Nueva y hermosa moneda estadounidense de 25 centavos

Si buscamos monedas muy asequibles y al alcance de todo el mundo sin renunciar a unos diseños y acuñaciones de gran calidad, la serie que viene emitiendo desde 2010 la Casa de Moneda de los Estados Unidos «America the Beautiful Quarter» es un buen ejemplo de ello. La segunda moneda de 2020 perteneciente a esta serie dedicada a lugares emblemáticos y parques nacionales de los Estados Unidos, se emite como moneda de circulación mañana 18 de mayo. Esta nueva pieza de 25 centavos está dedicada al «Sitio histórico nacional de Weir Farm» ubicado en el estado de Connecticut.

El sitio histórico nacional de Weir Farm está asociado con el desarrollo del impresionismo estadounidense durante el apogeo del movimiento artístico a fines del siglo XIX. El parque fue el hogar de tres generaciones de artistas estadounidenses que comenzaron con Julian Alden Weir, quien adquirió la granja en 1882.

Weir Farm es un entorno prístino donde los artistas contemporáneos pueden ponerse en contacto y pintar en el mismo lugar que lo hicieron muchos maestros estadounidenses. Diseñado y preservado por artistas, el sitio histórico es una singular encrucijada de creatividad, arte y naturaleza.

Weir Farm incluye un paisaje cultural de más de 242.000 m² que consta de 15 estructuras históricas, que incluyen casas, graneros, estudios y dependencias. El paisaje presenta jardines históricos, terrazas de piedra, huertos, campos, muros de piedra, un estanque y cientos de sitios de pintura históricos, todos conservados por expertos. La tradición artística de Weir Farm se mantiene viva a través de un programa de residencia para artistas, materiales de arte gratuitos, pintura nocturna y clases de arte.

El diseño de la moneda obra de Justin Kunz retrata a un artista, vestido con una bata de pintor pintando frente al estudio de Julian Alden Weir en Weir Farm. El sitio histórico nacional de Weir Farm conmemora la vida y obra del pintor impresionista estadounidense J. Alden Weir y otros artistas que se quedaron en el sitio o vivieron allí. El diseño se inspira en las pinturas de Weir creadas en la propiedad, así como en otras obras creadas en este entorno rural, dentro del diseño se incluye la leyenda «A NATIONAL PARK FORT ART». Las inscripciones  son «WEIR FARM», «CONNECTICUT», «2020» y «E PLURIBUS UNUM» (De muchos, uno).

 

 

 

En el anverso de todas las monedas de la serie, se representa al presidente George Washington, en una versión restaurada por John Flanagan en 2010 del retrato original utilizada en 1932 en el Washington Quarter.

 

Datos de la emisión 

Fecha de emisión: 18 de febrero de 2020
Cecas: P-Filadelfia  D-Denver  S-San Francisco
Diseño: Justin Kunz
Grabado: Phebe Hemphill

Esta moneda es la número 52 de la serie, que comenzó en 2010, cada año se han emitido cinco nuevos diseños y está previsto que finalice en 2021, al completarse las 56 de las que consta la colección.

Publicado en Estados Unidos | 3 comentarios

Nueva moneda rusa para serie de dibujos animados

«La Familia Barboskin» (en ruso, Барбоскины) es una serie de animación rusa sobre una familia de perros, producida por el estudio de animación Melnitsa. Los Barboskin son una familia numerosa, compuesta por un padre, una madre y sus cinco hijos: Max, Rosie, Alex, Liza y Kid. Cada uno de los personajes cuenta con un marcado tipo de personalidad. La serie muestra con humor la vida típica de una familia rusa moderna: las relaciones entre padres e hijos, las dificultades del crecimiento, los conflictos entre compañeros, etc.

Esta nueva moneda dedicada a la Familia Barboskin pertenece a una serie denominada «Animación rusa (soviética)» que el Banco de Rusia viene emitiendo desde 2017. Son monedas de 25 rublos en cuproníquel que se pueden adquirir en versión normal o coloreada. También existe una versión Proof en plata, con facial de 3 rublos con un mismo diseño. La información e imágenes que os ofrezco corresponden a las emitidas en metal base (cuproníquel) el pasado 29 de abril.

El reverso de la moneda muestra una imagen en relieve de Max, personaje principal de la serie, y la inscripción ‘БАРБОСКИНЫ’ (FAMILIA BARBOSKIN) en la parte superior.

El anverso, común a todas las monedas, muestra una imagen en relieve del escudo de armas de la Federación Rusa, la inscripción en semicírculo “РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ” (Federación de Rusia). Debajo las inscripciones en tres líneas: “БАНК РОССИИ ” (Banco de Rusia), el valor de la moneda “25 РУБЛЕЙ” (25 RUBLOS), el año  “2020” y la marca de ceca que se muestra a la derecha.

Características de las monedas

Aleación: Cuproníquel
Diámetro y peso de la moneda: 27 mm / 10 g
Volumen de emisión: 850.000 sin color  y 150.000 coloreadas

 

Publicado en Rusia | 1 comentario

Anunciada moneda de 2 euros conmemorativa Mónaco 2020

Como diría una famosa canción «la vida sigue igual», y si, parece que hay cosas que no cambian dentro del mundo numismático, por lo menos en lo que a Mónaco se refiere, todo ello con la aprobación y el beneplácito de la Comisión Europea que ejerce su labor de cooperador necesario para que el principado vuelva a emitir una moneda de 2 euros conmemorativa con una tirada irrisoria, tan sólo 15.000 piezas que lograran que se especule y mucho con esta pieza.

