El Banco de Eslovaquia anuncia dentro de su programa numismático de 2021 la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al «Centenario del Nacimiento de Alexander Dubček», uno de los principales protagonistas de la Primavera de Praga. Proceso, que trató de democratizar el régimen socialista en la Checoslovaquia de la segunda mitad de los años 60.
Nacido en 1921, Dubcek estudió en la Escuela Superior Política de Moscú, siendo parte del comité central del Partido Comunista de Checoslovaquia.
En enero de 1968 se convirtió en primer secretario del Partido Comunista checoslovaco y presidente de la República. Desde el gobierno impulsó reformas que buscaban un modelo democrático, con garantías a las libertades individuales y que impulsara el desarrollo económico. Aunque en un inicio contó con el apoyo de Leonid Brezhnev, secretario general del Partido Comunista de la URSS, con el paso de los meses vio como sus ideas resultaban incómodas para el bloque soviético, que las aniquiló con una ocupación militar.
Tras el fin de la Primavera de Praga, Dubcek fue obligado a dar marcha atrás a sus reformas. En los meses siguientes fue relevado de su cargo, expulsado del partido y enviado a trabajar a la empresa de Bosques de Eslovaquia Occidental, donde pasó 20 años, hasta la caída de la URSS. Falleció en 1992 tras un accidente de automóvil en Praga.
Como la moneda se ha anunciado con tanta antelación, no sabemos nada en cuanto al volumen de emisión, pero curiosamente si sobre la fecha en la que será puesta en circulación, noviembre de 2021.
El Banco de Eslovenia anuncia la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa 2019 dedicada al «Centenario de la fundación de la Universidad de Ljubljana», el próximo lunes 25 de noviembre. En total son un millón de piezas las que se emitan distribuidas de la siguiente manera: 989.250 en rollos para circulación, 2.000 en calidad Proof presentadas en una cápsula, 8.000 en calidad BU dentro del euroset 2019 junto al resto de monedas de circulación del año en curso y, por último, 750 en versión Proof dentro del euroset en esta calidad junto al resto de valores de circulación 2019.
El motivo de la moneda obra de Daniela Vidmar Podboj y Tomaž Podboj, muestra parte del logotipo de la Universalidad de Liubliana en el centro. En el lado izquierdo, se sustituye la fachada de la universidad, que normalmente aparece encima del cuadrado sólido en el logotipo, por la inscripción «100 LET UNIVERZE V LJUBLJANI» (100 años de la Universidad de Ljubljana). El fondo del diseño está texturizado para lograr un mayor impacto de la inscripción y del cuadrado sólido. En la parte inferior de la derecha aparece la inscripción del nombre del país y el año de emisión «SLOVENIJA 2019».
Las monedas fueron acuñadas por la Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, que fue seleccionada en una licitación internacional. Las monedas conmemorativas en calidad Proof tendrán un precio de 15 euros, mientras que el euroset costará 25 euros en calidad BU, y 70 euros para la versión Proof. Estos son los precios al que se pondrán a la venta en Eslovenia.
Universidad de Ljubljana
La Universidad de Ljubljana es la institución de educación superior e investigación científica más antigua y más grande de Eslovenia. La Universidad abrió sus puertas el 3 de diciembre de 1919. En la actualidad cuenta con más de 40,000 estudiantes de pregrado y postgrado, empleando aproximadamente a 5,600 docentes de educación superior, investigadores, asistentes y personal administrativo en 23 facultades y tres academias de arte.
El edificio central, las tres academias y facultades se encuentran en el centro. Algunos de los edificios más recientes y modernos se construyeron en las afueras de Liubliana, dando a la universidad y sus estudiantes una presencia omnipresente en la ciudad.
El Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano ha dado a conocer su programa numismático para 2020, del que de entrada vamos a conocer el motivo al que estarán dedicadas las dos monedas de 2 euros conmemorativas. Monedas que como ya es habitual se podrán adquirir en versiones BU y Proof.
Centenario del Nacimiento de Juan Pablo II
La primera moneda de 2 euros conmemorativa que emita Vaticano en 2020 estará dedicada al «Centenario del Nacimiento de Juan Pablo II», que será protagonista también el año que viene al cumplirse el 15º aniversario de su muerte.
Juan Pablo II de nombre secular Karol Józef Wojtyła, nació en Wadowice, Polonia el 18 de mayo de 1920, falleciendo en la Ciudad del Vaticano el 2 de abril de 2005. Fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.
V Centenario de la muerte de Rafael
La segunda moneda de 2 euros conmemorativa vaticana 2020 compartirá tema con la de San Marino, ambos dedicarán una de sus monedas al «500 aniversario de la muerte de Rafael», pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
Raffaello Sanzio (1483- 1520), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.
Por ahora no sabemos nada en cuanto a volúmenes o fechas de emisión para ninguna de las dos monedas.
Como en otras tantas ocasiones el compañero Paul (Euromunter) me ha hecho llegar las imágenes, luego coloreadas por mi, de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Italia emitirá en 2020. Una para el «Corpo Nazionale dei Vigili del Fuoco», que es como se conoce al Cuerpo de Bomberos de Italia, y la otra estará dedicada al «150 Aniversario del nacimiento de Maria Montessori».
Corpo Nazionale dei Vigili del Fuoco
El Corpo Nazionale dei Vigili del Fuoco (CNVVF) es un cuerpo de seguridad pública de naturaleza civil de la República Italiana y dependiente del Ministerio del interior.
