Moneda de 2 euros conmemorativa Portugal 2012

Guimarães Capital Europea de la Cultura 2012 fue un evento de notable importancia, que albergó varios eventos artísticos y culturales, sin olvidar el patrimonio histórico de la ciudad, y materializó una nueva dinámica de desarrollo basada en la creatividad y el arte. Múltiples expresiones artísticas como la arquitectura, la fotografía, el teatro o la danza contaron con un importante peso en su programación durante todo un año.

Este fue el tema elegido por la INCM (Imprensa Nacional-Casa da Moeda) para la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa nacional, que se sumaba a la conmemorativa común por los Diez Años del Euro de la que Portugal también participó.

La parte central de la moneda muestra una imagen estilizada de Afonso Henriques, primer rey de Portugal, junto a su espada y el castillo de Guimarães, que se considera el lugar donde Portugal se erigió como nación independiente en el siglo XII. A la izquierda de la imagen aparece el escudo portugués encima de la palabra «PORTUGAL». En la parte inferior derecha aparece la leyenda «GUIMARÃES 2012» con el logotipo de Guimarães Capital Europea de la Cultura 2012. En el borde inferior de la parte central figuran la marca de ceca «INCM» y el nombre del diseñador «JOSÉ DE GUIMARÃES». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

 

De esta moneda se emitieron 520.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

10.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10 €

 

Cartera Proof

10.000 se presentaron en esta cartera al precio de 18 €

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

 

Publicado en Portugal | Deja un comentario

Motivos para las monedas de 2 euros cc Lituania 2021

El Banco de Lituania ha dado a conocer el motivo al que estarán dedicadas las dos monedas de 2 euros conmemorativas que emitirán durante 2021. La primera bajo el nombre de «Reserva de la Biosfera de Žuvintas» se emitirá durante el segundo trimestre del año que viene, contará con un volumen de emisión de 500.000 piezas de las que 5.000 en calidad BU vendrán presentadas en una coincard.

En 1971 la Unesco comenzó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible. Como parte de ese proyecto se seleccionarían lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas  terrestres como marítimos. Estos lugares o áreas se conocen como reservas de la biosfera. La función de estos espacios es además de la conservación y protección de la biodiversidad, el desarrollo económico y humano de estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes reservas, que forman una red mundial.

La Reserva de la Biosfera de Žuvintas, situada en la parte sur de las tierras bajas centrales de Lituania, alberga más de mil especies de plantas. Sin embargo, es más conocida por sus poblaciones de aves. De las 300 especies catalogadas en Lituania, 257 se pueden encontrar en la reserva y 134 anidan en la zona.

 

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa que emitirá Lituania en 2021 será la tercera moneda de la serie de cinco, denominada «Regiones etnográficas lituanas», teniendo como protagonista a la «Región de Dzūkija». Se anuncia su emisión durante el tercer trimestre de 2021, la tirada también será de 500.000 y también 5.000 se presentarán en calidad BU en una coincard. 

Lituania se puede subdividir en regiones desde el punto de vista histórico o etnográfico cuyos límites son imprecisos ya que no constituyen unidades políticas o administrativas oficiales. Su delimitación es cultural: tradiciones y estilos de vida locales, canciones, cuentos, etc. En cierta medida, las regiones se superponen con las áreas en que se hablan los diferentes dialectos lituanos, aunque esta correspondencia no es rigurosa.

Dzūkija es una región cultural definida por estilos de vida y dialectos de la población lituana local (en su mayoría agricultores rurales) tradicionales y nunca se ha definido como una unidad política o administrativa. Tradicionalmente, Alytus es considerada como la capital de la región, aunque no es la ciudad más grande Dzūkija (porque proximidades Vilnius perdieron hace siglos lituana idioma).

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | 2 comentarios

Confusión y especulación con los 2 euros cc Finlandia 2020

Llevamos más de una semana asistiendo como una vez más comienza la especulación sobre una moneda de 2 euros conmemorativa. Por segundo año consecutivo se trata de una moneda de Finlandia, que desde que la distribución de sus monedas dejaran de serlo por la propia Casa de Moneda de Finlandia (Suomen Rahapaja) la confusión y sobre todo la especulación se han apoderado de las monedas finlandesas. Desde que la distribución pasara a finales del año pasado a Nordic Moneta la información brilla por su ausencia, sólo nos llegan filtraciones interesadas, difundidas por vendedores internacionales ubicados principalmente en Bélgica y Países Bajos que a base de especular están haciendo negocio.

Como sabéis, la primera moneda de Finlandia de este 2020 está dedicada al «Centenario de la Universidad de Turku» y la fecha inconcreta de emisión facilitada por Nordic Moneta, decia que lo sería durante esta primavera, sin facilitar tampoco su volumen de emisión. Hace unos 10 días me llega una información a mi correo que apunta que el volumen de emisión para la moneda será de 800.000 piezas de las que 3.000 lo serían en calidad Proof. Supuestamente las de calidad Proof se emitían el 24 de abril, algo que no fue así, lo último es que se emitía ayer 30 de abril, algo que por el momento no tengo constancia (he visitado distintas webs numismáticas en Finlandia y en otros países y nadie cuenta con una imagen real de esta moneda), por cierto algunos también dicen desde Finlandia que serán 5.000 las de calidad Proof.

Las que se deben distribuir en rollos, 800.000 supuestamente, según las primeras «informaciones» deberían haberse puesto en circulación esta semana, algo que tampoco me consta. Lo que si circula por multitud de páginas tipo Ebay es un boceto de la moneda que seguramente haya sido filtrado por la persona o personas que están intentando generar confusión con la emisión esta moneda y más si tenemos en cuenta el alto precio que se está pagando por la conmemorativa de Finlandia 2019. Lo que de momento están consiguiendo es hacer preventas de la moneda 2020 a precios superiores a 15 euros para la moneda de circulación y unos 40 por la Proof.

Lo que yo recomiendo para la adquisición de esta moneda, y por supuesto es lo que haré. En primer lugar esperar a contar con informacion oficial sobre su emisión, cuando la haya os la trasladaré, si finalmente son 800.000 las que se ponen en circulación es fundamental saber si saldrán mezcladas con los 2 euros regulares, o en rollos completos, y también si es posible saber el modo de distribución que va a tener. Lo que desde luego no voy hacer es por prisa, muy mala consejera en el mundo del coleccionismo (salvo excepciones), es comprar en preventa y más a los precios que hay ahora.

Cuando cuente con informacion oficial os la trasladaré.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

Publicado en Finlandia | 14 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa San Marino 2012

En 2012 la moneda de 2 euros conmemorativa que emite San Marino es la conmemorativa común dedicada a los «Diez años de billetes y monedas en euros» que fue emitida por 17 estados. Algunos países emitieron ésta más una con un motivo nacional, pero en el caso de San Marino se optó por la emisión de sólo esta pieza.

  Diez años de vida, una historia emblemática y complicada que cumplía su primer decanato con los ojos del mundo entero puestos en ella. Se trataba de la tercera edición en común de una moneda de 2 Euros conmemorativa de los países europeos. Una meta importante que vio como cada País del Sistema Euro, celebraba el décimo aniversario de la puesta en circulación  de billetes y monedas, que entonces era utilizada por 17 países miembros de la Unión Europea y más de 332 millones de personas.

La moneda obra de Helmut Andexlinger, diseñador profesional de la casa de la moneda austríaca, se eligió en un concurso popular que reunió a los habitantes de todos los países de la zona euro a los cuales se pidió enviar sus dibujos a través de un sitio web reservado a tal efecto. Más de 800 bocetos se presentaron, un jurado de profesionales eligió cinco que se sometieron a una votación pública por los ciudadanos y residentes de la zona euro.

La parte central de la moneda, diseñada por Helmut Andexlinger, de la Fábrica de Moneda de Austria, y escogida por los ciudadanos y residentes de la zona del euro como moneda conmemorativa común de 2012, muestra el mundo en forma de símbolo del euro en el centro, aludiendo a cómo el euro se había convertido en un verdadero actor mundial a lo largo de la última década. Los elementos que rodean al euro simbolizan su importancia para la gente corriente (representada por una familia de cuatro miembros), para el mundo de las finanzas (la Eurotower), para el comercio (un buque), para la industria (una fábrica) y la energía, para la investigación y el desarrollo (dos turbinas eólicas). Las iniciales del diseñador «A.H.» se aprecian (si se observa con mucha atención) entre el buque y la Eurotower. En los bordes superior e inferior de la parte central de la moneda figuran, respectivamente, el nombre del país emisor SAN MARINO y los años «2002 – 2012». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

125.000 monedas emitidas en calidad BU fueron puestas a la venta al precio de 14 € de forma directa por el Ufficio Filatelico Numismatico di San Marino el 19 de junio de 2012.

5.000 eurosets con la moneda en calidad Proof, junto al resto de monedas de «circulación» del año en curso fueron puestas a la venta el 24 de octubre de 2012, al precio de 100 €.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en San Marino | Deja un comentario

Moneda por 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El 2 de septiembre de 1945, los oficiales japoneses firmaron los documentos de la rendición formal a las fuerzas aliadas, y con ello el final de la Segunda Guerra Mundial. 75 años después del final de la guerra la Casa de Moneda de Australia quiere honrar a aquellos que sirvieron durante la contienda y recordar el impacto a lo largo del tiempo que este conflicto tuvo en Australia, con la emisión de una moneda de 2 dólares conmemorativa coloreada destinada a circulación.

La Segunda Guerra Mundial tuvo lugar entre 1939 y 1945. La participación de Australia comenzó el 3 de septiembre de 1939 cuando el Primer Ministro Robert Gordon Menzies anunció que Australia se había unido a la guerra. Casi un millón de australianos, tanto hombres como mujeres, sirvieron durante la guerra y casi 40.000 perdieron la vida.

En septiembre de 1945, cuando Japón se rindió a los aliados, la guerra terminó para Australia y se abrió una nueva etapa de esperanza de paz y prosperidad. El diseño de esta moneda de circulación refleja la esperanza de paz así como el recuerdo de los que murieron, con cuatro elementos en el diseño: un mapa de la región del Pacífico sudoriental y asiático, una paloma de la paz, una banda de colores que representa las tres fuerzas australianas y una estrella de siete puntas por la Commonwealth y también por las estrellas que aparecían en las insignias de Madre y Viuda.

El anverso muestra, como todas las monedas de 2 dólares, el retrato y el nombre de la reina “Isabel II”, el nombre del país emisor “Australia” y el año de emisión “2020”.

Características de la moneda

Valor facial: 2 dólares australianos
Composición: aluminio y bronce
Diámetro: 20,5 mm
Peso: 6,6 g

Aparte de la moneda que sale a circulación , existe una versión para coleccionistas, presentada en cartera (40.000), en la que la diferencia es que esta última cuenta con marca de ceca «C».

 

Publicado en Australia | Deja un comentario