Moneda por aniversario de victoria en la Gran Guerra Patria

El Banco de Kazajistán anuncia mediante un comunicado de prensa de la emisión de una moneda, con tres versiones y dos faciales con un mismo diseño, para conmemorar el «75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria». La Gran Guerra Patria es el término utilizado por los soviéticos a la guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a la pandemia que se vive a nivel mundial la moneda será emitida en una fecha por determinar cuando se den las circunstancias que lo permitan.

Son tres las versiones que estarán disponibles. Dos con faciales de 100 tenge y una de 500 tenge. Las de 100 tenge acuñadas una en níquel plateado y la otra en cuproníquel se diferencian visualmente en que una está coloreada y la otra no. La 500 tenge que también cuenta con color, es de plata de 925 de pureza y calidad Proof.

El reverso muestra una imagen estilizada de la silueta de un soldado soviético sobre un fondo que muestra un muro lleno de grietas, simbolizando la destrucción causada por la guerra. En primer plano, la imagen de la llama eterna, a partir de la cual se forma una cadena de palomas que simbolizan a los soldados soviéticos que dieron la vida para que volviera la paz a la tierra. En el lado derecho de la composición hay imágenes estilizadas de claveles. En la parte superior hay una estrella de cinco puntas que separa las fechas del aniversario 1945 – 2020 , y al mismo tiempo forma parte de la silueta del soldado.

El anverso muestra en el centro el escudo nacional de Kazajistán, rodeado por las inscripciones en cirílico, República de Kazajistán, para enfatizar la conexión histórica con eventos de ese tiempo, el valor facial 100 o 500 tenge  y figuras ornamentales decorativas.

Características de la monedas 

Denominación: 100 tenge / 100 tenge color / 500 tenge
Metal: Níquel plateado / Cuproníquel /Plata 925
Peso: 11.17 g / 15 g /24 g
Diámetro: 31 mm / 33 mm / 37 mm
Tirada: 100.000 /8.000 / 2.000

 

Publicado en Kazajistán | 2 comentarios

El Tigre de Sumatra inaugura nueva serie de monedas

La Royal Australian Mint dedica las primeras monedas de tipo bullion o inversión de la Serie Zoológicos de Australia al Tigre de Sumatra. Existen dos monedas con diseños distintos dedicadas a esta especie en peligro crítico de extinción, una compuesta por una onza de plata con una tirada de 25.000 piezas y otra de 1 onza de oro con tan solo 250 ejemplares, ambas cuentan con diseños muy logrados y atractivos de cara al coleccionista.

Se estima que el número de tigres que viven en estado salvaje es inferior a 400 en todo el mundo. Esta rara especie es la subespecie viva más pequeña de tigre y tiene su hábitat exclusivamente en la isla de Sumatra (Indonesia). Además de su menor tamaño corporal, el tigre de Sumatra también se diferencia de otros tigres por su color base de pelo mas oscuro, por tener una pequeña crin en la nuca y porque tiene más largos los mechones de pelo de la cara.

Moneda de 1 onza de plata

El motivo de la moneda muestra a un majestuoso tigre de Sumatra corriendo por el agua. Está rodeado por las inscripciones «AUSTRALIA ZOO» y «SUMATRAN TIGER», así como por el peso y la pureza del metal de la moneda.

El reverso muestra el retrato de la Reina Isabel II. – La denominación «1 DÓLAR» y las inscripciones «ELIZABETH II» y «AUSTRALIA 2020» también forman parte del diseño de la moneda. La moneda se presenta en una cápsula.

Especificaciones Técnicas

País Australia
Denominación 1 $
Año de emisión 2020
Metal Plata
Calidad BU
Volumen de emisión 25.000
Diámetro 40,00
Casa de Moneda Royal Australian Mint
Peso en onzas 1
Peso bruto 31,1
Pureza 999
Presentación Capsula

Moneda de 1 onza de oro

El motivo de la moneda muestra la cabeza del majestuoso tigre de Sumatra en primer plano. Está rodeado por las inscripciones «AUSTRALIA ZOO» y «SUMATRAN TIGER», así como por el peso y la pureza del metal de la moneda.

En el reverso está el retrato de Jody Clark de la reina Isabel II. La denominación «100 DÓLARES» y las inscripciones «ELIZABETH II» y «AUSTRALIA 2020» también forman parte del diseño de la moneda. La moneda se entrega presenta en un estuche que incluye un certificado de autenticidad numerado de la Royal Australian Mint.