Este cuerpo fue establecido el 27 de febrero 1939, en el cual, se establece que todos los cuerpos de bomberos de las distintas ciudades del país, dependieran directamente del Ministero del Interior. Inicialmente este cuerpo se denomino con el término de pompiere, que fue sustituido por vigili del fuoco, término utilizado hasta entonces solo en Roma.
El propósito de su creación fue la de garantizar un servicio adecuado a toda la población italiana, después de ver las dificultades que habían surgido en el terremoto de Calabria y Sicilia en 1908 , donde por primera vez, trabajaron en la zona diversos cuerpos de bomberos de muchas ciudades italianas, cada uno con su propio equipo.
Esto provocó muchos problemas , dado que no todos iban equipados de la misma manera, por lo que el nuevo gobierno, a través del Ministerio del Interior coordino la creación de un único cuerpo de bomberos en Italia.
150 Aniversario del nacimiento de Maria Montessori
Desde que María Montessori (Chiaravalle, 1870, Nordwijk, 1952) puso en marcha la primera Casa dei Bambini, en el popular barrio romano de San Lorenzo, el 6 de enero de 1907, se puede afirmar que hay un antes y un después en la educación infantil. La Casa dei Bambini fue una auténtica revolución que, además no se basaba en ningún tipo de planteamiento teórico, sino en la propia experiencia educativa.
María Montessori revolucionó los parámetros educativos, existentes hasta ese momento, poniendo al Niño como auténtico protagonista de todo el proceso educativo. Transformó tan radicalmente la educación infantil, que después nada pudo ser igual que antes. Primero, porque, creó unos nuevos materiales con objeto de favorecer el autoaprendizaje. Y después, porque puso la escuela al alcance del Niño, pensando que, si algo tenía que cambiar,- y creía que había que cambiar muchas cosas -, debía ser la Escuela, adaptándola al mundo infantil, y no el Niño.
Por ahora no se sabe nada en cuanto a fechas o volúmenes de emisión.
La última moneda del año que emite la Casa de Moneda de Austria, es la denominada “Moneda de Año Nuevo”. Este año la moneda que da la bienvenida a 2020 será la séptima con esta temática. Con ésta y, con todas las emitidas con anterioridad, se quiere desear un feliz año, lleno de los mejores deseos para los coleccionistas y aquellas personas que la reciben como regalo, algo que poco a poco se va convirtiendo en una bonita tradición. Aunque la fecha de emisión oficial para esta moneda de 5 euros es el próximo 4 de diciembre, su fecha de cuño ya corresponde a 2020.
Celebrando el 150 aniversario de la apertura de la legendaria sala de conciertos Musikverein de Viena en 1870, la moneda de Año Nuevo 2020 austriaca presenta al dios griego Apolo. La imagen del dios de la música y la danza está tomada de un friso, diseñado por August Eisenmenger (1830-1907), que se encuentra en el techo del Salón Dorado del Musikverein, el hogar espiritual de la música clásica en la capital austriaca. El Año Nuevo en Austria siempre está vinculado con la música.
Considerada una de las mejores salas de conciertos del mundo, el Musikverein fue diseñado por el arquitecto danés Theophil Hansen siguiendo el estilo neoclásico de un antiguo templo griego. El edificio fue inaugurado el 6 de enero de 1870, sorprendiendo a su audiencia de la primera noche que quedó cautivada por la combinación de su belleza arquitectónica y acústica. Sin embargo, el sonido legendario del Golden Hall no es producto de la precisión científica sino de una casualidad fortuita, ya que Hansen tuvo que confiar en su intuición más que en estudios de acústica arquitectónica. Afortunadamente, la maravillosa arquitectura estaba acompañada un sonido sublime.
En el friso de Eisenmenger, el joven Apolo flota sobre el público, sin duda animado por toda la belleza que ha presenciado durante el último siglo y medio. El motivo de la moneda lo muestra, lira en mano, una toga cubriendo su parte inferior del cuerpo. En el fondo, se puede ver el famoso órgano del Golden Hall.
El anverso de la moneda de nueve lados, muestra los escudos de armas de las nueve provincias federales de Austria, su valor facial “5 euros” y el nombre del país emisor “República de Austria”.
La moneda con facial de 5 euros, como todas las que emite Austria en este valor, se puede adquirir en dos versiones, la de cobre a valor facial y la de plata, presentada en cartera, a un precio que ronda los 19€ en la tienda virtual de la ceca austriaca.
Características de las monedas
Metal: Cobre / Plata 925 Dimensiones: 28,5 mm Peso: 8,9 g / 8,4 g Volumen de emisión: 200.000 / 50.000 Fecha de emisión: 4 de diciembre 2019
Musikverein de Viena
Desde hace 150 años, el Musikverein de Viena ofrece música clásica de fama mundial. Este escenario internacional alberga varios espacios para conciertos y otras instituciones musicales. La sala principal es reconocida por su acústica que la sitúa entre las tres mejores salas del mundo en lo que a sonoridad se refiere. Por el Musikverein de la capital de Austria han pasado celebridades de la música de todo los tiempos. También es reconocida por ser el lugar donde se celebra el renombrado concierto de Año Nuevo por la orquesta Filarmónica de Viena que se transmite en directo en televisión por todo el mundo cada primero de enero.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies