Cambios en los céntimos euro de Alemania y Austria

Veinte días atrás os presenté aquí un estudio pormenorizado de los cambios que se habían producido durante los últimos años en las monedas euro de 1, 2 y 5 céntimos. El trabajo, por cierto superbién ilustrado, me lo remitió desde Rusia, Dmitry Koryakov. Hoy os voy a presentar un nuevo estudio que ha realizado este coleccionista, centrado en esta ocasión en las variantes que presentan los céntimos acuñados por Alemania y Austria.

El texto que me manda está originalmente escrito en ruso, luego traducido al inglés y de ahí al español, Aunque se pueda colar algún pequeño error entre las distintas traducciones, creo que su estudio sobre estas monedas y sus variantes es un trabajo muy a valorar, casi tanto como su generosidad en compartirlo con todos nosotros.

Estudio de Dmitry Koryakov sobre variantes en los céntimos de Alemania y Austria

He creado un breve resumen de los cambios en las monedas alemanas y austriacas. Parece que permanecen invariables durante años, pero de vez en cuando se producen cambios. Quizás alguien sepa mucho más que yo de lo que se describe a continuación, pero para muchos será algo totalmente nuevo.

Las monedas alemanas de 1 y 5 céntimos tienen nuevos anversos desde 2019. Es
fácil ver que la rama de roble en las nuevas monedas es notablemente más pequeña. El anillo con las estrellas también ha reducido su diámetro. Las monedas de 5 céntimos también tienen un nuevo estilo en las cifras que marcan el año. Antes de 2019 los números eran alargados, desde 2019 están comprimidos.

 

 

El tamaño reducido de los números y las letras ya se utilizó una vez en 2002 en las monedas de5 céntimos acuñadas en Múnich. En 2005, un coleccionista alemán descubrió esta variedad y sugirió que la ceca utilizó la matriz de las monedas de 2 para producir las de 5. Pero no, sólo se redujo el tamaño de la letra D y de los números como en las monedas de 2 , los demás elementos de la imagen tienen tamaño normal. La cantidad de la variante se estima aproximadamente en 155.000 piezas. Esto es aproximadamente el 0,03%.
de la cantidad total de los 5 céntimos 2002 D (504.000.000 piezas). En foros numismáticos alemanes, estas monedas se conocen como «kleine Jahreszahl/Münzzeichen».

 

 

El tamaño de la rama del roble en las monedas de 2 céntimos se redujo en 2016, pero solo en las monedas con marca de ceca G. Desde 2017 todas las monedas de 2 céntimos tienen
rama corta. Una variedad más apareció en los 2 céntimos en 2010. En las monedas con marca de ceca J una de las hojas de roble tiene una vena adicional.

 

La variedad conocida como «kleines Münzbild» (KMB) fue muy popular en los foros alemanes hace 12-15 años. Esta variante se encontraba entre las monedas de 1 céntimo AFGJ (no D), 2c ADJ (no F y no G), y 5c sólo D.

Según una estimación aproximada, las cuotas de las variantes en
cantidades totales son:
1c A – 5,8%
1c F – 0,6%
1c G – 0,2%
1c J – 2,6%
2c A – 0,14%
2c D – 1%
2c J – ?, la más rara
5c D – 1,2%.

En las monedas KMB los elementos de la imagen son algo más pequeños, y están desplazados hacia el centro. Las líneas azules muestran que la altura de los números 1 y 2 están ligeramente disminuidos.
El número 5 tiene el mismo tamaño, pero desplazado. Las flechas amarillas demuestran que las palabras «EURO CENT» están desplazadas. Las líneas verdes muestran que el globo terráqueo es ligeramente más pequeño.

Esta variedad no es fácil de distinguir de la moneda normal, y en mi opinión, la forma más fácil de hacerlo es ver guiones alargados en lugar de puntos junto a las estrellas.

Por cierto, las monedas de 1c KMB se emitieron en Eslovaquia en 2012, y en los eurosets eslovenos de 2013. En este último caso algunos eurosets tienen monedas KMB, y otros contienen monedas normales.

