Motivos para las monedas de 2 euros cc Finlandia 2020

Se acaba de hacer público los motivos al que estarán dedicadas las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Finlandia tiene decidido emitir en este 2020. Una de ellas lo será durante esta primavera y la segunda para final de año.

La primera, que tendría que ser emitida durante la estación del año en la que nos encontramos, estará dedicada al «Centenario de la Universidad de Turku». Una moneda de colección de 100 euros acuñada en oro dedicada al mismo motivo fue emitida el pasado 28 de febrero. Digo esto pues tenemos precedentes de que utilizan un mismo diseño para monedas dedicadas a un mismo tema, por lo que la imagen que os dejo, un montaje hecho por mi, podría ser prácticamente el diseño que presente la moneda de 2 euros conmemorativa.

La Universidad de Turku, es una institución reconocida internacionalmente que se encuentra en la ciudad de Turku, en la costa suroeste de Finlandia. Se fundó en 1920, pocos años después de la independencia de Finlandia de Suecia. Por aquel entonces, solo existía una universidad en Finlandia cuyos cursos eran dictados en sueco. A través de una recolecta popular, los intelectuales finlandeses crearon esta institución de enseñanza que empezó a enseñar en finés.

En la actualidad cuenta con diez instituciones de investigación y enseñanza. Existe un especial apoyo a la cooperación entre diferentes campos científicos, además de una intensa colaboración con la sociedad y el ámbito empresarial.

Por ahora no conocemos ni la fecha exacta de su emisión, ni tampoco su tirada.

 

La segunda, que como decia está prevista para final de año, tiene como tema el «Centenario del nacimiento de Väinö Linna», considerado uno de los escritores finlandeses más influyentes del siglo XX.

Finlandia contó con un billete de 20 marcos dedicado a Väinö Linna.

La literatura finlandesa encuentra en Väinö Linna a uno de sus grandes exponentes del siglo XX. El autor, nació el 20 de diciembre de 1920 en el municipio de Urjala (región de Pirkanmaa) Finlandia..

El Gran Premio del Consejo Nórdico de Literatura, el Premio Kalevi Jäntti, el Premio Jussi y el Premio Aleksis Kivi son algunas de las distinciones que recibió Väinö Linna, quien falleció el 21 de abril de 1992 en Tampere.

Para esta moneda, como es lógico, tampoco sabemos fecha ni volumen de emisión.

Gracias al compañero Paul (Euromunter) por avisarme de estas emisiones.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

Publicado en Finlandia | 6 comentarios

Moneda de Países Bajos celebra 75 Años de Libertad

En 2019 y en 2020 los Países Bajos celebran 75 años de libertad. El año de celebración comenzó en 2019 en la localidad de Terneuzen cuando el Rey Willem-Alexander hizo sonar la histórica campana de la boya en conmemoración de los 75 años de la batalla del santuario del Escalda, que entre octubre y noviembre de 1944 dio inicio al final de la ocupación nazi y la liberación de Holanda. Esto marcó el comienzo de un año lleno de conmemoraciones y celebraciones. Las festividades en el contexto de los 75 años de libertad terminarán con la celebración del 75º aniversario de la ONU (Naciones Unidas) el 24 de octubre de 2020 en La Haya. 

El 5 de mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial terminó oficialmente en los Países Bajos. Sin embargo, la liberación de los Países Bajos ya había comenzado antes. El 17 de septiembre de 1944, una parte de los Países Bajos (las provincias de Noord-Brabant y Gelderland) fueron liberados durante la Operación Market Garden. Este año, el Día de la Liberación se celebrará por 75ª vez.

Para conmemorar la efeméride, hace unos días la tienda online de la Koninklijke Nederlandse ha puesto a la venta una moneda conmemorativa bajo el nombre de 75 Años de Libertad, en distintas versiones pero con un mismo diseño, que será emitida y por tanto enviada a sus compradores a partir del próximo 5 de mayo.

