Desvelados diseños monedas de inversión australianas 2020

El líder mundial en la venta de metales preciosos para inversores en forma de moneda, The Perth Mint Autralia, acaba de presentar los diseños de 2020 de su mundialmente famoso programa de monedas de tipo bullion. Todas las monedas cuentan con el respaldo y la garantía del propio gobierno australiano

Diseñadas de forma meticulosa cuentan con los acabados más altos disponibles, el Programa Australiano de Monedas bullion está compuesto por oro de 99.99% de pureza, plata también con el 99.99% de pureza y platino con el 99.95% .

Ofreciendo nuevas e impactantes interpretaciones de los icónicos animales nativos para las series de monedas Kookaburra australiana, Canguro australiano y Koala australiana, el programa 2020 también presenta el primer diseño de la muy esperada III Serie Lunar australiana, serie que se entenderá durante los próximos 12 años.

 

Monedas dedicadas al año de la Rata

En la mitología china, 12 animales corrieron entre ellos a través de un río para ganarse el favor del Emperador de Jade. El astuto ratón se subió al buey y saltó de su espalda para ganar el carrera. Por esto fue recompensado como guardián del primer año en el antiguo calendario lunar.

 

En 1995 The Perth Mint lanzó la primera serie de monedas del mundo con los 12 animales del calendario lunar chino, la tercera serie de monedas de la serie Lunar comienza con emisiones que celebran el Año de la Rata. Además de las versiones habituales de oro y plata, la nueva serie incluye como novedad las compuestas por platino.

Las monedas 2020 presentan representaciones naturalistas de ratones que se alimentan entre los tallos de trigo en las monedas de oro y platino, y en las hojas de maíz en las monedas de plata. 

Fecha de emisión: 9 de septiembre de 2019

 

Monedas Kookaburra

La kookaburra es un ave grande, esencialmente australiana. Famosa por su ruidosa «risa», el icónico nativo a menudo se conoce como el «reloj del bosquimano» debido a su hábito de cantar al amanecer y al anochecer.  

La Kookaburra australiana, favorita desde hace mucho tiempo entre los inversores de monedas de plata de todo el mundo, cumple 30 años en 2020. Para conmemorar su histórico lanzamiento, la moneda presenta un anverso especial con una representación de Stuart Devlin de una kookaburra en un tocón de árbol, tal como apareció en la moneda australiana de plata Kookaburra de 1990.

Fecha de emisión: 1 de octubre de 2019

 

Monedas Canguro

La primera y más prestigiosa oferta internacional de monedas de inversión de oro de Australia fue presentada por The Perth Mint en 1986. Sinónimo de la posición preeminente de la nación como productor de oro, refinador y artesano de productos del oro, rápidamente el canguro australiano se convirtió en una de las monedas más carismáticas del mundo. A día de hoy también se ofrece en platino puro y plata pura, lo que brinda a los inversores el acceso a un trío de metales de inversión clásicos.

Las pequeñas monedas de oro de este año retratan dos canguros en medio de un grupo de xantorroeóideas, conocidas simplemente como árboles de hierba. A través de su combinación arquetípica de flora y fauna nativa, el diseño personifica la belleza remota y la fascinación del interior de Australia. La moneda de oro más grande, junto con las de platino cuentan con la representación del canguro rojo de Stuart Devlin, una representación muy admirada creada para la Casa de la Moneda por el antiguo orfebre de la Reina en 1989.

Fecha de emisión: 4 de noviembre de 2019

 

Monedas Koala

El reconocimiento generalizado del koala como un miembro simbólico de la familia marsupial única de Australia supuso el lanzamiento de la serie australiana de monedas de lingotes de plata Koala en 2007, desde entonces ha demostrado ser popular en todo el mundo. Proveniente de una tierra a menudo asociada con fauna amenazadora, el koala es un animal más dócil, por no decir adorable, que pasa grandes cantidades de tiempo durmiendo en los árboles y comiendo hojas de su especie preferida de eucalipto.

En una representación artística simple pero altamente efectiva, las monedas de 2020 retratan a un koala en una posición característica en la rama de un árbol.

Fecha de emisión: 6 de enero de 2020

 

El el siguiente vídeo podemos ver imágenes de todas las monedas del programa de  Monedas de Inversión The Perth Mint Autralia 2020.

Publicado en Australia, Onzas oro, Onzas plata | Deja un comentario

Monedas emitidas en Canadá en septiembre de 2019

Otro mes más os he preparado una selección de imágenes de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la ceca canadiense Royal Canadian Mint durante este mes de septiembre de 2019.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección. La pega es que son monedas con tiradas muy limitadas y en general precios muy elevados.

Si queréis ampliar informacion sobre alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Canadian en su apartado de novedades.

También os dejo una recopilación de vídeos, en el que podemos ver monedas reales de algunas de sus últimas emisiones.

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Cómo y dónde conseguir moneda 2 euros cc Mónaco 2019

Para los interesados en poder adquirir alguna de las 15.000 monedas de 2 euros conmemorativas que Mónaco emite en este 2019 dedicadas al «200º Aniversario de la llegada al trono del príncipe Honorato V», informaros que su emisión y puesta a la venta tendrá lugar el próximo jueves 12 de septiembre a las 14 horas.

Esto es lo que ha informado el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco en su tienda online, donde se venderá la moneda de forma exclusiva. Lo que no ha facilitado es el precio al que saldrán a la venta, aunque si nos basamos en años anteriores podrían ser 120€, con unos gastos de envío a España y otros países de Europa de 35€. La venta, casi con total seguridad, estará limitada a una moneda por persona.

Las imágenes que ilustran esta entrada son las que tiene colgadas en su web el Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco, donde ya nos deja ver una primera imagen de la moneda en cuestión, moneda que sólo será emitida en calidad Proof.

Desde aquí podéis acceder a la tienda.

El motivo de la moneda muestra la efigie del príncipe Honorato V. En la parte izquierda, figura la inscripción «HONORÉ V», y, en la derecha, el nombre del Estado emisor, «MONACO». En la parte inferior, en semicírculo, se muestra la inscripción «1819 – Avènement – 2019».

Monedas de 2 euros conmemorativas 2019

Monedas de 2 euros conmemorativa de Mónaco 

Publicado en Mónaco | 50 comentarios

Más sobre la moneda de 2 euros conmemorativa común 2022

El pasado 9 de julio os adelantaba que en 2022 volveríamos a tener moneda de 2 euros conmemorativa común, el tema elegido para la ocasión el «35º Aniversario del Programa Erasmus», hoy podemos ampliar un poco más la noticia gracias a un documento oficial de la Comisión Europea que ha tenido la amabilidad de remitirme nuestro amigo y colaborador Paul (Euromunter). 

En principio, una moneda conmemorativa común puede conmemorar el aniversario de un evento histórico importante para Europa, la UE o la zona del euro, el aniversario de una celebridad histórica europea o conmemorar cualquier otro evento o tema apropiado de la mayor importancia para Europa.
 
En este contexto, la distintas Casas de Moneda acordaron en su reunión del 10 de noviembre de 2017 una lista con tres propuestas para la emisión de una moneda conmemorativa común en 2022:
 
1º – 35 años del programa Erasmus
 
2º – 25 años de la firma del Tratado de Amsterdam
 
3º – 20 años de la introducción del euro en efectivo

Las Casas de Moneda con motivo de su reunión del 14 de junio de 2018 votaron a favor de la primera propuesta (Erasmus). Para la selección del diseño de la moneda, siguiendo la linea de anteriores ocasiones, los servicios de la Comisión Europea organizarán un concurso, en el que podrán participar todos aquellos estudiantes que en el momento en el que oficialmente se inicie el concurso estén participando de un programa Erasmus. 

Un jurado profesional preseleccionará un pequeño número diseños considerados los más adecuados y los someterá a una votación final vía web entre los ciudadanos.
 
Como de costumbre, los servicios de la Comisión organizarán una ceremonia de entrega de premios en Bruselas para el ganador, que recibirá un conjunto de monedas en euros en una presentación especial para este evento.
 
Después de la transmisión de los derechos de autor del diseño ganador a la Comisión, se procederá a acuñar y emitir la nueva moneda por todos los estados miembros de la eurozona que así lo deseen. 

El Programa Erasmus, acrónimo del nombre oficial en inglés, European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), se inició en 1987 como un programa de intercambio que ofrecía a estudiantes universitarios la posibilidad de aprender y enriquecerse estudiando en el extranjero, facilitando a los estudiantes que completaran parte de sus estudios en universidades de otros países de la UE.

 

Antecedentes de monedas de 2 euros conmemorativas comunes

Hasta el momento, los países de la zona del euro han emitido conjuntamente cuatro monedas conmemorativas:

La primera, en marzo de 2007, con ocasión del quincuagésimo aniversario del Tratado de Roma; la segunda, en enero de 2009, con ocasión del décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria; la tercera, en enero de 2012, con ocasión del décimo aniversario de los billetes y monedas en euros; y la cuarta, en agosto de 2015, con ocasión del trigésimo aniversario de la bandera de la UE.

Por regla general, cada país de la zona del euro solo puede emitir dos monedas de  2 euros conmemorativas al año. De forma excepcional, puede emitir una tercera, siempre que se trate de una emisión conjunta que conmemore acontecimientos de importancia en el ámbito europeo.

Estas monedas presentan un motivo común en la cara nacional, en la que figura el nombre del país emisor, así como el acontecimiento que conmemoran, en la lengua o lenguas respectivas.

 

Publicado en Euro Común | 3 comentarios

El Cangrejo de río completa exitosa serie de monedas

Tres años después de que los entusiastas y ansiosos coleccionistas de monedas llegaran incluso a hacer cola en las puertas de la Casa de Moneda de Austria, o delante de su ordenador para adquirir las que se ponían a la venta de forma online, la serie de monedas Criaturas Coloridas llega a su fin con la emisión de la duodécimo y último moneda que brilla en la oscuridad, y que tiene como protagonista al Cangrejo de río.

Los parientes de agua dulce de la langosta, aunque mucho más grandes, a la que se parecen mucho, viven solo en arroyos, ríos y lagos no contaminados, ya que no pueden tolerar fuentes de agua contaminadas. Por esta razón, aunque alguna vez fue abundante en todo el continente, el cangrejo de río europeo, también conocido como el noble cangrejo de río, ha visto disminuir su número. Además, es susceptible a la peste de los cangrejos de río que transporta el cangrejo de río invasor de América del Norte, por lo que figura como una especie vulnerable en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).Una fuente de alimento tradicional, particularmente en Escandinavia, el cangrejo de río europeo está considerado como el mejor cangrejo de río comestible.

Esta moneda y todas las de la serie tienen como peculiaridad que han sido coloreadas con unas tintas especiales que hacen que la silueta del animal representado en la pieza brille en la oscuridad. La Casa de Moneda de Austria emite de forma oficial la pieza el próximo 11 de septiembre.

En el reverso de la moneda se representa al Cangrejo de río entre las siluetas de los otros once animales que figuran en la serie de Criaturas Coloridas. Mientras que un Cangrejo de río impreso en color se muestra en el anverso de la moneda que brilla en la oscuridad.

Para esta serie se ha utilizado un valor facial de 3 euros que nunca antes había sido utilizado por la Casa de Moneda de Austria, además es moneda de curso legal en el país. Durante tres años se ha estado emitiendo una de estas monedas, aproximadamente una cada tres meses.

Con una tirada máxima de 50.000 piezas, en cada una de las piezas que componen la serie, las monedas se presentan  en paquetes especiales de diez monedas, pensadas para los distribuidores y de forma individual para coleccionistas.

Especificaciones

Serie: Criaturas Coloridas

Valor facial : 3 Euros

Diámetro: 34 mm

Metal: Cuproníquel

Peso: 16 g

La Serie completa

 

 Súper Dinosaurios: La nueva  serie de la Casa de Moneda de Austria  

«Súper Dinosaurios» es el nombre de la nueva serie que debuta el próximo 6 de noviembre con la emisión de la moneda dedicada al «Spinosaurus aegyptiacus», el dinosaurio carnívoro más grande conocido hasta el momento. Novedades con la anterior serie, pocas. Contará con las mismas tintas especiales que le harán brillar en la oscuridad, tendrá el mismo facial, las mismas medidas y diseños muy similares tanto en anverso como en reverso. La tirada será algo superior, 65.000 de cada una, frente a las 50.000 de su antecesora.

Publicado en Austria | 3 comentarios