Un año más la Monnaie de Paris pone el ojo en unas criaturas provenientes del mundo del comic, si en años anteriores emitieron monedas en el que los protagonistas fueron Asterix o Mickey Mousse, este año los protagonistas son Les Schtroumpfs, en España conocidos como Los Pitufos. La serie se completará en dos entregas, la primera que acaba de ser emitida, y una segunda lo será en el mes de septiembre.
Pequeños duendes icónicos, los pitufos hacen su primera aparición en el álbum de Johan y Pirlouit «La Flute à six Schtroumpfs» (La Flauta de los Pitufos) creados por el dibujante belga Peyo en 1958. Desde entonces, estos personajes azules, descarados y de gorra blanca han vivido aventuras a través de numerosos álbumes.
La Monnaie de Paris rinde homenaje en 2020 a la tira cómica y a la obra de Peyo, así como al centenar de personajes icónicos, todos similares pero diferentes en carácter.
Monedas de 10 euros coloreadas
El Pitufo Perezoso se podría quedar dormido en cualquier lugar. Cuando se levanta por la mañana, su primer pensamiento es la hora a la que puede volver a la cama.
El Pitufo cartero distribuye el correo. Con su cuerno amarillo y su bolso, anuncia su llegada con una carta destinada a uno de los Pitufos.
El Pitufo filósofo es el único Pitufo que siempre se toma todo en serio. Pasa su tiempo dando conferencias a otros Pitufos.
Gargamel es un brujo, acompañado por su gato Azrael, pasa su tiempo ideando los planes más extravagantes para capturar a los Pitufos. Afortunadamente, los Pitufos son mucho más inteligentes y siempre terminan escapando.
Creada originalmente por Gargamel, Papá Pitufo hizo de la Pitufina la maravillosa criatura que rompe los corazones de todos los pitufos.
Características de las monedas
Metal:plata de 333 Diámetro:31 mm Peso:17 g Volumen de emisión:75.000 de cada una
Los precios para cada una de estas monedas coloreadas ronda entre 13 a 15 euros.
Monedas de 10 euros sin color
El Papa Pitufo es quien generalmente cuida a los Pitufos cuando están enfermos. Uno de ellos, el conocido como Pitufo Doctor, improvisa como médico, causando estragos en el pueblo.
Es el pitufo más fuerte del pueblo, es el Pitufo Fortachon. Es un deportista consumado y lo reconocemos por su tatuaje en forma de corazón que lleva en el brazo.
El Pitufo Gruñón se opone, por naturaleza, a todo lo que se dice o se propone. Se podría pensar que no le gusta nada ni nadie, pero en el fondo tiene un buen corazón.
El Pitufo Sastre hace toda la ropa del pueblo. Equipado con su cinta métrica y sus agujas, se toma su trabajo muy en serio.
Con la pluma en una mano y un pergamino en la otra, el Pitufo Poeta recorre el pueblo y el bosque que lo rodea en busca de inspiración.
Reverso común a todas las monedas de 10 euros con o sin color
Características de las monedas
Metal:plata de 333 Diámetro:31 mm Peso:17 g Volumen de emisión:75.000 de cada una
Los precios para cada una de estas monedas sin color ronda entre 11 a 13 euros.
Monedas de 50 euros
Papa Pitufo es el jefe de la aldea y un alquimista muy poderoso. A menudo, salva a los Pitufos de las situaciones más peligrosas.
Nadie sabe realmente de dónde vino. Es una cosita dulce y adorable, pero tiene mucho temperamento…es el Bebe Pitufo.
Reverso común a las dos monedas de 50 euros.
Características de las monedas
Metal:plata de 900 Diámetro:41 mm Peso:41 g Volumen de emisión:20.000 de cada una
Los precios para cada una de estas monedas ronda los 60 a 65 euros
Moneda de oro de 200 euros
Los personajes se encuentran haciendo un corro, símbolo de la amistad y los fuertes valores que comparten dentro de la aldea.
Reverso de la moneda de 200 euros.
Características de la moneda
Metal:oro 999 de pureza Diámetro:20 mm Peso:3 g Volumen de emisión:10.000 de cada una
El precio de esta moneda es de 200 a 220 euros.
Por ahora, debido a las circunstancias tan especiales que vivimos, ha quedado pospuesta la venta de estas monedas por la Monnaie de Paris.
Por último os dejo el vídeo, donde Papa Pitufo explica como se han hecho las monedas.
Voy a mostraros los diseños que me habéis hecho llegar durante las últimas horas, para esta iniciativa que pretende ser un reconocimiento a colectivos, o personas particulares, que desarrollan su trabajo en beneficio de todos. Os recuerdo que todos los diseños los haré llegar a la FNMT, con la idea de que se elijan uno o varios para plasmarlos en una o varias monedas.