La artista Marijke van Warmerdam es la diseñadora de la moneda por los 75 años de libertad. Se inspiró en las festividades del 5 de mayo y por lo tanto incorporó una alegre cinta que representa textos y siluetas en el anverso y reverso de la moneda.

Características de la moneda

Metal: Cobre plateado
Peso: 10,50 g
Diámetro: 29,0 mm
Calidad: Circulación
Valor nominal: 5 euros

Esta información corresponde a la moneda base o de circulación que se puede conseguir a su valor facial en la presentación que figura sobre estas líneas. Existen otras opciones distintas de compra con el mismo diseño. Moneda en plata, oro (con facial de 10 euros), etc… Para los interesados en las demás versiones, ampliar noticia o compra de las mismas os dejo este enlace a la tienda online de la ceca holandesa KNM.

 

Publicado en Holanda | Deja un comentario

Nueva moneda de la serie Cuentos de Caballeros

Fundada durante las Cruzadas, la Orden de los Caballeros Templarios unificó la vida monástica con los ideales de la caballería. Limitados por la pobreza, la castidad y la obediencia, los Templarios vivían una vida de piedad y se les prohibía participar en las tentaciones mundanas, pero también se les consideraba una tropa militar de élite. Valientes incansables, personificaron el concepto caballeresco de «Coraje», al que está dedicada la tercera moneda de la serie de cinco de Cuentos de Caballeros.

En los siglos XII y XIII, la Tierra Santa fue la principal ubicación de la mayoría de los caballeros. Impulsados por una combinación de interés económico y espiritualidad, los caballeros se dirigían al Mediterráneo oriental con pensamientos de conquista y el cumplimiento de sus votos religiosos.

Sin embargo, tras la conquista de Jerusalén en 1099, los cruzados estaban constantemente a la defensiva, lo que llevó al caballero francés Hugo von Payns y a un pequeño grupo de hombres de ideas afines a fundar la Orden de los Caballeros Templarios en 1118. Las reglas de la Orden determinaron que los templarios se vistieran con un hábito monástico blanco, pero eso no les impidió luchar a caballo y participar en muchas campañas, como puede verse en el anverso de la moneda, que muestra a un miembro de los caballeros templarios listo para la batalla, espada en mano. A la derecha está la cruz roja que vestía la túnica de los templarios, que era un símbolo de martirio.

El reverso muestra una escena de combate en la que dos caballeros cabalgan a la batalla armados con sus lanzas. Un soldado de infantería, lanza en mano, se ve en primer plano con un castillo al fondo.

Las cinco piezas que componen la colección cuentan con faciales de 10 euros, como en todas las que emite la ceca austriaca con este valor facial, se adaptan a todos lo bolsillos, dependiendo del metal y la calidad en la que queramos adquirir la moneda, lo podremos hacer desde los 10€ que cuesta la de cobre, que por cierto luce tan bien, o mejor, que las de plata.

Características

Valor facial: 10 euros
Fecha de emisión: 15 de abril
Diseño de la moneda: Anna Rastl y Kathrin Kuntner
Diámetro: 32.00 mm
Metales:  Cobre / Plata 925 
Volumen de emisión: 130.000 Cobre/ 30.000 BU Plata/ 30.000 Proof Plata

La moneda en calidad Proof viene con la cruz del escudo representada en el anverso en color rojo.

La de calidad BU viene presentada en la cartera que vemos en la imagen.

Publicado en Austria | 6 comentarios

Colectivos que luchan contra el Covid-19 tendrán su moneda

No me cabe duda de que cuando toda esta pesadilla que vivimos haya terminado, las personas y colectivos que están luchando duramente contra el covid-19, y los que por desgracia no lo están pudiendo superar, van a tener una moneda o serie de monedas para honrarlos y recordarlos, ahora y siempre. Que esto no caiga en el olvido y nos sirva también para aprender de errores pasados cada vez que miremos a esta moneda que aparte del grafismo que finalmente presente, nos debe servir para reflexionar sobre lo frágiles que podemos llegar a ser y cuales son las cosas realmente importantes.