Especificaciones Técnicas

País Australia
Denominación 100 $
Año de emisión 2020
Metal Oro
Calidad BU
Volumen de emisión 250
Diámetro 38,74
menta Menta australiana real
Peso en onzas 1
Peso bruto 31,1
Pureza 999,9
Presentación Estuche con certificado de autenticidad.

Antes de que me preguntéis dónde se pueden conseguir estas monedas, os digo que en España no están disponibles por ahora. Mi recomendación es que preguntéis a nuestros patrocinadores Dracma y Carrasquilla, quizás ellos os las puedan conseguir.

Publicado en Australia, Onzas oro, Onzas plata | 1 comentario

Más diseños de monedas reconocimiento a sociedad solidaria

Hoy os muestro otra tanda más de diseños que haré llegar a la FNMT para que tenga en cuenta que los numismáticos no sólo coleccionan y estudian las monedas y sus motivos, también somos gentes solidarias que quieren el reconocimiento para los colectivos que se lo merecen. Para nosotros una de las mejores formas, como no, es que estos héroes y heroínas queden grabados en una moneda para la posteridad, donde nos recuerde que en los malos momentos en los que se vivieron durante la pandemia del covid-19, hubo muchas personas haciendo las cosas bien, dando la cara en el cuidado y bienestar de los demás, sin pensar en los riegos que corrían ellos mismos. Gratus aeternum.

Los diseños que os muestro hoy me los envía Vicente Rodríguez-Madridejos. Os dejo sus comentarios junto a sus diseños.

Hola Jesús

Me vuelvo a poner en contacto contigo para enviarte los últimos trabajos, como te dije que estaba haciendo y ya he podido terminarlos la verdad es que me han costado más tiempo del que pensaba, espero que sean del gusto de tod@s.

La primera moneda es la de un valor de 30€ con la fecha de 2020 las demás ya les he puesto 2021 para el año que viene, dada las circunstancias y fechas que nos encontramos.
Para mí las de color son las más bonitas, con un vistazo se puede apreciar todos los elementos representativos de los círculos que lo componen las personas y las victimas, pero también te dejo la misma imagen en formato metal, para que las intercales de cómo supuestamente quedaría en cobre, plata y oro.

Homenaje a todos los héroes y heroínas que luchan contra el corona virus.

CINCO ANILLOS CONTRA EL COVID-19

Desde el centro hacia afuera vemos un círculo o anillo con los tubos de viales que componen una bola de colores violetas, grises  y azules; encima de ellos podemos ver un vial en posición  horizontal con la sangre y su etiqueta de Covid-19 con los cuadros que indican positivo o negativo.

El segundo anillo representa a todos nosotros a la sociedad, representando el dolor y el miedo, las caras negras son los muertos y los de color gris o blanco son los contagiados – ó +
El tercer anillo mirando hacia el centro, son los médicos y sanitarios de la  UCI o intensivistas de la salud.

El cuarto anillo mirando hacia el centro, representando a la más amplia población, son las fuerzas de seguridad, bomberos, la UME, protección civil y vigilantes, el personal de limpieza, los transportistas, los agricultores y las cociner@s, personal de abastecimiento de alimentación, supermercados y el personal de farmacias.

El quinto anillo mirando hacia el centro, representando la amplia población, los pilotos y el personal de aviación así como los capitanes y personal de navíos, los trabajadores de ferrocarriles y transportes, los informáticos, profesores, investigadores, los funcionarios, la industria esencial, el personal de servicios de limpieza, el personal de correos, los moteros de reparto, los trabajadores de servicios esenciales y los responsables económicos, el gobierno e instituciones públicas de la salud.

El color del fondo amarillo, representa el color de la bandera que se pone en los buques en periodo de cuarentena.