KMB no es el mismo en los nuevos reversos de las monedas alemanas de 1, 2 y 5 c
en 2019.

 

Las monedas austriacas de 1, 2 y 5 céntimos tienen una imagen estilizada de la bandera austriaca. Las líneas verticales simbolizan dos bandas de color rojo rojas. La base de datos de Numista indica que el número de líneas en la bandera en las monedas de 5 céntimos se ha modificado en 2017, la de 2 céntimos en 2018, y sin información de fecha para la de 1 céntimo. Yo corregiría esta información. Todas las banderas se renovaron en 2017, y las monedas con banderas antiguas también se acuñaron en 2017.

Encontré tres combinaciones entre viejos / nuevos y banderas antiguas / nuevas: «bandera vieja rev-vieja», «bandera vieja rev-nueva» y «nueva bandera rev-nueva». En teoría, es posible una combinación más: «nuevo indicador de rev-antiguo», pero probablemente no exista.

 

Impresionante trabajo de Dmitry Koryakov, que ha querido compartir con todos nosotros. Gracias compañero por abrir nuestros ojos a muchas cosas que nos suelen pasar desapercibidas a la mayoría de nosotros.

Publicado en Alemania, Austria, Euros en general | 5 comentarios

Coleccionista logra que Europa modifique diseño de moneda

Normalmente pensamos que las sugerencias o reclamaciones que se hacen ante organismos ofíciales suelen caer en saco roto, más aún cuando se hace a un organismo europeo, pero hoy vamos a conocer que no siempre es así, con un ejemplo de cómo un coleccionista de monedas ha conseguido que la Comisión Europea haya «invitado» a que un país de la eurozona haga unas modificaciones al diseño que había presentado para la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa, que en principio había pasado todos los filtros previos a la autorización para ser acuñada.

Para los que no conozcáis como funcionan los preliminares para la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa, deciros que una vez elegido por el país emisor el tema para la moneda, deberá enviar a la Comisión Europea la información sobre el tema al que estará dedicada y un boceto que muestren los motivos que mostrará la pieza. El tema y el boceto será presentado al resto de países de la eurozona por donde podrá circular la moneda. Si alguno de los países piensa que la moneda puede presentar motivos inadecuados u ofensivos para su nación, pueden hacer que se cambie el motivo o las imágenes que presentan, e incluso pueden llegar a vetarla, con lo que esta moneda no contará con la necesaria autorización para ser acuñada. 

El caso que os voy a exponer tiene como protagonista a Estonia y la moneda de 2 euros conmemorativa que emitirá en otoño de este año bajo el tema «El Lobo, animal nacional de Estonia». Como es preceptivo Estonia presentó a la Comisión Europea y al resto de países su intención de emitir esta moneda que acompañó del boceto con la imagen de lo que se representará en la moneda. Una vez examinada por todos, nadie puso ninguna objeción ni al tema ni al diseño, con lo que había vía libre para la acuñación de la moneda.

Pero no solo están las instituciones para comprobar que los diseños no puedan ser ofensivos o incluso utilizados por terceros como método propagandístico. Hay muchos coleccionistas que se fijan en los detalles que presentan y aquí es donde entra en escena un coleccionista alemán, Rudolf Diephuis, quien avisa a la Comisión Europea de que el motivo que presentará la moneda no es adecuado.

Viendo la imagen del boceto de la moneda a nadie, o casi nadie, le parecerá que el motivo representado pueda contener nada que pueda herir sensibilidades, pero para Rudolf, sí, este motivo no era adecuado. Mirar la imagen que os muestro debajo y os explico.

Como podéis apreciar muestra un gran parecido con el diseño de la moneda. Ahora os preguntareis, ¿Dónde está el problema?…El problema viene que ese es el logo perteneciente a los Lobos Grises, organización racista, xenófoba, paramilitar de extrema derecha nacionalista originaria de Turquía, que especialmente en la década de 1970 protagonizó numerosos actos de violencia y asesinatos.

