Nueva moneda conmemorativa de circulación en Rumanía

El Banco de Rumanía anuncia la puesta en circulación para el próximo lunes 16 de diciembre de su última moneda conmemorativa destinada a la circulación de este año 2019. Emitida bajo el nombre de «30 años de la revolución rumana de diciembre de 1989», esta moneda con facial de 50 bani (0,10€) de la que se anuncia un volumen de emisión de 10 millones de piezas, recuerda el fin del régimen estalinista de Nicolae Ceaușescu, tras una serie de conflictos y enfrentamientos acaecidos durante los últimos días de diciembre de 1989. 

El reverso de la moneda muestra una instantánea de la Revolución rumana de diciembre de 1989, la inscripción circular «REVOLUTIA ROMANA DIN DECEMBRIE» y el año en el que tuvieron lugar los acontecimientos «1989».

En el anverso de la moneda se muestra a un joven haciendo el signo de la victoria y sosteniendo la bandera tricolor sin el escudo de armas, un símbolo de la Revolución rumana de diciembre de 1989. La inscripción «ROMANIA», el escudo de armas de Rumania, el año de la emisión «2019» y el valor nominal «50 BANI», completan la composición.

También existe una moneda en plata y otra en calidad Proof con este mismo diseño.

Características de la moneda de circulación

Metales: Níquel y latón
Diámetro: 23,75 mm
Volumen de emisión: 10 millones
Fecha de emisión: 16 de diciembre de 2019

Publicado en Rumanía | 1 comentario

Moneda navideña para el cuento El Muñeco de Nieve

Por segundo año consecutivo la Casa de Moneda británica The Royal Mint ha emitido una moneda, en distintas versiones, dedicada al clásico cuento navideño The Snowman (El Muñeco de Nieve). Si bien el año pasado lo fue para conmemorar el 40 aniversario de la publicación de esta obra de la literaria infantil de Raymond Briggs, este año simplemente con ella se quiere anunciar la llegada de la navidad.

La moneda presenta a los dos protagonistas del cuento donde se cuenta en una historia de 32 páginas, dibujada únicamente con lápices de colores y sin palabras, cómo un niño en un frío día de invierno decide hacer un gran muñeco de nieve que, a medianoche y por arte de magia, cobra vida. Luego, juntos, pasarán una increíble noche llena de divertidos y tiernos momentos.

En 1982, el cuento se adaptó como un cortometraje animado de 26 minutos, que se convirtió en un gran éxito mundial; llegando incluso a estar nominado a los Óscar como mejor cortometraje. Tal fue su repercusión que desde entonces, todos los años en navidad, se vuelve a emitir en televisión en el Reino Unido para disfrute de pequeños y mayores.

Características

Valor facial: 50 peniques
Aleación: Cuproníquel
Diámetro: 27,3 mm
Peso: 8 g
Calidad: BU

El anverso muestra la tradicional imagen de la Reina Isabel II en un diseño de Jody Clark  y el valor facial de la moneda, 50 peniques.

Esta moneda se presenta en la cartera que vemos abajo y que ya se puede comprar en la web de la Royal Mint, su precio es de 10 libras (unos 11,88 euros) más gastos de envío. Por si estáis interesados os dejo el enlace directo a este articulo en la tienda de la Royal Mint. En el mismo enlace podéis ver la versión coloreada y la de oro.

 

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario

La moneda que celebra el 85 cumpleaños del Pato Donald

Uno de los personajes del universo Disney más populares de todos los tiempos, el Pato Donald, celebra en 2019 su 85 aniversario, suficiente motivo para que cuente con una moneda con la que celebrar su onomástica. Como varias de las que os he presentado en los últimos tiempos, esta moneda compuesta por una onza de plata, o una onza de oro, puede ser un atractivo regalo para estas navidades o en cualquier otra ocasión especial, con la que además, de una forma sutil, podemos intentar introducir a los más pequeños de la casa en el apasionante mundo de la numismática.