Un cordial saludo
Vicente

Gracias a Vicente por sus diseños. Al resto, como siempre, animaros a comentar aquí vuestras opiniones e ideas. Me podéis hacer llegar vuestros bocetos a: numismaticavisual@hotmail.com

 

Publicado en España | 14 comentarios

Moneda de 2 euros cc Portugal 2020 se aplaza a 2021

Uno de los múltiples efectos colaterales que la crisis sanitaria que vivimos por el covid-19 ha producido dentro del mundo del deporte ha sido el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a 2021, (siempre que las circunstancias lo permitan). En lo que al mundo de la numismática atañe hay multitud de monedas dedicadas a este evento deportivo que o bien ya han sido emitidas o tienen previsto emitirse próximamente. Las emitidas no tienen remedio, contarán con una fecha errónea; para los que las tienen anunciadas pero no acuñadas todavía pueden rectificar, y ese es el caso de Portugal que ha tenido que modificar su programa numismático 2020 como ahora veremos. 

Fuentes de la Casa de Moneda portuguesa INCM, me han confirmado que la moneda de 2 euros conmemorativa que tenían previsto emitir durante el próximo mes de junio bajo el nombre de «Participación portuguesa en los Juegos Olímpicos» será emitida en 2021, con el mismo diseño y el único cambio del año que figura en la misma.

Para el hueco libre que deja esta moneda en 2020 ya tienen decidido un nuevo tema, pero mientras no cumplan con los tramites que conlleva su aprobación, no será anunciada.

Pero los cambios en su programa numismático 2020 no quedan ahí. También tenían previsto la emisión de una moneda para la Eurocopa de Fútbol 2020, que será pospuesta y sustituida por otra con un tema por determinar. La moneda de la que os hablo con facial de 2,5 euros la podéis ver bajo estas lineas.

Mediante las gestiones hechas para confirmaros las informaciones que he publicado, también me han facilitado el Programa Numismático Portugal 2020. Aunque ya sabéis que está algo desfasado, ya que contará con un mínimo de dos cambios, podeis ver el resto de emisiones previstas para este año. 

Después de lo cambios anunciados, así queda, en lo que a monedas de 2 euros conmemorativas refiere, los años 2020 y 2021.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas Portugal

Publicado en Portugal | 4 comentarios

La FNMT estudiará propuesta para moneda Heroes Covid-19

Aunque lleve varios días sin publicar nada nuevo sobre la iniciativa para que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda acuñe una o varias monedas para reconocer a las personas y colectivos que están luchando para que nuestro país siga en marcha, mientras nos azota el maldito covid-19. Sigo pidiendo vuestro apoyo en forma de diseño, ideas o comentarios de lo que penséis debe representar la moneda. El que se anime con un diseño, aquí será publicado, el que lo quiera hacer con una idea o comentario lo puede publicar al final de la entrada donde pone «Deja un comentario».

Ahora mismo la FNMT está trabajando con los servicios mínimos y esenciales, el día 14 se incorporarán algunos trabajadores, pero no esta previsto que los vinculados al apartado de «Monedas de colección» lo hagan en esta fecha. Tengo el compromiso de que en el momento en el que estos vuelvan a la actividad y se produzca la primera reunión de trabajo, se va a presentar la iniciativa que pusimos en marcha aquí entre todos el pasado 19 de marzo, en la misma se expondrán todos los diseños e ideas que me habéis hecho llegar. De hecho ya me han solicitado que les envíe todos vuestros diseños, los que ya tengo en mi poder (todos han sido publicados aquí) y los que me sigáis haciendo llegar. Así que este proyecto de reconocimiento, solidaridad y memoria sigue avanzando, y creo que va camino de terminar siendo una realidad.

Ahora os voy a mostrar el último diseño recibido, para mi muy especial, pues ha sido realizado conjuntamente por un padre y su hija, Carlos e Irene.

Buenos días Jesús, hemos hecho un diseño mi hija y yo juntos, no somos diseñadores pero queríamos aportar nuestro granito. Seguro que la moneda se puede mejorar y mucho, pero la idea básicamente sería la siguiente:

– La tirita representa a los sanitarios que tanto esfuerzo están desarrollando.

– La mano, que está cuidando el planeta, serían los cuerpos de seguridad.

– El cepillo representa a todos los que limpian y desinfectan las ciudades.

– Por último la manzana representaría a todos los que nos proporcionan la comida que tanto necesitamos.

A ver si alguien con estas premisas puede hacer un diseño más bonito.

Un Saludo,

Carlos e Irene.

 

Bueno, pues ya sabéis, los comentarios los podéis dejar aquí en el blog. Los diseños me los podéis enviar a: numismaticavisual@hotmail.com

GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y COLABORACIÓN 

Publicado en España | 7 comentarios