Moneda para la primera Videoconsola de la Historia

Para hoy tenemos una moneda con un tema poco o nada habitual y además emitida por una de las Casas de Moneda más influyente de todo el mundo. La Casa de la Moneda de los Estados Unidos anuncia la emisión para el próximo 15 de junio de una moneda dedicada a la primera consola de videojuegos, la Magnavox Odyssey, un sistema de videojuegos para el hogar basado en un prototipo inventado por Ralph Baer.

Esta moneda de 1 dólar, novena de la serie American Innovation que representa al estado de New Hampshire reconoce la invención de la primera consola de videojuegos doméstica, creada por Ralph Baer. En 1966, Baer comenzó a investigar cómo jugar juegos en una televisión. Él y su equipo desarrollaron “Brown Box”, un prototipo del primer sistema de videojuegos multiprograma y multijugador, que allanó el camino para todos los sistemas de videojuegos que siguieron. Baer es reconocido mundialmente como «El padre de los videojuegos».

La consola se puso a la venta en las tiendas estadounidenses en septiembre de 1972, convirtiéndose en todo un éxito de ventas. Algunas versiones clonadas de la consola llegaron a otros países. A España llegó en 1974 bajo el nombre de Overkal y se puso a la venta al precio de 9.400 pesetas ( 56,5 euros).

El diseño del reverso muestra el juego de la “Brown Box” de Ralph Baer «Handball», en el lado derecho de la moneda. El lado izquierdo de la moneda muestra las leyendas «New Hampshire» y «Player 1». «IN HOME VIDEO GAME SYSTEM» y «RALPH BAER» rodean el exterior de la moneda en un texto que pretende rendir homenaje al juego Odyssey de Ralph Baer. El diseño de la moneda también simboliza una ficha de una máquina arcade.

Diseñadora: Christina Hess
Escultor-Grabador: Eric David Custer

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición: Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 

Denver – D

San Francisco – S

Esta moneda se emite en calidad circulación el 15 de junio de 2021. Aparte de esta, existe la versión Proof y una Proof inversa (el fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla con un esmalte de vidrio), ambas acuñadas por la Casa de Moneda de San Francisco, con marca de ceca S.

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez que se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario

Moneda para el Equipo Olímpico de Bélgica Tokio 2020

Todos sabemos que las Olimpiadas de Tokio 2020 se tuvieron que posponer debido a los efectos provocados por el Covid-19, este año, si no ocurre ningún imprevisto, se celebraran del 23 de julio al 8 de agosto. La Real Casa de Moneda de Bélgica ha emitido una moneda, en dos versiones, en señal de apoyo a los deportistas que componen su Equipo Olímpico.

Desde los Juegos Olímpicos de verano de 2008, la Real Casa de la Moneda de Bélgica tiene la tradición de animar a los atletas del equipo belga con una moneda conmemorativa. Este año no ha sido una excepción y la Casa de Moneda ya tiene lista esta moneda.


Nunca antes se habían pospuesto los Juegos Olímpicos para que se celebraran un año después, como ocurrió el año pasado con los Juegos de Tokio. En consecuencia, esta emisión belga prevista para 2020 también se ha aplazado un año.


También es la primera vez que una moneda de 5 euros en honor a los Juegos Olímpicos está disponible en dos acabados: en relieve clásico y en color. La moneda se presenta en una coincard con una sutil referencia a Tokio. La tirada máxima está limitada a 12.500 piezas, la mitad de las cuales son en color.

La moneda ha sido puesta a la venta por el distribuidor oficial de las monedas belgas, al precio de 12,50 euros la versión relieve y 17,50 la versión en color.

Especificaciones

Metales Cuproníquel
Peso 12,7 g
Diámetro 30 mm
Calidad Brillante sin circular
Tirada 12.500 
Diseñador Luc Luycx

 

Publicado en Bélgica | Deja un comentario

Una moneda para una central hidroeléctrica subterránea

En los alrededores de la ciudad eslovaca de Kremnica, los mineros llevan siglos extrayendo los tesoros naturales de la tierra. La necesidad de encontrar una simbiosis entre la actividad minera y el agua, que para los mineros es un buen siervo pero un mal amo, dio lugar a la generación de electricidad, algo que hoy damos por hecho. Ubicada en espacios a la altura de la galería principal de Kremnica, a 245 metros de profundidad, una central hidroeléctrica subterránea transforma desde 1921 el agua que fluye con fuerza en energía eléctrica. Se trata de una gran proeza técnica.