Llevo algún día sin recibir diseños nuevos. lo que me hace volver a insistiros en que si disponéis de tiempo y conocimientos os pongáis manos a la obra e intentéis plasmar vuestra idea en el diseño de una moneda. También podéis comentar los motivos que pensáis debería reflejar el diseño de la futura moneda. No permanezcáis callados e indiferentes, entre todos podemos sacar adelante este proyecto de AGRADECIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y MEMORIA que perdurará mucho más allá de nuestras vidas.

El pasado jueves recibía el último diseño, espero que por ahora, del compañero Francisco, que simplemente comentaba que esperaba que nos gustara.

El mismo diseño lo enviaba en color y en blanco y negro, y por supuesto claro que nos gustan. Muchas gracias por compartirlos.

 

Luego tenemos al compañero Daniel Alonso, que ha decidido hacer una pequeña modificación a uno de los diseños que me envió y un comentario sobre el mismo.

Atendiendo a las opiniones reflejadas en algunos comentarios, de nuevo te remito el diseño de la moneda en la que he incluido en el interior de la imagen latente una mano sosteniendo una vela en señal de duelo por todas las víctimas de la enfermedad del Covid-19.

Muchas gracias por tu atención y espero que tu iniciativa salga adelante. Todos ellos se lo merecen.

Para los que tenéis conocimiento de esta iniciativa desde hace poco, os dejo enlace a todas las entradas publicadas sobre el tema, donde podéis ver los 30 diseños distintos que llevamos, si incluimos los de hoy.

Iniciativa para que sanitarios sean reconocidos con moneda

Avances con la moneda en homenaje a nuestros sanitarios

Diseños de monedas dedicadas a nuestros Héroes

Diseños de monedas dedicadas a nuestras Heroínas

La moneda que recordará que vencimos al Covid-19

Sí, los héroes de esta pandemia tendrán su moneda

Nuevo diseño en honor a un pueblo que lucha

Serie de monedas para reconocer a una sociedad herida

Los comentarios los podéis dejar aquí en el blog. Los diseños me los podéis enviar a: numismaticavisual@hotmail.com

Publicado en España | 10 comentarios

Jornada Mundial de la Juventud en 2 euros cc Vaticano 2011

Para el año 2011 el Ufficio Filatelico e Numismatico Governatorato Città del Vaticano elige como tema para su moneda de 2 euros conmemorativa la «Vigesimosexta Jornada Mundial de la Juventud», encuentro internacional que tuvo lugar en la ciudad de Madrid, entre el 16 al 21 de agosto de 2011. La Jornada Mundial de la Juventud es un evento organizado por la Iglesia católica que se celebra aproximadamente cada tres años con carácter internacional.

Esta moneda se pudo conseguir en dos presentaciones, la clásica cartera que se mantiene inalterable desde el primer año, y el combinado filatélico-numismático conocido popularmente como Busta.

Diseñada por la artista Orietta Rossi, la parte central de la moneda muestra varios jóvenes con banderas, la marca de ceca «R» y el año «2011», rodeado todo ello, en el borde superior, por los números romanos «XXVI» y las iniciales «G.M.G.» de la Giornata Mondiale della Gioventù (Jornada Mundial de la Juventud) y, en el borde inferior, por el nombre del país de emisión «CITTÀ DEL VATICANO». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

El volumen de emisión fue de 115.000 monedas que vinieron presentadas, 107.000 en cartera y 8.000 en Busta. Los suscriptores a la emisiones numismáticas de Vaticano pudieron conseguir la moneda en cartera al precio de 15 € y en Busta a 45 €, más los consiguientes gastos de envío. Su fecha de emisión oficial fue el 18 de octubre de 2011.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Vaticano | 2 comentarios