La moneda de tipo bullion o inversión, nos presenta al Pato Donald en una de sus poses más reconocible acompañado de los años que acaba de cumplir «85 YEARS». Las leyendas, en el semicírculo superior, hacen referencia al contenido en metal y su pureza, además de la marca de copyright de Disney. En la parte inferior vuelve a aparecer el logo de Disney y el nombre original en ingles del personaje «DONALD DUCK» Su limite de emisión, en una onza de plata, es de 85.000 piezas.

El anverso de la moneda presenta un retrato la Reina Isabel II, obra del artista Ian Rank-Broadley, rodeada por el nombre del país y su valor nominal.

La moneda ha sido acuñada por la New Zealand Mint compañía privada situada en Auckland, Nueva Zelanda, que compra metales preciosos de fuentes internacionales para   luego producir monedas. El nombre del país emisor que figura en la moneda es la Isla de Niue. 

Existen dos versiones con un mismo diseño para la moneda, en una onza de plata o una onza de oro. Si la de plata cuenta con una tirada de 85.000 unidades, la de oro se limita a 1.000. El precio de la primera oscila entre 25 a 30 euros, la segunda puede rondar los 1.800 euros.

Características
Facial 2$ neozelandés 250$ neozelandés
Metal  plata 999 pureza oro 999 pureza
Peso 31.1 gramos 31.1 gramos
Diámetro 40.0 mm 32.0 mm
Ceca New Zealand Mint New Zealand Mint
País Isla de Niue Isla de Niue
Volumen emisión 85,000 1.000
Calidad BU BU

Ante la reiterada pregunta de «dónde puedo comprar esta moneda», deciros que varios de nuestros anunciantes disponen de esta moneda y otras muy indicadas para regalo, tanto para coleccionistas que se inician, como para los que cuentan con una larga trayectoria. 

Publicado en Isla de Niue, Onzas oro, Onzas plata | 1 comentario

Moneda por Centenario de la Aviación Militar polaca

Con fecha 12 de diciembre el Banco de Polonia emite una moneda de colección en plata de 925 de pureza, en calidad Proof y con con un facial de 10 złotych, para conmemorar el «Centenario de la Aviación Militar polaca». Es una pieza con un diseño muy atractivo para todo tipo de coleccionistas y sobre todo para aquellos que les gusten las monedas que tienen como protagonistas a los aviones.

El reverso de la moneda hace referencia a los orígenes de la Aviación militar polaca. Presenta la silueta del avión de combate Fokker E.V (D.VIII) en el que pilotos polacos volaron durante la Primera Guerra Mundial. En sus alas el avión presenta, las escarapelas o insignias de la Fuerza Aérea Polaca: el tablero blanco y rojo, adoptado en 1918.

En la parte superior se muestra la insignia de los pilotos militares (llamada»Gapa»), diseñada por el Prof. Władysław Gruberski e introducida en 1919, representa un águila en vuelo con una corona de laurel en el pico. La composición se completa sobre el fondo de una cuadrícula de campos, característica del paisaje polaco, visto desde el cielo.

El anverso de la moneda, hace referencia a la aviación militar polaca contemporánea, representando las siluetas de dos aviones F-16 en vuelo. El valor facial, el nombre y el escudo del país emisor y el año de emisión, 2019, completan el diseño.

Datos de la moneda y su emisión

Metal y calidad: Plata 925 / Proof
Dimensiones: 32 mm
Peso: 14,4 g
Volumen de emisión máximo: 15.000
Fecha de emisión: 12 de diciembre

Publicado en Polonia | 4 comentarios

El Banco de Rusia emite todo un arsenal militar de monedas

La verdad es que poco nos debería sorprender la temática de las últimas monedas que acaba de emitir el Banco de Rusia, si tenemos en cuenta que los temas militares y bélicos son un tema bastante recurrente en sus emisiones. Pero es que en esta ocasión han sido nada menos que nueve las monedas emitidas de una sola tacada, en las que en cada una de ellas se nos representa un arma de guerra, aunque estos objetos no son a los que se quiere honrar, sino a los hombres que los diseñaron.