Este año cambiamos de príncipe en el motivo de la moneda, pasamos de Honorato V al que estuvo dedicada el año pasado a, Honorato III al que le toca este año. El motivo exacto es  «300 aniversario del nacimiento del Príncipe Honoré III». 

El motivo muestra la efigie del príncipe Honoré III. A la izquierda figura la inscripción «HONORÉ III» y el nombre del país emisor «MONACO». En la parte inferior, en semicírculo, se muestra la inscripción «1720 -Naissance-2020».

Honorato III, Príncipe de Mónaco (París, 10 de noviembre de 1720 – 21 de marzo de 1795) reinó el principado de Mónaco durante sesenta años desde 1733 a 1793. Se convirtió en Príncipe de Mónaco tras la abdicación de Jacques I en 1.733.

Aparte de la tirada, de 15.000 monedas, se anuncia la emisión para el 1 de junio, aunque esto último debemos cogerlo con mucha cautela ya que la crisis sanitaria que vivimos puede hacer que la fecha pueda no cumplirse.

Dentro de lo malo, que es la baja emisión de esta moneda, esperemos que este año se pueda conseguir, como en años anteriores, en la tienda online de el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco. Recordaros que las de 2018 por el «250º Aniversario del nacimiento de François Joseph Bosio» y 2019 por el «200º Aniversario de la llegada al trono del príncipe Honorato V», se pusieron a la venta por 120 € más 35 € de gastos de envío. Son 155 € en total, pero si la vais a adquirir es el mejor precio que podéis encontrar. Cuando se vaya a poner a la venta, como hago cada año, os facilitaré toda la información al respecto.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativa de Mónaco 

Publicado en Mónaco | 20 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Francia 2012

En 2012 la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional que emite la Monnaie de Paris está dedicada al «Centenario del nacimiento del abad Pierre», célebre en Francia por su labor de protector de los pobres.

Fundador de Emaús Internacional era un sacerdote fuera de lo común, conocido en el mundo entero. En 1949, el Abbé Pierre plantea una original idea de la solidaridad: que los pobres trabajen por otros aún más pobres.

Se hizo especialmente célebre el 1 de febrero de 1954. En medio de un invierno terrible, con miles de personas sin hogar durmiendo en las calles de París, el Abbé Pierre hace un llamamiento por radio en el que apela a la generosidad de todos los franceses. A partir de esta “insurrección de la bondad”, el Abbé Pierre y sus “compañeros de Emaús” contribuyeron decisivamente a promover el derecho a la vivienda en Francia, y su lucha fue extendiéndose por todo el mundo.

Hoy conoceremos en profundidad los datos e imágenes de esta moneda y las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir.

En la moneda figura un retrato del Abad Pierre, con su boina, y el logotipo de su fundación, con un microtexto en el que se puede leer «Et les autres?», que era su divisa favorita para recordar que nunca debemos olvidar ayudar a los demás. En el borde interior, la inscripción «Centenaire de la naissance de l’abbé Pierre» forma un arco alrededor del retrato. A la izquierda figuran el cuerno de la abundancia (marca de ceca de la Monnaie de Paris) y las letras «RF», que hacen referencia al país de emisión. A la derecha aparece la «fleurette» (distintivo del taller de grabado). En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 1.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera con moneda en calidad BU

10.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10 €.

 

Moneda en calidad Proof

10.000 estuches con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 20 €.

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Francia | Deja un comentario

Moneda de circulación en Hungría por aniversario de Bomberos

El Banco de Hungria (Magyar Nemzeti Bank) ha puesto en circulación dos millones de piezas de una moneda de 50 florines (0,14 €) de tipo conmemorativa, para celebrar el «150º Aniversario de la Fundación de la Brigada de Bomberos de Hungría y la Asociación de Servicios de Bomberos de Hungría».

El Conde Ödön Széchenyi sentó las bases de los cuerpos de bomberos organizados en Hungría, con el reclutamiento de los primeros voluntarios y la creación de asociaciones profesionales y, por último, la colaboración a nivel nacional de diferentes asociaciones de toda Hungría. Como resultado de sus esfuerzos, en 1870 se creó la Federación Húngara de Bomberos, predecesora legal de la actual Asociación Húngara de Bomberos. En Hungría, el Día de los Bomberos se celebra oficialmente el 4 de mayo desde 1991, en conmemoración de San Florián, el santo patrono de los bomberos. El Día de los Bomberos de 2020 ha sido el elegido para poner la moneda en circulación.

La moneda presenta una composición estilizada de un casco de bombero decorado sobre dos hachas de fuego cruzadas en el centro, rodeado por los contornos de una línea de vida con una corona de laurel que lo rodea en el fondo. Entre los mosquetones en ambos extremos de la línea de vida, se muestra el año 2020. En el borde de la moneda, decorada con un collar de perlas, aparece la leyenda MAGYARORSZÁG, con la leyenda inferior 150 ÉVES A SZERVEZETT MAGYAR TŰZOLTÓSÁG (150 Años de los Cuerpos de Bomberos Organizados en Hungría). Las dos leyendas están separadas por una llama a cada lado.

El lado del valor facial de la moneda de 50 florines es idéntico al de la moneda actualmente en circulación, muestra el valor facial y las letras BP como marca de ceca de Budapest.

Datos de la moneda y su emisión

Valor facial: 50 florines
Composición: Cuproníquel
Peso: 7,70 g
Diámetro: 27,40 mm
Tirada: 2.000.000
Fecha de emisión: 4 de mayo de 2020
Diseñador: István Kósa

Publicado en Hungría | Deja un comentario