Imagen de la primera moneda de 2 euros cc Andorra 2020

El pasado 2 de marzo os adelantaba el motivo al que estaría dedicada la primera de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Andorra emitirá este año. «XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra 2020». Esta moneda iba a ser presentada de forma oficial por el Gobierno de Andorra durante la primera quincena del pasado mes de marzo, pero por la crisis del Covid-19 se postergó sin fecha. Hoy os muestro un boceto de la moneda que se prevé sea emitida durante el segundo semestre del año, con un volumen de emisión de 73.500 piezas. 

El motivo de la moneda muestra un árbol formado por siluetas humanas y discos dentados. Las siluetas humanas simbolizan la integración de la sociedad, la cultura y la educación para hacer realidad un futuro sostenible. Los discos dentados simbolizan la energía del movimiento entre las ideas y propuestas de los participantes en la Cumbre.
Cerca del árbol puede verse el logotipo de la XXVII Cumbre. En su parte superior, tres triángulos representan los colores de la bandera andorrana. En su parte inferior, seis triángulos representan la apertura de Andorra hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Rodeando al motivo, puede leerse la inscripción «XXVII CIMERA IBEROAMERICANA ANDORRA 2020» (XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra 2020).
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

La XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en el Principado de Andorra en noviembre de 2020 si las circunstancias lo permiten.

Andorra firmó el tratado de constitución de la Secretaría General Iberoamericana en el año 2005, por lo que la celebración de la Cumbre coincidirá con la celebración del 15 aniversario de la participación activa del Principado.

Andorra, el miembro más reciente y de menor tamaño de la Conferencia Iberoamericana, albergará este encuentro al más alto nivel político, en el que participarán 19 países de América Latina además de España, Portugal y Andorra, para trabajar en pos de objetivos comunes como el desarrollo sostenible.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Andorra

 

Publicado en Andorra | 4 comentarios

El Papa Juan Pablo II en 2 euros conmemorativos 2020

Vaticano emite como primera moneda de 2 euros conmemorativa de este año 2020 una pieza dedicada al «Centenario del Nacimiento de Juan Pablo II», de la que ya contamos con una primera imagen para mostraros. De no ser por la emergencia sanitaria que continuamos viviendo la moneda debería ser emitida durante este mes de mayo, pero por el momento el Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano no ha informado de la fecha en la que tiene previsto ponerla a disposición de sus clientes. Lo que si sabemos es el volumen de emisión, que asciende a 101.000 monedas que en principio, salvo sorpresa, vendrán presentadas como todos los años, la mayoría en una carterita, y una parte más pequeña en el combinado filatélico-numismático denominado Busta.

El motivo muestra al Papa Juan Pablo II, la casa en la que nació y la basílica cercana a su casa en Wadowice (Polonia). En la parte superior izquierda puede leerse en semicírculo la inscripción «PAPA GIOVANNI PAOLO II». En la parte derecha figuran los años «1920 2020» y la marca de ceca «R». En la parte inferior puede leerse en semicírculo el
nombre del Estado emisor «CITTA’ DEL VATICANO». Bajo la imagen de la basílica aparecen el nombre del artista «G. TITOTTO» y las iniciales de la grabadora «M.A.C. INC» (Maria Angela Cassol, grabadora). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

Juan Pablo II de nombre secular Karol Józef Wojtyła, nació en  Wadowice, Polonia el 18 de mayo de 1920, falleciendo en la Ciudad del Vaticano el 2 de abril de 2005, lo que hace que este año también se cumplan 15 años de su muerte. Fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.

 Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Vaticano

Publicado en Vaticano | Deja un comentario

Versión Correos moneda 2 euros conmemorativa España 2020

Cuando todavía continuamos a la espera de saber cuando se pondrá en circulación la moneda de 2 euros conmemorativa 2020 de España «Arquitectura Mudéjar de Aragon», en la que representa «La Torre de El Salvador de Teruel», Correos ha puesto a la venta su carpeta anual denominada «Patrimonio Mundial» que combina la citada moneda con productos filatélicos.

El valor excepcional de la Arquitectura Mudéjar de Aragón llevó a la Unesco a declarar en 1986 Patrimonio de la Humanidad al conjunto mudéjar de Teruel, calificación que hizo extensiva en 2001 a otros monumentos mudéjares de Zaragoza y su provincia. 