Hoy el título de la entrada es igual que el de ayer, pero en femenino; sé que se sobreentiende que aunque he utilizado el masculino, con el abarco a ambos sexos, pero aún así hoy en homenaje especial a las mujeres… En Femenino.
Empezamos con Armando Crespo, que acompaña su diseño del siguiente texto:
Hola Jesús, te sigo desde hace muchos años y haces una labor encomiable. Tu idea me parece fantástica, no hay nada en esta vida como el ser agradecidos. Con mi boceto hay un agradecimiento a todos las personas que de una forma más o menos directa participan en toda esta locura de peli de ficción que por desgracia es una realidad. Somos un gran país y lo venceremos juntos hay mucha solidaridad y espero que en un futuro todo esto no se olvide y que mejor que crear una moneda de este acontecimiento triste pero que pasará a formar parte de nuestra historia.
Un Saludo
Desde Alemania también me ha hecho llegar su diseño, junto a la idea de una moneda conjunta para toda la eurozona, Ronny Haupt. Además comenta lo siguiente:
Hola,
Aquí está mi diseño para una moneda con el tema «Gracias» con el valor de 20 euros.
Se ve un corazón rojo y una cruz conectados con una curva de corriente cardíaca y la palabra «Gracias» en los 22 idiomas de los estados de la UE.
¿Quizás una moneda conmemorativa de todos los países del euro / UE?
Saludos desde Alemania y cuídese.
Ronny Haupt
David Torre me envía y comenta lo siguiente:
Buenos días,
Lo primero agradecer tu trabajo en el blog, que sigo a diario, y aplaudir esta iniciativa que también nos permite “disfrutar” de nuestra reclusión.
Comentar que no soy ni diseñador gráfico ni experto en programas de diseño, así que disculpas por los posibles errores.
Os adjunto mi propuesta para la moneda de 30 euros en agradecimiento por los luchadores contra el COVID-19 (Coronavirus).
He intentado hacer algo que puede recoger a todos en la misma moneda y no poner ningún colectivo en concreto. Si se ponen a los médicos las enfermeras podrían molestarse, si se ponen policías ¿Por qué no militares? y si reflejamos en la moneda a los empleados de supermercados ¿Por qué no poner a los transportistas?. Son muchas las personas que están colaborando para que todo funcione y en este sentido el diseño de la moneda representa en un círculo, a modo de puzle, a todas las personas que trabajan “conectadas” para luchar contra el virus, bien sea mediante la investigación científica, como atención directa el enfermo, trabajando para que podamos tener alimentos o quedándonos en casa. Todos colaboramos para que podamos salir adelante y volver a la normalidad cuanto antes.
En el centro de la moneda creo que debería figurar la imagen latente que caracteriza a estas monedas. En ella creo que deberían figurar, y pongo los diseños debajo de la moneda, cuatro imágenes; el año, la marca de CECA, la palabra “Gracias” por el esfuerzo de todos y el dibujo del coronavirus (como organismo microscópico solo es visible con microscopio -imagen latente-).
Si aplicamos color, que últimamente se está utilizando (y para mi gusto queda muy bonito) que mejor que representar en la unión de todas las personas (el puzle) los colores de nuestra bandera, colores que unen e identifican a todos los españoles.
Ahora que todos tenemos más tiempo libre…(y más que voy a tener por mi parte, por desgracia) te mando un par de diseños que he realizado.
En estos diseños he respetado el código QR de la FNMT (cosa que no me gusta, pero bueno). Una de ellas es muy sencilla, y la otra algo más elaborada. Todas cuentan con un toque de color, la palabra “gracias” en todos los idiomas cooficiales del Estado y el valor facial.
Saludos.
Fran.
Por hoy estos son los diseños recibidos. Sigo esperando más en numismaticavisual@hotmail.com, todos serán publicados. Lo importante, más allá de como os quede el diseño final, es el reconocimiento que se hace con ellos a las personas que mantienen nuestra sociedad en marcha, a pesar de que estamos siendo duramente golpeados.
Seguimos con la iniciativa de reconocer a los héroes de nuestra sociedad en estos momentos tan duros. La idea comenzó por reconocer a nuestros sanitarios, pero como bien decís en los comentarios que hacéis, son muchas más las personas y colectivos los que cada día se enfrentan a esta situación de emergencia en beneficio de todos. Cada cual que decida a quien o quienes le dedicaría una moneda de reconocimiento y si es posible que lo plasme en un diseño.
Voy a recapitular los últimos diseños recibidos, y los comentarios que me enviáis junto a estos.
Voy a empezar con los diseños que me ha hecho llegar un colaborador habitual y amigo de todos nosotros, Evelio, autor de las Hojas Impresas para Monedas de 2 euros Conmemorativas, hojas que me consta utilizáis cientos de vosotros.
Hola Jesús, te paso tres diseños que se me han ocurrido, a ver que te parecen.