Las monedas de las que os hablo y os mostraré a continuación cuentan con un facial de 25 rublos cada una, fueron emitidas de forma oficial el pasado 2 de diciembre. El nombre con el que se presenta la serie es «Armas de la Gran Victoria (Diseñadores de Armas)», con las mismas se quiere seguir conmemorando, al igual que la de 10 rublos que os mostré hace unos días, el 75 aniversario de la victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria, término utilizado por los soviéticos a la guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Las Monedas

El reverso de las dos primeras monedas, en el orden de la imagen, están dedicadas a los diseñadores de armas Vasiliy Grabin y su cañón de campaña soviético M1942 (ZiS-3), y   Josef Kotin y su tanque pesado IS-2. A lo largo de la circunferencia están las inscripciones ‘ОРУЖИЕ ВЕЛИКОЙ ПОБЕДЫ’ (ARMAS DE LA GRAN VICTORIA) en la parte superior y el nombre del diseñador del arma en la parte inferior.

El reverso de las monedas tercera y cuarta, están dedicadas a los diseñadores de armas  Mikhail Koshkin y el tanque medio T-34, y Boris Malinin y el submarino de clase Shchuka. A lo largo de la circunferencia están las inscripciones ‘ОРУЖИЕ ВЕЛИКОЙ ПОБЕДЫ’ (ARMAS DE LA GRAN VICTORIA) en la parte superior y el nombre del diseñador del arma en la parte inferior.

El reverso de las monedas quinta y sexta, están dedicadas a los diseñadores de armas  Vladimir Petlyakov y el bombardero de buceo Pe-2, y Fyodor Petrov y el obús M-30. A lo largo de la circunferencia están las inscripciones ‘ОРУЖИЕ ВЕЛИКОЙ ПОБЕДЫ’ (ARMAS DE LA GRAN VICTORIA) en la parte superior y el nombre del diseñador del arma en la parte inferior.

El reverso de las monedas séptima y octava, están dedicadas a los diseñadores de armas  Nikolai Polikarpov y el biplano Polikarpov Po-2 (U2), y Sergei Simonov y el fusil antitanque Símonov. A lo largo de la circunferencia están las inscripciones ‘ОРУЖИЕ ВЕЛИКОЙ ПОБЕДЫ’ (ARMAS DE LA GRAN VICTORIA) en la parte superior y el nombre del diseñador del arma en la parte inferior.

El reverso de la novena moneda, está dedicada al diseñador de armas Georgy Shpagin y la ametralladora Shpagin (PPSH-41). A lo largo de la circunferencia están las inscripciones ‘ОРУЖИЕ ВЕЛИКОЙ ПОБЕДЫ’ (ARMAS DE LA GRAN VICTORIA) en la parte superior y el nombre del diseñador del arma en la parte inferior.

El anverso de la moneda, común a toda la serie, muestra una imagen en relieve del escudo de armas de la Federación Rusa, la inscripción en semicírculo “РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ” (Federación de Rusia). Debajo las inscripciones en tres líneas: “БАНК РОССИИ ” (Banco de Rusia), el valor de la moneda “25 РУБЛЕЙ” (25 RUBLOS) y el año de emisión “2019”. La marca de ceca se muestra a la derecha.

Características de las monedas

Aleación y calidad de acuñación : Cuproníquel / UNC
Diámetro de la moneda y peso: 27 mm / 10 g
Volumen de emisión: 1.000.000 de cada una

Estas monedas acuñadas en cuproníquel cuenta con poder liberatorio en el país, aunque su precio de venta es superior. Como referencia, para si decidís haceros con ellas, los precios que se ven en paginas tipo Ebay, rondan los 50 euros para la serie, aunque todo esto puede fluctuar según la demanda. Como la tirada es de 1 millón de piezas de cada una, no creo que los precios suban, ni ahora ni a largo plazo. 

Publicado en Rusia | 1 comentario