Por este motivo, este año el Producto Conjunto denominado Patrimonio Mundial emitido por Correos está dedicado a los edificios y arquitectura de esta ciudad, una ciudad donde convivieron pacíficamente las culturas cristiana, musulmana y judía y fruto de esa convivencia surgió su imponente arquitectura en la que destaca la Torre de la Iglesia de San Martín.  En estas edificaciones se emplearon diversos materiales como el ladrillo, el yeso o la cerámica, considerados muy valiosos económicamente, unidos a otros elementos surgió una ornamentación de la que hoy día el pueblo aragonés está orgulloso

Esta nueva carpeta de colección Patrimonio Mundial, en forma de cuadríptico tiene un tamaño de 21 x 29,70 cm (cerrada) y está ilustrada principalmente con algunas de las fachadas de los edificios de arquitectura mudéjar y principalmente con la Torre de la Iglesia de San Martín. 

Contiene dos elementos filatélicos protegidos en filoestuches y también uno numismático protegido en un blister.

   – Una Hoja Bloque con sello circular 32 mm de diámetro. Formato especial desplegable, tamaño de la hoja plegada 104,50 x 150 mm. Incluida en el programa de sellos de España anual.

   – Una Prueba de Artista calcográfica de la misma emisión, tamaño 104,50 x 150 mm. Con reproducción del SELLO EN PLATA.

   – Una moneda de 2 euros conmemorativa acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.

La moneda muestra la imagen de la torre de El Salvador de Teruel. En el lado izquierdo, en letras mayúsculas, figura la inscripción «ESPAÑA», en el lado derecho, la marca de ceca y, debajo, el año de emisión, 2020. En la parte superior del círculo interior, en sentido circular y en mayúscula, se lee «ARQUITECTURA MUDÉJAR DE ARAGÓN».

Carpeta Patrimonio Mundial – Arquitectura Mudéjar de Aragón

Tamaño: 21 x 29,70 cm (cerrado) – 85 x 29,70 cm (desplegado)

Tirada: 1.000 unidades 

P.V.P.: 30 € (IVA incluido)

La Serie filatélica-numismática iniciada en 2010 y dedicada a obras declaradas “PATRIMONIO MUNDIAL DE ESPAÑA”, sigue la lista de inscripción de bienes declarados con esta titularidad desde 1984:

Año 2010 – Mezquita de Córdoba

Año 2011 – Alhambra de Granada

Año 2012 – Catedral de Burgos

Año 2013 – Monasterio El Escorial

Año 2014 – Park Güell. Gaudí

Año 2015 – Cueva de Altamira

Año 2016 – Acueducto de Segovia

Año 2017 – Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias

Año 2018 – Santiago de Compostela

Año 2019 – Muralla de Ávila y sus iglesias extramuros

Año 2020 – Arquitectura Mudéjar de Aragón

Publicado en España | 2 comentarios

Monedas emitidas en Canadá en mayo de 2020

Otro mes más os he preparado una selección de imágenes de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la ceca canadiense Royal Canadian Mint durante este mes de mayo de 2020.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección. La pega, que son monedas con tiradas muy limitadas y en general precios muy elevados.

Si queréis ampliar información sobre alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Canadian en su apartado de novedades.

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Mónaco 2012

En el año 2012 Mónaco vuelve a emitir una moneda de 2 euros conmemorativa bajo el nombre «Quinto centenario de la soberanía de Mónaco, obtenida por Lucien I Grimaldi». Mónaco no pasaba de ser un simple señorío como otros miles en Europa, pero gradualmente se fue transformando en país: el duque de Saboya lo reconoció como libre de otros soberanos en 1489 y el rey de Francia reconoció su independencia en 1512.

La parte interior de la moneda presenta un retrato de perfil izquierdo de Lucien I GRIMALDI. Las palabras «SOUVERAINETE DE MONACO» figuran en un arco de circunferencia sobre la efigie, a lo largo del límite superior de la parte interior de la moneda, entre los años «1512» y «2012». Al principio y al final del texto aparecen grabados dos detalles ornamentales. En la parte inferior, a la izquierda y a la derecha de la efigie, respectivamente, aparecen el cuerno de la abundancia, marca de ceca de la Fábrica de la Moneda de París, y la «fleurette» (florecilla), marca del taller de grabado. Por encima de la marca de ceca figura grabada la inscripción «Lucien Ier».
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda se acuñaron un total de 110.000 piezas. 98.500 fueron emitidas en rollos de 25 monedas, 1.500 en coincard junto a un sello en calidad Flor de Cuño y 10.000 en calidad Proof dentro de un estuche.

Durante la Mónaco Numismatique 2012, se pudo conseguir por 25 euros, entrada incluida, una de las 1.500 carteras que se emitieron para esta ocasión, en la que se incluía la moneda de 2 euros conmemorativa de 2012 dedicada al 500 Aniversario de la Independencia y Soberanía de Mónaco junto con un sello dedicado al mismo motivo.

10.000 monedas en calidad Proof se pusieron a la venta el 6 de julio de 2012, presentadas como veis en la imagen, al precio de 90 €.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Mónaco | 1 comentario