rusia viene emitiendo desde 2017. Son monedas de 25 rublos en cuproníquel que se pueden adquirir en versión normal o coloreada. También existe una versión Proof en plata, con facial de 3 rublos con un mismo diseño. La información e imágenes que os ofrezco corresponden a las emitidas en metal base (cuproníquel) el pasado 30 de junio.

El reverso cuenta con una imagen en relieve de los personajes principales de la película de animación ‘Umka’ sobre un fondo de hielo y un cielo lleno de estrellas; en la parte superior se muestra la inscripción ‘УМКА’ (UMKA).

El anverso, común a todas las monedas, muestra una imagen en relieve del escudo de armas de la Federación Rusa, la inscripción en semicírculo “РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ” (Federación de Rusia). Debajo las inscripciones en tres líneas: “БАНК РОССИИ ” (Banco de Rusia), el valor de la moneda “25 РУБЛЕЙ” (25 RUBLOS), el año  “2021” y la marca de ceca que se muestra a la derecha.

 Características de las monedas

Aleación: Cuproníquel
Diámetro y peso de la moneda: 27 mm / 10 g
Volumen de emisión: 850.000 sin color  y 150.000 coloreadas

El Banco de Rusia ha difundido un video en el que podemos ver monedas reales de las tres versiones con las que cuenta.

 

Publicado en Rusia | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa común 2022 de Chipre

Ya contamos con los primeros datos e imagen oficial de la moneda de 2 euros conmemorativa común de 2022  dedicada al «35º Aniversario del Programa Erasmus», que emitirá uno de los países miembros de la zona euro. Se trata de Chipre, quien aparte del boceto, anuncia una emisión para la moneda de 412.000 piezas, 400.000 serán puestas en circulación en rollos de 25 monedas y las otras 12.000 lo será en presentaciones destinadas a coleccionistas: coincard, capsula y estuche.

El diseño obra del grabador general de la Monnaie de Paris, Joaquín Jimenez, es una mezcla de dos elementos principales del programa Erasmus: la inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero está simbolizado por una de las representaciones más conocidas de Erasmo.

El segundo está simbolizado por un haz de eslabones que atraviesa la moneda de un faro a otro, representando los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos.

Como referencia a Europa, algunos de estos vínculos forman otras estrellas, nacidas de la sinergia entre los países. La figura 35, para el 35 aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico contemporáneo.

 

Según he podido saber, se prevé que todos los países que emitan esta moneda de 2 euros conmemorativa común, lo hagan al unísono durante el mes de julio de 2022.

Gracias por la información al compañero Paul (Euromunter)

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Chipre

 

Publicado en Chipre, Euro Común | Deja un comentario

Moneda por Centenario del descubrimiento de la insulina

Este año se cumple el centenario del descubrimiento de la insulina, un motivo que dada la importancia que supuso debería ser conmemorado con la emisión de multitud de monedas, pero lo habitual es que cada país sólo emita monedas si tienen alguna vinculación con su nación, algo que personalmente considero un error. 

El descubrimiento de la insulina ha salvado millones de vidas, y debería ser motivo más que suficiente para que no sólo Canadá, por sus vínculos con este descubrimiento, emitiera una moneda de circulación (realmente son dos una coloreada y la otra no). Igual de aquí a final de año contamos con alguna más y la verdad es que sería muy merecida.

A principios del siglo XX, el diagnóstico de diabetes de tipo 1 era una sentencia de muerte. Se empleaban dietas de hambre para retrasar los síntomas mortales de la diabetes, pero la muerte del paciente era inevitable. A partir del 17 de mayo de 1921, Frederick Banting y Charles Best, bajo la dirección de J. J. R. Macleod, aislaron lo que más tarde se conocería como insulina en un laboratorio de la Universidad de Toronto. Su extracto se purificó y se hizo seguro para la inyección en humanos por James Collip. Leonard Thompson, de trece años, fue seleccionado para recibir el primer ensayo en humanos, cuyos resultados pasarían a salvar la vida de millones de personas en todo el mundo.

Diseñada por el artista canadiense Jesse Koreck, las dos monedas de 2 dólares, coloreada y no coloreada, presentan el mismo diseño, que representa un monómero de insulina e instrumentos científicos utilizados en la primera formulación de la insulina (frasco, mortero y matraz Erlenmeyer) superpuestos a una hoja de arce, así como glóbulos rojos, glucosa y moléculas de insulina. En el anillo exterior de la moneda aparecen las palabras «INSULIN» e «INSULINE», así como los años «1921» y «2021», que marcan el aniversario.

El anverso de la moneda presenta la efigie de su Majestad la Reina Elizabeth, diseñada por la artista canadiense Susanna Blunt en 2003.

Especificaciones

Valor facial: 2 dólares
Diámetro: 28 mm
Espesor de borde: 1,75 mm
Peso: 6,92 gramos
Composición:
Anillo exterior: Acero niquelado multicapa
Parte Central: Múltiples capas de latón chapado en bronce
Volumen de emisión: ?

Videos difundidos por la Royal Canadian Mint

Publicado en Canadá | Deja un comentario