Esta similitud entre ambas siluetas fue puesta en conocimiento de la Comisión Europea por Rudolf. Aunque desde Europa se le contestó desvinculando ambas siluetas y justificando el diseño, lo cierto es que requirieron a Estonia a que realizara una serie de modificaciones para que no se pudieran confundir una imagen con la otra.

El diseño finalmente ya ha sido modificado y aunque la Comisión Europea no haya especificado el motivo, ya os lo he contado aquí. Es gratificante comprobar que seguirá siendo una bella moneda y no podrá ser utilizada, por ejemplo, como motivo propagandístico por esta organización que cuenta con ramificaciones por varios países europeos y que en noviembre de 2020 ya fue ilegalizada en Francia. 

Si quieres conocer más sobre esta moneda aquí os la presenté el pasado 8 de junio.

Publicado en Estonia, Euros en general | 17 comentarios

Moneda con números binarios para una obra de Gustav Klimt

Para hoy tenemos otra moneda con la que deleitarnos la vista, basada en una obra del pintor Gustav Klimt, al que no hace mucho la Casa de Moneda de Austria ya dedicó una serie completa de monedas. Está innovadora pieza, primera de la serie Matrix Art, cuenta con un relieve de números binarios, ceros y unos, incrustados sobre la obra «Golden Tears», «Lágrimas doradas» o también conocida como «Las lágrimas de Freya».

 El reverso a todo color muestra la mayor parte del cuadro con un relieve binario de ceros y unos y con las lágrimas de Freya chapadas en oro de 24k. Freya es una de las diosas principales de la mitología nórdica que simboliza el amor, la fertilidad y la belleza. 

Cuenta la mitología que Freya, diosa de la mitología germánica y nórdica, amaba mucho a Odur pero éste era de espíritu inquieto. Aburrido de la vida sedentaria, abandonó un día el hogar y se dedicó a vagar por el mundo. Freya, triste y abandonada, lloró largamente, cayendo sus lágrimas sobre las duras rocas, ablandándolas. Se dice que incluso llegaron a introducirse en el mismo centro de las piedras, donde se transformaron en oro. Algunas lágrimas cayeron al mar y fueron transformadas en ámbar.

El reverso tiene acabado Proof con una arroba rellena de unos y ceros en relieve, además de la efigie de la Reina Isabel II.  Las inscripciones son: «ELIZABETH II», nombre de la Reina, «2020», año de emisión, «NIEU ISLAND» como país emisor, «AG 999» el metal y la pureza y «SEVEN DOLLARS», el valor facial.

La moneda viene presentada como podéis ver en la imagen, junto con su certificado de autenticidad. La tirada es muy limitada, sólo 500 unidades.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Isla de Niue
Año 2020
Valor Facial 7 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso  93.3 g (3 onzas)
Diámetro 65 mm
Calidad Proof
Tirada  500 
Certificado de Autenticidad

Para interesados en adquirir esta obra de arte hecha moneda, os invito a que visitéis SilverCoins Europe, la tienda española de monedas de alta calidad. Además podéis aprovechar ahora los importantes descuentos con lo que cuentan, por tiempo muy limitado. Darse prisa ya que algunas monedas cuentan con un stock bastante limitado. En cualquier caso es una visita muy recomendable.

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | Deja un comentario

Todas las monedas que emitirá Portugal en 2021

Ya contamos con el Programa Numismático de Portugal para 2021. En total son nueve las monedas distintas las que nos tiene preparadas la INCM portuguesa para este año. Os las voy a presentar una a una y al final os dejaré el documento con todos los detalles.

Monedas de Portugal 2021

2 Euros Conmemorativos

Presidencia portuguesa de la Unión Europea

Esta moneda conmemorativa señala el privilegio y la seriedad inherente a la Presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea en 2021. A través de su diseño, que representa las conexiones entre Lisboa y las demás capitales de la UE, también recuerda a todos los europeos que estamos conectados, y que es de esta unión de donde se deriva nuestra fuerza.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 510.000
Fecha de emisión: 4 de enero

 

Participación portuguesa en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son la competición multideportiva más emocionante del mundo, y los Juegos de 2020 quedarán especialmente grabados en nuestra memoria colectiva. Debido a la pandemia de Covid-19, los 33º Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, tuvieron que ser pospuestos para el presente año, una medida sin precedentes. Manteniendo el nombre del año, el evento tendrá lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, con la participación de la delegación portuguesa, una vez más.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 510.000
Fecha de emisión: Mayo

 

Moneda de 2,5 euros en oro

Tesoros Numismáticos – Escudo de Santo Tomé

La serie «Tesoros numismáticos'» recrea monedas nacionales raras utilizando la tecnología más avanzada de hoy en día. En 2021, la INCM emite la moneda de colección «Escudo de Santo Tomé», basada en un ejemplar perteneciente a la Casa da Moeda. Esta moneda de oro, acuñada por primera vez en la India durante el reinado del rey João III (1521-1557), es un verdadero documento histórico y supone el reconocimiento del estilo renacentista.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 2.500 
Fecha de emisión: Mayo

 

Monedas de 5 euros

Serie Especies de Animales en Peligro de Extinción – Caballito de Mar

Una criatura enigmática

Los caballitos de mar son muy diferentes a todos los demás peces: nadan erguidos, pasan la mayor parte del tiempo quietos, y se mueven lentamente. Hay alrededor de 50 especies diferentes en todo el mundo y en Portugal podemos encontrar dos tipos: el Hippocampus guttulatus (caballito de mar de hocico largo) y el hipocampo hipocampo (caballito de mar de hocico corto) , mayoritariamente en las lagunas de la Ría Formosa. Miden entre 12 y 15 centímetros. Vale la pena conocer mejor a estas criaturas enigmáticas. La versión en plata de esta moneda cuenta con algunos detalles a color.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 25.000 cuproníquel / 2.000 plata 
Fecha de emisión: Junio

 

Aristides de Sousa Mendes

Ejemplo de coraje

Esta moneda es un homenaje de la República Portuguesa a este inspirador
hombre. La moneda también está dedicada a las víctimas del Holocausto, a todos aquellos que pudieron salvarse y a los héroes que los ayudaron. En el anverso, la mirada decidida de Arístides de Sousa Mendes invita a que sigamos su ejemplo de valentía. En el reverso, los cinco valores que lo guiaron en sus acciones están enmarcados por una V de victoria, incitándonos a no olvidar nunca los horrores del pasado.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 25.000 cuproníquel / 2.500 plata / 1.500 oro
Fecha de emisión: Julio

 

Serie Dinosaurios de Portugal – Dinheirosaurus lourinhanensis

El Dinheirosaurus lourinhanensis  fue un dinosaurio que existió en territorio portugués en el Jurásico Superior. En el anverso de esta moneda, vemos las vértebras articuladas del Dinheirosaurus lourinhanensis, un rastro de huellas y la silueta de un dinosaurio
alejándose, refiriéndose a una idea del pasado; en el reverso, el gigantesco saurópodo aparece en un gran plano, integrado en su entorno natural, como si estuviera muy presente. Después de todo, a su manera, continúa estándolo. La versión en plata se presenta coloreada.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 25.000 cuproníquel / 2.000 plata 
Fecha de emisión: Septiembre

 

Serie Portugal y Oriente – El arte del Lacado (Portugal y Japón)

Una mezcla de culturas

En 1543, tres portugueses llegaron a la isla de Tanegashima, convirtiéndose en los primeros europeos en llegar a la tierra del sol naciente. Desde el principio, Portugal
y Japón se influenciaron mutuamente en varios campos: desde los aspectos más técnicos a los más artísticos y mantuvieron intensas relaciones comerciales. Uno de los productos japoneses más buscados fueron los famosos objetos de laca (urushi), creados por los maestros artesanos que utilizaban una técnica tan compleja como antigua. La versión en plata de esta moneda cuenta con algunos detalles de color.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 25.000 cuproníquel / 2.500 plata / 2.000 oro
Fecha de emisión: Octubre

 

Moneda de 10 euros en plata

Serie Arte Urbano Contemporáneo- Vhils

Una obra global

Vhils es sinónimo de arte urbano. En cuanto oímos el nombre de este artista pensamos en sus retratos a gran escala en las paredes de innumerables ciudades, desde Lisboa a Río de
Janeiro o Hong Kong. Hoy en día, su polifacética obra va mucho más allá de estas emblemáticas obras de arte. A medida que el nombre y el trabajo de Vhils se extienden por todo el mundo, es también un poco de Portugal lo que llega más lejos.

Datos de la emisión

Volumen de emisión:  4.000 en plata de 925 en calidad Proof
Fecha de emisión: Noviembre

 

Moneda de 7,5 euros

V Centenario del Viaje de Circunnavegación de Fernando de Magallanes – Mactan 1521

El precio de la audacia

Fue en la isla de Mactan, en Filipinas, donde Fernando de Magallanes vivió sus últimos momentos, pagando un alto precio por su audacia. Sin embargo, la muerte del navegante no puso fin a su épica empresa, que fue completada en 1522 por Juan Sebastián Elcano. En 2022, la INCM emitirá la cuarta y última moneda conmemorativa de esta serie
dedicada a la última etapa de la circunnavegación.

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 50.000 plata de 500 / 2.500 plata de 925 / 2.000 Oro 
Fecha de emisión: Abril

 

Para terminar os dejo el documento original del que se ha sacado la informacion, donde encontrareis más detalles de cada moneda y de alguna otra emisión en cartera, aunque todas las monedas distintas han sido reflejadas aquí.

Publicado en Portugal | 9 comentarios

Moneda para las perritas que volvieron del Espacio

Tema muy interesante para la moneda que hoy os presento, donde una misma pieza une dos de las temáticas más populares entre los coleccionistas, como son los animales, más concretamente los Perros, y el Espacio. ¿Quiénes pueden ser las protagonistas que aúnen estos dos temas?… Pues son las perritas Belka y Strelka, estas cosmonautas soviéticas fueron los primeros seres vivos en viajar al espacio y regresar a la Tierra sanas y salvas.

Aprovechando que en 2020, fecha de cuño de la moneda, se cumplieron los 60 años desde que la pareja de canes, ataviadas con trajes de astronauta, fueran lanzadas al espacio y, tras dar 17 vueltas alrededor de nuestro planeta, volvieran al día siguiente a la tierra. La Casa de Moneda de Kazajistán ha emitido una moneda dedicada a esta hazaña llevada a cabo a bordo del satélite soviético Sputnik-5.

En el reverso de la moneda se muestra en el centro una imagen de Belka y Strelka en una cápsula cósmica estilizada. En la parte superior, hay una imagen de la galaxia con estrellas que simbolizan el espacio abierto. A lo largo de la circunferencia aparecen las inscripciones «БЕЛКА» y «СТРЕЛКА» en ruso, y «BELKA» y «STRELKA» en inglés, así como los años «1960-2020», que marcan la fecha del aniversario.

En el anverso de la moneda, hay una imagen que simboliza la unidad del ser humano con el universo como conexión del presente con el pasado. En el lado derecho de la moneda, está la inscripción que indica el valor facial de la moneda: «100 TENGE». En la parte inferior figura la marca de ceca de la Casa de Moneda de Kazajstán. A lo largo de la circunferencia figuran las inscripciones «QAZAQSTAN RESPÝBLIKASY» en el idioma del estado y «REPUBLIC OF KAZAKHSTAN» en inglés.

Aunque os he presentado la moneda más asequible con facial de 100 tenge acuñada sobre alpaca (aleación de cobre, níquel y zinc), también la tenemos con facial 200 tenge en cuproníquel, y la de 500 tenge compuesta por plata y tantalio. Todas cuentan con el mismo diseño.

Características de la moneda de 100 tenge

Denominación: 100 tenge
Metal: Alpaca 
Peso: 11,17 g
Diámetro: 31 mm
Tirada: 100.000

En el vídeo que os dejo podéis ver la moneda en su versión de plata y tantalio.

Ahora si queréis conocer más de la historia de estas heroínas perrunas, os dejo un interesante video con imágenes reales de la época. 

https://youtu.be/hVx1TCXtuSQ

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario