El Therizinosaurus en nueva moneda de la serie Supersaurios

Las apariencias pueden ser engañosas. Con un peso de cinco toneladas, hasta diez metros de altura y garras afiladas que eran más largas que las de cualquier otro animal terrestre que haya existido, el Therizinosaurus no era tan peligroso como parecía. El sujeto de la sexta moneda de la serie Supersaurios era en realidad vegetariano y sus garras eran más adecuadas para arrancar la vegetación que para atacar a los otros animales que deambulaban por el planeta hace unos 70 millones de años.

Como terópodo, el Therizinosaurus cheloniformis no solo estaba emparentado con depredadores como el Tyrannosaurus rex, sino también con las aves actuales. Originalmente carnívoro, con el tiempo el Therizinosaurus cambió su dieta y se convirtió en un herbívoro puro. Durante el período Cretácico tardío, vivió en áreas del continente norteño de Laurasia que ahora corresponden a América del Norte, China y Mongolia. De hasta un metro de largo, planas, curvadas y puntiagudas en el extremo, las garras del dinosaurio son las responsables de su apodo, «lagarto guadaña». Las utilizaba principalmente para alcanzar las ramas altas de los árboles y quizás también para la autodefensa. Los restos bien conservados de uno de sus parientes cercanos han sugerido que, sorprendentemente, el Therizinosaurus también estaba parcialmente emplumado.

Esta moneda y todas las de la serie tienen como peculiaridad que han sido coloreadas con unas tintas especiales que hacen que la silueta del animal representado en la pieza brille en la oscuridad. La Casa de Moneda de Austria ha emitido de forma oficial esta sexta pieza hoy 17 de febrero.

En el reverso de la moneda se representa a un Therizinosaurus junto a las siluetas de las otras once criaturas que componen la serie Supersaurios. 

Especificaciones

Serie: Supersaurios

Valor facial : 3 Euros

Diámetro: 34 mm

Metal: Cuproníquel

Peso: 16 g

Volumen de emisión: 65.000

Publicado en Austria | Deja un comentario

Moneda para el Campeonato Mundial de Esquí Alpino 2021

Desde el pasado día 8 de febrero y hasta el 21 de este mes se celebra en la localidad italiana de Cortina d’Ampezzo el XLVI Campeonato Mundial de Esquí Alpino, bajo la organización de la Federación Internacional de Esquí y la Federación Italiana de Esquí.

Aprovechando el acontecimiento deportivo la Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, ha emitido una moneda con facial de 5 euros acuñada en plata para el considerado como primer gran evento de deportes de invierno en la era de la pandemia.

El anverso de la moneda muestra en el centro un esquiador participando en el Slalom Gigante, una de las disciplinas del esquí alpino; al fondo, el Tofane, el imponente macizo de los Dolomitas cerca de Cortina d’Ampezzo. En la parte inferior se muestran las inscripciones «REPUBBLICA ITALIANA» y el nombre de la autora del diseño “PETRASSI”.

El reverso muestra en el centro de la composición el logo oficial del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en Cortina d’Ampezzo, en color; arriba, un detalle de los Dolomitas en el que se incrusta el año de emisión «2021»; a la izquierda, el valor facial «5 EURO»; en el campo derecho, la «R», como marca de ceca de la Casa de la Moneda de Roma; en el exergo, arqueado, la inscripción «FIS ALPINE WORLD SKI CHAMPIONSHIPS». 

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Italia
Año 2021
Valor Facial 5 Euros
Metal Plata 925
Autora Silvia Petrassi
Peso  18 g
Diámetro 32 mm
Calidad Flor de Cuño
Tirada  5.000

El precio de venta en Italia de esta moneda es de 45 €.

 

Publicado en Italia | Deja un comentario

Moneda por el Día Internacional de la Mujer

La primera emisión de moneda por parte de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda en este 2021 tendrá lugar el próximo 21 de febrero, con una pieza dedicada a Emilia Pardo Bazán y el Día Internacional de la Mujer. 

El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los años el 8 de Marzo para conmemorar los logros conseguidos por las mujeres de todo el mundo. Comenzó con una protesta que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York en 1908, en la que las mujeres salieron a la calle para exigir el derecho al voto, la reducción de las horas de trabajo y una mejor remuneración. Desde entonces ha tomado muchas formas y hoy es un evento mundial que cuenta con el apoyo de muchas fundaciones benéficas, ONG, gobiernos e instituciones académicas.

En el reverso, en el centro de la moneda, aparece el símbolo de la mujer, dentro del
cual queda enmarcado un retrato de la escritora gallega publicado en la revista La
Ilustración Española y Americana, de 8 de septiembre de 1892, y las leyendas EMILIA
PARDO BAZÁN y 1921-2021. A la derecha, en la parte superior, en una línea y en
mayúsculas, la leyenda 8-M DÍA DE LA MUJER; y a la derecha, en la parte inferior, el
valor facial 10 EURO. Abajo a la izquierda la marca de Ceca.

Emilia Pardo Bazán. Compaginó dos funciones diferentes en su vida:

1.- Labor artística.- Está considerada como una de las mejores escritoras de la historia de la literatura española y es reconocida como una de las mejores escritoras europeas de su generación.

Fue una mujer polifacética, que participó en una amplia gama de actividades artísticas como novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora y profesora universitaria.

Es la autora de cuentos más prolífica de la literatura española. En 1908 comenzó a utilizar el título de Condesa de Pardo Bazán, que le fue concedido por Alfonso XIII en
reconocimiento a su importante papel en el mundo literario.

2.- Papel de activista.- Líder de los derechos de la mujer y del feminismo en la España de la época, dedicó su vida a defenderlos tanto en su vida como en su obra literaria.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En
la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI
REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2021.
Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la Moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2021
Color
Calidad Proof
Diámetro (mm) 40
Valor Facial (Euro) 10
Pureza (‰) 925
Metal Plata
Peso (g) 27
Tirada (unds.) 8.000

El precio de venta recomendado es de 65,55€ IVA incluido.         
        

Publicado en España | 18 comentarios

Una moneda con forma de corazón representa el Amor Eterno

Que mejor moneda para el día de hoy, San Valentín, que una moneda dedicada al Amor Eterno. Basada en los personajes de la icónica película Pesadilla antes de Navidad, Jack Skellington y Sally, protagonistas de uno de los títulos más emblemáticos del director Tim Burton, de título original The Nightmare Before Christmas. Ellos son la pareja ideal para esta moneda compuesta por una onza de plata emitida bajo el nombre de Love Is Eternal. Seguro que esta moneda con forma de corazón os conquistará.

Compuesta por una onza de plata pura, la moneda presenta una imagen en color de Jack Skellington y Sally, por fin juntos. La moneda con acabado envejecido, está grabada con espeluznantes detalles en ambas caras e incluye la frase “Love is Eternal” (El Amor es Eterno). 

La moneda cuenta en el anverso con la efigie, obra de de Ian Rank-Broadley, de la Reina Isabel II.

Viene presentada en un hermoso envase estilo libro temático que incluye una gran ventana para que puedas exhibir fácilmente esta curiosa moneda. El Certificado de Autenticidad está impreso en el embalaje. El libro se abre para permitir que la moneda sea retirada y así poder admirar todos sus detalles.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Niue
Año 2021
Valor Facial 2 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  31,1 g (1 oz)
Diámetro    55 x 51 mm
Calidad Acabado envejecido
Tirada  3.000 unidades
Certificado de Autenticidad
Presentación Estuche

En el siguiente video podrás ver una moneda real y como viene presentada.

Si deseas adquirir esta pieza o ver una gran variedad de nuevas y espectaculares monedas, me permito recomendaros Silvercoins Europe, la tienda española de monedas de alta calidad que os sorprenderá. Destacan por sus buenos precios en este tipo de monedas y por su atención y trato con el cliente.

Publicado en Isla de Niue | 4 comentarios

Pegatinas para monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Desde hace años venimos compartiendo desde aquí las Pegatinas para Monedas de 2 Euros Conmemorativas, pensadas para aquellos que guardáis vuestras monedas en cartones o cartoncillos, creo que la mayoría, se trata de un fichero con los datos básicos de cada moneda de 2 euros conmemorativa que podéis pegar sobre los mismos cartoncillos.

Hace unos días el compañero Igor me ha hecho llegar, por su supuesto para que lo comparta con todos vosotros, los correspondientes a las monedas de 2 euros conmemorativas del año 2020, que son los que faltaban para para tener al día vuestras colecciones. También voy a recopilar el resto de las que me hicisteis llegar en su día, con los que tendréis estas pegatinas «caseras» para todas las monedas de 2 euros conmemorativas emitidas. 

El fichero en formato Word es para que lo imprimáis y recortéis, según nos contaba Isaac: “La idea es recortarlos para que todas las monedas de nuestra colección tengan un aspecto similar, las he alineado de forma que se facilite el corte. La cuadrícula es simplemente para alinear pero luego al imprimir no aparece.”  Y añade: “el archivo es editable y cualquiera puede crear sus propias pegatinas con la plantilla y las banderas.”

Aquí están las pegatinas de 2020 a las que añado las anteriores: 2019  2018   2017   2016   2015  2014. Las de años anteriores a estos, os lo dejo en este enlace para su descarga.

Termino agradeciendo a Isaac, a Amazing Poli (algunos ficheros de años anteriores son suyos) y ahora a Igor, que hayan compartido su trabajo con todos nosotros, y animándoos a los que visitáis el blog, a que si tenéis algún material de vuestra propiedad y queréis compartirlo con el resto de coleccionistas, me lo enviéis al siguiente correo:  numismaticavisual@hotmail.com

 Seguro que le será de utilidad a otros compañeros y os estarán muy agradecidos.

Publicado en Material para coleccionistas | 9 comentarios