La longitud de la galería entre el pozo IV de Kremnica y su salida al río Hron es de 11 km. La elevación en esa distancia es de sólo 5,5 metros, y en algunos lugares el agua parece fluir hacia la colina. El pozo IV es hoy el único pozo operativo en este lugar. El pozo, la sala de máquinas y el elevador siguen funcionando en su estado original. Con un caudal de agua de 1.200 litros por segundo, la central tiene una capacidad de generación de 2,16 MW. La central hidroeléctrica subterránea de Kremnica, poco frecuente en Europa, ha sido declarada patrimonio cultural nacional eslovaco. Su operador, la empresa minera Kremnická banská spoločnosť, s.r.o., pretende mantener la singularidad y la belleza de la planta que acaba de cumplir 100 años.

La Casa de Moneda de Eslovaquia, Mincovňa Kremnica, aprovechando el centenario de esta central hidroeléctrica subterránea, ha emitido una moneda de plata con facial de 10 euros para la ocasión.

En el anverso aparece la rueda que da servicio al pozo de la central hidroeléctrica subterránea de Kremnica. En la parte superior derecha de la imagen aparece el escudo de Eslovaquia, con el año de emisión «2021». En el borde superior izquierdo está inscrito el nombre del país emisor «SLOVENSKO». En la parte inferior del diseño aparece una letra «N» estilizada, en referencia al diseñador de la moneda, Štefan Novotný, y la marca de ceca de la Fábrica de Moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las letras «MK» colocadas entre dos troqueles.

La imagen del reverso muestra, en el cuadrante inferior derecho, la central hidroeléctrica subterránea de Kremnica y, en el lado izquierdo, los edificios de la superficie de la mina conectados con la conducción de agua de Turčekovský y con los trabajos subterráneos de la mina. El cuadrante inferior izquierdo incluye una abertura superior en un interruptor de riel dentro de la mina y una abertura inferior que muestra el agua que fluye fuera del túnel. Las palabras ‘PODZEMNÁ VODNÁ ELEKTRÁREŇ KREMNICA’ (central hidroeléctrica subterránea de Kremnica) están inscritas a lo largo del borde del diseño. La denominación de la moneda «10 EURO» aparece por encima de la imagen. En la parte superior de la imagen aparecen los años «1921» y «2021», separados por el símbolo minero de un martillo y un pico.

Datos sobre la moneda

Diseñador: Štefan Novotný
Metal: Plata 900
Peso: 18 g
Diámetro: 34 mm
País: Eslovaquia
Ceca: Mincovňa Kremnica, š.p.
Grabador: Dalibor Schmidt
Volumen de emisión: 2.600 BU / 6.200 Proof

 

Publicado en Eslovaquia | 1 comentario

Lucifer inaugura la serie de monedas Ángeles y Demonios

Maravillosa moneda y maravillosa serie de monedas la que comienza su emisión en unas semanas. Bajo el nombre de Ángeles y Demonios, se inicia esta nueva serie gracias a la colaboración entre la empresa española de monedas de alta calidad, Silvercoins Europe y la prestigiosa ceca polaca, Mint of Poland. Para inaugurar esta serie, que emitirá una pieza de forma anual dedicada a una Ángel o un Demonio de forma alterna, el primer protagonista será nada menos que el mismo Lucifer, que lucirá de forma muy real gracias a los grabados en alto relieve que presenta esta soberbia moneda.

La moneda de plata pura y alto relieve está compuesta por 2 onzas, cuenta con un acabado antiguo y con chapado en oro de 24 quilates, que hacen resaltar el arma que porta Lucifer, representado en plena batalla en su lucha contra el bien.

Según la historia se dice que seducido por su propio orgullo, Lucifer arrastró a una gran parte de los ángeles que adoraban a Dios, provocando una rebelión cuyas consecuencias últimas son la existencia del dolor, la maldad y la muerte en el mundo, es por ello que Lucifer es considerado desde entonces como el ideólogo del mal y el instigador del lado oscuro del hombre.

Esta imagen de la moneda está tomada desde una perspectiva en la que se aprecia el altísimo relieve con el que cuenta.

Si el anverso de la moneda es realmente espectacular, el reverso no lo es menos, en este se representa una imagen dividida en dos, en la que el lado izquierdo muestra una escena idílica y en el derecho todo pasa a ser lúgubre, simbolizando así los escenarios por donde podrían reinar, un Ángel o un Demonio.

La moneda viene presentada en una caja de madera con una impactante y colorida sobrecubierta gráfica, cuenta con un certificado de autenticidad numerado emitido por la Casa de la Moneda de Polonia.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Niue
Año 2021
Valor Facial 5 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  62,2 g (2 oz)
Diámetro   45 mm
Calidad Acabado antiguo
Tirada  500 unidades
Certificado de Autenticidad
Presentación Estuche

La moneda estará disponible para finales de junio, aproximadamente, dentro de unos días la podréis encontrar en preventa en la propia web de Silvercoins Europe. La corta tirada de esta pieza unido a la belleza de la misma hará que incluso haya quien la compre como inversión.

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | 9 comentarios

Primeras emisiones numismáticas de Vaticano en 2021

Voy a recapitular todas las emisiones numismáticas que emitirá Vaticano el próximo 3 de mayo. Son un total de 6 artículos distintos, que paso a mostraros.

Euroset Flor de Cuño 2021

La Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano presenta la nueva serie de monedas Euro con fecha de cuño 2021. La serie se compone de ocho valores (2 y 1 Euros, 50, 20, 10, 5, 2, 1 céntimos), el reverso es común a todos los países que pertenecen a la moneda única europea. En el anverso de todas las monedas está representado el escudo de Su Santidad el Papa Francisco, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, la inscripción «Città del Vaticano» y doce estrellas.

Volumen de emisión: 37.000
Precio para suscriptores: 39 €

 

Euroset Flor de Cuño 2021 con moneda de 5 euros bimetálica – V Centenario de la muerte del Papa León X

Volumen de emisión: 8.000
Precio para suscriptores: 59 €

El Papa León X, nacido como Giovanni di Lorenzo de’ Medici, fue el 217º Papa de la Iglesia Católica desde 1513 hasta su muerte, el 1 de diciembre de 1521. Fueron años complejos y turbulentos, los del pontificado de León X, personaje cultísimo y gran humanista, perteneciente a una de las familias florentinas más influyentes y potentes en su época. A León X le tocó gestionar la reforma luterana, que culminó con la excomunión de Martín Lutero y el cisma protestante, en enero de 1521, pocos meses antes de su muerte.

Fue también un gran Papa del Renacimiento, en particular, sostuvo y apreció a Rafael, que murió en 1520, durante su pontificado. En esos años, Rafael dio prueba sempiterna de su arte en el Vaticano y realizó un magnífico retrato del Papa que actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.

El retrato perfil de Marco Ventura es de gran eficacia, inspirado en la iconografía, incluso numismática, del pontífice; en el envés, aparecen los escudos de León X y de Francisco, el Papa actual.

 

Eurosets Proof 2021

La serie está disponible en dos versiones: una con moneda de plata de 20 euros y la otra con moneda de oro de 50 euros. La primera, obra de Gabriel Di Maulo, se inspira en la oración del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro para suplicar ayuda divina contra la pandemia, ante el Crucifijo de San Marcelo, con el Espíritu Santo, mojado por la lluvia
que caracterizó aquel histórico evento.

Volumen de emisión: 4.500
Precio para suscriptores: 180 €

 

La segunda versión contiene la moneda de oro de 50 euros, realizada por Luigi Oldani, que representa elementos orientados a un tema fundamental del pontificado de Francisco, es decir, el respeto y el cuidado de la Tierra, que nos acoge junto a todas las otras especies vegetales y animales. Por el reverso una clara referencia a la carta encíclica Laudato Si’, con plantas, animales y agua que corre por un monte y sobre el que predomina una cruz.

Volumen de emisión: 799
Precio para suscriptores: 1.250 €

 

Moneda de cobre de 20 euros – Arte y Fe: San Pedro

La Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano emite la segunda moneda del tema «Arte y Fe», que representa la estatua en bronce de San Pedro en el Vaticano, obra de Arnolfo di Cambio. Esta espléndida estatua es revestida cada año con los paramentos pontificios en la fiesta de los Santos Pedro y Pablo, el 29 de junio; en el fondo, se ve la magnífica vidriera del ábside de la Basílica de San Pedro, obra de Gian Lorenzo Bernini.

Volumen de emisión: 26.500
Precio para suscriptores: 20 €  / 24,50 € en estuche

 

Coincard Nº 12 Año 2021

La Casa de la Moneda del Estado de la Ciudad del Vaticano presenta la Coincard Nº 12, una tarjeta plastificada que representa al Santo Padre y que contiene una moneda de 50 céntimos de euro con fecha de cuño 2021.

Volumen de emisión: 25.000
Precio para suscriptores: 4 € 

 

Importante

Los suscriptores comenzarán a recibir en unos días los formularios para pedidos. Comentar, para el que no lo sepa, que para poder comprar en Vaticano hay que ser suscriptor. Tienen lista de espera, pero podéis ir escribiéndoles regularmente hasta que lo consigáis al siguiente correo: order.cfn.economia@scv.va

Publicado en Vaticano | 2 comentarios