Le he puesto 20 Euros porque pienso que la idea es que sean mas asequibles a la mayoría.
Saludos.
Ahora diseños de Vicente Rodríguez-Madridejos. Que también comenta lo siguiente:
Hola jeroja6
Me sumo a tu iniciativa y te envió mis primeros diseños, espero que tenga éxito esta primera idea de crear una moneda de 30 euros.
La imagen central representada por el ninot de la falla del ayuntamiento de Valencia 2020, vestigio que ha quedado en la calle de una fallas no celebradas y que se improvisó con una mascarilla para anunciar las suspensión de las fiestas falleras, representa como nada el dolor de todo un país que en estos momentos está atravesando la gran crisis del Covid-19
Te envío dos imágenes que me paren bonitas, en lo sucesivo las colgare en Euroscol un hilo abierto para unirnos a la solidaridad de una moneda de los héroes de la lucha sanitaria contra el virus.
Hola. Sólo soy un aficionado, pero después de leer tu último artículo me he decidido a hacer estos diseños que te envío.
Saludos y muchas gracias por la iniciativa.
Eugenio
Diseño de Rosalía, con el siguiente comentario:
Hola buenos días:
Preciosa iniciativa para estos magníficos profesionales, espero que tengan a través de una moneda o varias; un reconocimiento más que merecido.
Un saludo. Rosalía.
Diseño de Joaquín Galán, con el siguiente comentario:
Hola, he leído la entrada sobre intentar crear una moneda que reconozca la labor de nuestros sanitarios y demás cuerpos que luchan día a día contra esta pandemia, como tengo más tiempo de lo normal he querido contribuir a esta causa y por ello te adjunto un prototipo de moneda, si deseas modificarla no hay problema.
Un saludo.
Hasta aquí, por ahora, sigo esperando más diseños en numismaticavisual@hotmail.com
Sigo pidiendo colaboración para difundir esta iniciativa, quiero que llegue a oídos de los colectivos a los que queremos rendir homenaje, y transmitirle nuestro más sincero reconocimiento y admiración. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
Ayer comenzamos con la iniciativa para que se reconozca a nuestros sanitarios la labor impagable que están realizando durante esta grave crisis de salud pública que vivimos. De los comentarios que dejáis, destaca la petición de reconocer también a todos esos trabajadores y trabajadoras que mantienen el país en marcha; no quiero nombrar a ninguno en particular, son muchos y seguro que al citarlos me dejaría alguno. La idea inicial ha sido dedicársela a nuestros sanitarios, son los que están luchando cara a cara con el virus, pero tampoco me parece mal hacerla extensible a otros colectivos que trabajan para todos en el mantenimiento de los servicios esenciales del país.
Han empezado a llegarme algunos diseños que os iré mostrando por aquí, todavía no son muchos, pero me hace mucha ilusión cada vez que recibo alguno. Para que os sea mucho más fácil, podéis dibujarlos en un papel dentro de un circulo, me los enviáis por correo y aparte de ir mostrándolos por aquí, como decia ayer, todos se los enviaré a la FNMT. Animar a los niños a que participen, sé que esto de dibujar les gusta, además les podéis dar libertad para que dibujen a personas que trabajen en cualquier actividad de las que ahora son indispensables para la sociedad, y si su mama, papa, tío, abuela…trabajan en una de estas, que se la dediquen a ellos, además el reconocimiento de los más pequeños servirá para insuflarle ánimo al profesional en su tarea diaria.
También quiero deciros que he tenido un primer contacto con uno de los responsables de la FNMT, la idea les parece interesante y ambas partes tenemos claro que esta iniciativa debe ser de RECONOCIMIENTO Y SOLIDARIDAD…. Nunca para hacer negocio, si esto fuera así, yo no seguiría con este proyecto, para el que, eso si, necesito de vuestra colaboración.
Necesito que le demos más difusión a esta iniciativa, os pido que la compartáis en redes sociales, foros de numismática o de cualquier tipo en los que participéis, whatsapp… Mostremos que la numismática no es un mundo de frikis, somos personas normales y además muy solidarios.
VAMOS A MOSTRAR LO MEJOR DE CADA UNO……
Por mi parte os anuncio, que este mes, los ingresos que genere el blog por publicidad, los donaré a una entidad o entidades benéficas que estén trabajando en ayuda de los demás. En vuestros comentarios sugerirme alguna que consideréis que se lo merece, a esta o estas, se les donará en nombre de Numismática Visual, y sus lectores, una cantidad en metálico o en productos de primera necesidad que me soliciten.
Por último, pero no por ello menos importante, deciros que los dos diseños que aparecen en esta entrada han sido realizados por Cesar y sus niños, que tienen a su mama malita y no han querido dejar pasar la oportunidad de demostrarle lo que la quieren, con dos diseños en homenaje a ella y a la gran labor que desempeña como profesional sanitario que es.
Cesar, antes de enviarme los diseños comentaba esto en la entrada de ayer:
Me pondré con mis hijos y te enviaré un diseño. Espero que llegue a buen puerto y que no se llegue a hacer negocio con ellas, que hagan gran tirada y realmente se les haga un homenaje como es debido, lo digo por experiencia. Mi mujer es una de ellas y está contagiada … cuando se recupere … volverá a trabajar de nuevo.
Uno aplauso para esta mamá de sus niños, su marido y de todos nosotros.
Vivimos tiempos muy difíciles, nuestras vidas y la de nuestros familiares y amigos se están viendo amenazadas por un maldito virus. Existe discordia sobre personas y colectivos que pueden estar actuando de forma adecuada en algunos casos y en otros no tanto, pero si buscamos un grupo de profesionales al que todos reconocemos y admiramos de forma unánime son los sanitarios, que están demostrando en estos momentos tan complicados su grandísimo esfuerzo y dedicación, con el único objetivo de salvar el máximo numero de vidas poniendo en riesgo las suyas, sin contar, además, con todo el material tanto físico como humano que sería necesario para afrontar la grave situación por la que pasamos.
El mundo de la numismática siempre ha buscado personas a las que homenajear por sus contribuciones a la sociedad. Existen monedas de todos los años y países que honran a sus ciudadanos más ilustres, en muchas ocasiones, lamentablemente a posteriori. Creo que por lo menos en nuestro país, ha llegado el momento de reconocer, honrar, homenajear… a todos esos maravillosos profesionales sanitarios con los que contamos, de una forma tangible, en algo que quede para el recuerdo y la historia. Lo de que cada día salgamos a reconocerlos con un aplauso, me parece fenomenal, pero por desgracia con el paso del tiempo estos gestos que hoy emocionan pasarán poco a poco al olvido.
Necesitamos contar con algo físico a lo que mirar cuando pase el tiempo, con la que no olvidar nunca todo lo que están haciendo hoy día por nosotros. Por todo esto quiero lanzar una iniciativa, con vuestra ayuda, para que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emita una moneda o serie de monedas para reconocer a nuestros sanitarios su labor durante la pandemia que estamos sufriendo por el Covid-19.
La primera idea que me viene a la mente es la emisión de una moneda de 30 euros que sustituya a la prevista para este año por el «Primer Centenario de la Selección Española de Fútbol», o emitir una segunda bajo el tema, por ejemplo, «Los Héroes que Salvan Vidas», o un simple «GRACIAS». Si finalmente se acuña alguna de las monedas que sugiero, otra idea sería bajar el facial de la misma de 30 a 20 euros, pagar por ella los 30 correspondientes, y que esos 10 euros por cada moneda vayan a gratificar a nuestros sanitarios por este tremendo esfuerzo que están llevando a cabo; o parte para ellos y otra destinada a reforzar nuestro sistema sanitario, que antes o después a todos nos hará falta a lo largo de nuestra vida.
Esto en principio es el boceto de una idea, abierta a que todos vosotros participéis añadiendo las vuestras. Por mi parte lo resultante de esta iniciativa, a la que espero os unáis, la transmitiré a la FNMT. La idea es que compartáis la iniciativa por redes sociales, WhatsApp… con el objetivo de que llegue al máximo número de personas. El apoyo lo calibraremos añadiendo un comentario a esta entrada, que puede ser un simple «Una moneda en reconocimiento a nuestros sanitarios», o cualquier otra frase o comentario que queráis realizar.
Ahora una petición para todos aquellos que tienen la capacidad y los conocimientos para hacer diseños. Como todo esto es una iniciativa bastante precipitada, más si tenemos en cuenta que el país está prácticamente paralizado, os pido que diseñéis bocetos de monedas con las que reflejar el reconocimiento de la sociedad española a sus sanitarios. Me comprometo a que todos los haré llegar a la FNMT. Tened en cuenta que debéis renunciar a los derechos de autor de los mismos, por si la iniciativa llega a buen puerto y decidiesen acuñar alguno de vuestros diseños.
Para unificar los diseños, todos deben hacerse sobre esta base.
Podéis pinchar sobre la imagen, se hace más grande y la podéis copiar, así tendréis más facilidades para plasmar lo que tengáis en mente que debe contener la composición.
Todos los diseños me los podéis enviar a numismaticavisual@hotmail.com
Quiero aclarar que detrás de esta iniciativa solo estoy yo, y todos los que queráis unirse, la FNMT no sabe nada de esto, aunque espero que acoja con gusto la sugerencia que le vamos a transmitir.
Por favor, participar, demostremos que el mundo numismático es, como mínimo, tan solidario como el resto de sociedad.
Una moneda en reconocimiento a nuestros sanitarios
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies