Moneda de circulación celebra 70º Aniversario de China

El próximo 1 de octubre se conmemorara el 70º Aniversario de la fundación de la República Popular China, república que actualmente ejerce la soberanía sobre la China continental y los territorios de Hong Kong y Macao. La República Popular fue proclamada en 1949, cuando las fuerzas del Partido Comunista de China, bajo el liderazgo de Mao Tse Tung, se impusieron al ejército de la República de China, el antiguo régimen chino, que desde entonces se ha mantenido en la isla de Taiwán que estaba bajo el gobierno de la República de China desde 1949.

Para conmemorar la efeméride, el Banco de China emite entre otras una moneda bimetálica circulante con facial de 10 yuanes que ya ha comenzado a ser distribuida.

El reverso de la moneda muestra en el centro el logo oficial por las celebraciones del 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China. En la parte superior se muestran las leyendas «70 aniversario de la fundación de la República Popular de China», en la inferior aparece el valor facial «10 yuanes, entre hojas y frutos del granado.

El anverso de la moneda muestra en el centro el emblema nacional de la República Popular de China. En la parte superior aparece la leyenda «República Popular de China». El año de emisión de la moneda «2019» está flanqueado a ambos lados  lados por flores de peonía.

Características de la moneda

Valor facial: 10 yuan
Metales: aleaciones de cobre y latón
Diámetro: 27 mm
Fecha de emisión: Septiembre 2019
Volumen de emisión: 150.000.000

Publicado en China | 2 comentarios

Nuevas y bellas monedas de Vaticano

Coincidiendo con la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa por el «25° aniversario del fin de la restauración de la Capilla Sixtina» el proximo 1 de octubre, también se ponen a la venta dos monedas de 5 y 10 euros en plata, dedicadas al «150° Aniversario del Círculo de San Pedro» y a la «52ª Jornada Mundial de la Paz». Este año la novedad para este tipo de monedas es que existen dos versiones, solo plata, o plata con remates dorados. Por cierto quedan muy bonitas y son las imágenes que ilustran la noticia.

150° Aniversario del Círculo de San Pedro

La Oficina Numismática del Vaticano celebra el 150°aniversario de la fundación del Círculo San Pedro en Roma, en 1869, por iniciativa de un grupo de jóvenes de la alta burguesía y de las nobles familias romanas, que querían demostrar al mundo la fidelidad al Pontífice. “El Círculo San Pedro – ha explicado Francisco – desde hace muchos años es una bella realidad de asistencia y de ayuda a los pobres: un retoño de la rica y fecunda “vid” de la caridad, expresión de la “viña” eclesial de Roma. Oración, Acción, Sacrificio, es el lema de este antiguo sodalicio y es también el motivo inspirador de la moneda realizada por la artista Daniela Longo, disponible en las versiones de sólo plata y de plata con dorado en ambos lados.

Valor nominal: 5 Euro
Metal: plata 925
Diámetro: 32 mm
Peso: 18 g
Calidad: Proof
Escultora: Daniela Longo
Grabadora: Claudia Momoni
Precio: 58 € (sólo plata)   Tirada: 4.500
Precio: 75 € (plata con dorado)   Tirada: 1.500
Acuñación: IPZS (Italia)

 

52ª Jornada Mundial de la Paz

Jornada Mundial de la paz. “La responsabilidad política pertenece a cualquier ciudadano, y en particular a quien ha recibido el mandato de proteger y gobernar. El compromiso político – que es una de las más altas expresiones de la caridad – lleva la preocupación por el futuro de la vida y del planeta, de los más jóvenes y de los más pequeños, en su sed de cumplimiento. La moneda realizada con diseño de Antonella Napolione, disponible en las versiones de sólo plata y en plata con dorado por ambos lados, reproduce la escena del lavatorio de los pies, gesto simbólico del servicio a los hermanos.

Valor nominal: 10 Euro
Metal: plata 925
Diámetro: 34 mm
Peso: 22 g
Calidad: Proof
Escultora: Antonella Napolione 
Grabadora: Uliana Pernazza
Precio: 69 € (sólo plata)   Tirada: 4.500
Precio: 89 € (plata con dorado)   Tirada: 1.500
Acuñación: IPZS (Italia)

 

Publicado en Vaticano | 9 comentarios

Gran catálogo numismático Otoño 2019

Hace un tiempo que os vengo dejando con el catálogo numismático de tipo comercial que emite una de las empresas alemanas más grande en venta de monedas y material para coleccionistas que hay en Europa, Reppa. Hace unos días tienen colgado en su web el correspondiente a otoño de 2019. Con más de 100 páginas con las últimas novedades que han puesto a la venta nos sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

El motivo por el que os lo muestro, este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado, y si algo os resulta interesante podéis buscarlo aquí en nuestro país, seguro que lo encontráis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo Reppa Otoño 2019

Publicado en Catálogos | Deja un comentario

Moneda rinde tributo a la Guardia Civil en su 175 Aniversario

Hace 175 años, durante el reinado de la reina Isabel II, el Duque de Ahumada creó la Guardia Civil. La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, conmemorando este hecho histórico emite el próximo 23 de septiembre una moneda de plata con facial de 10 euros, con una métrica de 8 reales, como forma de homenaje a la benemérita por su aniversario. 

En el reverso, en la parte superior de la moneda, en el centro y dentro de un óvalo, se reproduce un detalle del retrato del II Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas Enrile, fundador de la Guardia Civil, realizado por Vicente López Portaña, que se conserva en el Museo del Ejército, en Toledo; debajo, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda DUQUE DE AHUMADA. En la parte inferior de la moneda, en el centro, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 10 EURO; a ambos lados, los emblemas de la Guardia Civil en colores y, a la derecha, la marca de Ceca. En la parte izquierda de la moneda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda 175 ANIVERSARIO; en la parte derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda GUARDIA CIVIL.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, luciendo distintivos de Capitán General. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2019.

Características de la moneda

Facial:  10 euros  Composición: Plata 925    Peso: 27 g    Diámetro: 40 mm   Calidad: Proof   Volumen de emisión máximo:  7.500    PVP recomendado: 66,55 € 

 

Historia de la Guardia Civil

Al finalizar la Guerra de la Independencia contra Francia, la debilidad del Estado hace que la inseguridad se apodere de los caminos españoles. Los bandoleros habían sido un mal endémico en España desde la época romana y un fenómeno muy extendido durante el periodo musulmán, pero es desde 1814 cuando se adueñan literalmente de los caminos del país. En la guerra se había utilizado como método de lucha la guerrilla (la propia palabra surge en este conflicto), lo que provoca que, acabadas las hostilidades, queden diseminados por las zonas más agrestes de la península grupos de excombatientes o brigantes, desertores y delincuentes liberados que, inadaptados a la vida civil, hacen del bandolerismo (llamados así por figurar en algún bando de busca o captura) su forma de vida. La gravedad del fenómeno hace que se intente establecer un cuerpo de policía de ámbito nacional que vele por la seguridad pública.

Así, el 28 de marzo de 1844, se produce el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de Guardias Civiles”. A los efectos de organizar esta nueva fuerza se comisiona al mariscal de campo D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.

Etimológicamente el término ‘guardia’ viene del gótico wardja, y luego del Antiguo Alemán warten que significa vigilar o guardar. La palabra ‘civil’ procede del latín civilis o ciudadano.

En la actualidad la Guardia Civil, compuesta por más de 82.000 mujeres y hombres, prosigue adaptándose a los tiempos para hacer frente a las amenazas en ciernes, en un continuo proceso de especialización y modernización pero teniendo presentes los valores que le dan su identidad.

La historia de la Guardia Civil es un reflejo de la historia de España y, como la de nuestra nación, no está libre de luces y de sombras, pero es la historia de una Institución que se ha caracterizado por su lealtad al Gobierno, el servicio al pueblo y el cumplimiento del deber, para lo que no ha dudado en sacrificar las vidas de sus miembros. Una Institución a la que los españoles confiamos la seguridad de nuestras personas, nuestros caminos y nuestros bienes desde hace ya 175 años.

Fuente: Guardiacivil.es

Publicado en España | 11 comentarios

Diseño elegido para moneda 2 euros cc Eslovenia 2020

Una vez más el Banco de Eslovenia convocó un concurso de diseño para seleccionar uno que acuñar sobre su moneda de 2 euros conmemorativa del año 2020 dedicada al «500 aniversario del nacimiento de Adam Bohorič», lingüista y educador autor de la primera gramática eslovena. Al concurso se presentaron un total de 29 diseños, en el día de ayer se hicieron público tanto el boceto ganador como los otros dos que quedaron finalistas y que vamos a ver a continuación.

Diseño ganador que se acuñará en la moneda obra de Lana Semečnik

 

Diseño que ha quedado en segunda posición obra de Mojca Mlinar y Dominik Košak

 

Diseño clasificado en tercera posición obra de Edi Berk

 

Los tres finalistas recibirán un premio en metálico de 3.000, 1.500 ó 1.000 euros según el puesto en el que han quedado.

Por ahora no sabemos ni el volumen ni la fecha de emisión. Basándonos en años anteriores la tirada podría ser de 1 millón de piezas. 

Bohorič nació en 1520 en la ciudad comercial de Reichenburg en el Ducado de Estiria (ahora Brestanica en Eslovenia ). En 1584, escribió su obra más notable, Articae horulae succisivae. El libro, escrito en latín, fue la primera gramática del esloveno y la primera guía normativa eslovena. En este trabajo, Bohorič codificó el primer alfabeto esloveno, ahora llamado el alfabeto Bohorič. Fue utilizado hasta la década de 1840, cuando fue reemplazado por el alfabeto latino de Gaj .

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Eslovenia

 

Publicado en Eslovenia | Deja un comentario