Consejo para que no te cuelen una falsa moneda de 2 euros

De forma reiterada vemos medios de comunicación hacerse eco de que la Guardia Civil alerta que se están utilizando monedas de otros países para hacerles pasar por monedas de 2 euros que cuentan con un valor muy inferior. Con una sencilla forma de actuar cuando te den el cambio, será imposible que te den una moneda de 2 euros que no lo sea. Una breve introducción y te cuento lo que debes hacer.

Monedas de Tailandia, Colombia y Argentina, que podrían darte en el cambio como monedas de 2 euros.

La confusión entre la población viene generada por la multitud de diseños distintos que podemos encontrar en una moneda de 2 euros. Cada país cuenta con su propia cara nacional, lo que hace que ya sean 23 diseños distintos, incluso más pues algún país ya la ha cambiado, por ejemplo España con la llegada al trono de Felipe VI. Pero se incrementa muchísimo si tenemos en cuenta que existen las denominadas monedas de 2 euros conmemorativas, en la actualidad rondan las 350 diferentes, cada una con un diseño distinto, y cada año son unas 30 más. Por norma general cada país puede emitir dos nuevas cada año para conmemorar aniversarios de hechos históricos o poner de relieve acontecimientos actuales con trascendencia histórica. Todas estas monedas son validas para el pago dentro de los países que tienen al euro como moneda.

Ejemplo de monedas de 2 euros conmemorativas que podemos encontrar en el cambio.

El consejo para que no te cuelen una moneda de otro país como una de 2 euros, es tan sencillo como infalible. 

Las monedas de 2 euros, al igual que el resto de valores de monedas euro, cuentan con un lado o cara común, todas sin excepción deben presentar la misma imagen, En el caso de las de 2 euros aparece la Unión Europea antes de la ampliación del 1 de mayo de 2004, en monedas acuñadas hasta 2006, las que lo fueron desde 2007 muestran una representación geográfica de Europa.

Las dos posibles imágenes que podemos encontrar en la cara común las monedas de 2 euros. A la izquierda las acuñadas hasta 2006, a la derecha las de 2007 hasta la actualidad.

Por tanto, si la moneda no presenta en una de sus caras una de estas imágenes, no es una moneda de 2 euros.

Tema relacionado

En algunas ocasiones he podido leer que las monedas de algunos países imitan al euro, refiriéndose a las monedas de 1 y 2 euros. Este tipo de monedas denominadas bimetálicas,  combinan, en el caso del euro,  un metal dorado con uno plateado. El primer país en emitir una moneda bimetálica para circulación fue Italia en 1982, siguiéndole después multitud de países. Así que en todo caso seria el euro, puesto en circulación en 2002, el que habría imitado a otras monedas.

Así de sencillo

Ya sabes, simplemente con mirar la moneda de 2 euros por sus dos caras, te garantizas que no te están engañando.

 

Publicado en Euros en general | 7 comentarios

Catálogo Noviembre 2019 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 125 con fecha Noviembre de 2019 en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo nº 125 de Noviembre de 2019

Publicado en Australia, Catálogos | 2 comentarios

Bonita moneda acompañada de precioso vídeo

La Casa de Moneda Italiana IPZS (Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato), es la responsable del diseño, grabado y acuñación de las monedas de circulación y colección que emiten Italia, San Marino o Vaticano, entre otros. Uno de sus últimos trabajos corresponde a una moneda en la que se representa a la Catedral de Santa Maria del Fiore en Florencia. Aparte de de la belleza de la moneda en si, el vídeo que presenta la moneda, difundido por la propia IPZS, es todo un relato visual de como se hace una moneda, desde su diseño inicial, pasando por los moldes de yeso que hay que realizar y terminando por su acuñación. El vídeo que os mostraré es una forma muy didáctica de conocer como se hacen las monedas, en este caso una molto bella.

La Catedral de Santa María del Fiore y el Poligrafico  es uno de los monumentos artísticos más famosos del mundo. La moneda de plata con un valor nominal de 5 euros pertenece a la Serie de las Artes de Italia y es obra de la artista y grabadora Annalisa Masini.

Especificaciones

Metal: plata 925
Año: 2019
Peso: 18 g
Diámetro: 32 mm
Tirada 4.000 de cada una
Valor facial: 5 euro  Precio: 43 € 
Acabado: Proof

Os recomiendo encarecidamente la visualización del siguiente vídeo, que nos muestra el «nacimiento de una moneda» y bellas imágenes del monumento representado.

Publicado en Italia | Deja un comentario

Moneda sobre y sello para la familia Simpson

Hoy 31 de octubre ha sido puesto a la venta un producto filatélico-numismático dedicado a una de las familias mas famosas de todo el mundo y que en este 2019 celebra su 30 aniversario como serie televisiva. Marge, Homer, Lisa, Bart y Maggie son Los Simpson. 

La Casa de moneda The Perth Mint Australia, junto a Australia Post, la equivalente a Correos en España, han emitido de forma conjunta este producto homenaje a Los Simpson compuesto por una moneda de 1 dólar, un sobre ilustrado y un sello matasellado con el logotipo oficial de la serie de animación con su fecha de emisión, 31 octubre de 2019.

 

El reverso de la moneda retrata una imagen en color de Los Simpson con sus mascotas, el perro galgo, Ayudante de Santa Claus, y el gato, Bola de Nieve II. En el diseño se incluye la casa familiar situada en el 742 de Evergreen Terrace, la firma del creador Matt Groening y la marca de ceca ‘P’ de The Perth Mint Australia.

El  colorido sobre retrata una imagen sonriente de la familia junto con un sello oficial con el tema del cumpleaños y la moneda de 1 dólar. El matasellos muestra el logotipo oficial de Los Simpson junto con la fecha de emisión, 31 de octubre de 2019.

Especificaciones técnicas de la moneda

Año  2019
Valor facial 1 dólar de Tuvalu
Metales Aluminio y bronce
Peso 13,50 g
Diámetro  30,60 mm
Grosor 3 mm
Volumen de emisión Ilimitado
Calidad de la moneda  BU
Motivo anverso  Reina Isabel II

Creada en 1987, la familia Simpson apareció originalmente en cortos de 30 segundos en El Show de Tracey Show. Dos años después, Los Simpsons se estrenó como una serie de media hora y de inmediato se convirtió en un fenómeno mundial de la cultura pop, en la actualidad se emite en más de 60 países en 20 idiomas distintos. En 2018, Los Simpsons  alcanzaron un hito increíble al convertirse en la serie de televisión de mayor audiencia en horario estelar de la historia de la televisión.

En Australia este producto se ha puesto a la venta por unos 15 euros al cambio.

Publicado en Australia, Tuvalu | 4 comentarios

Presentado el diseño de la moneda Zonas Climáticas 2020

La cuarta moneda alemana de 5 euros, de la serie Zonas Climáticas, en la que se utiliza el polímero como parte de la misma, dedicada a la Zona Subpolar y correspondiente al año 2020, cuenta con un diseño que ha sido desvelado hoy 30 de octubre por el Ministerio de Finanzas alemán. Esta será la cuarta pieza de las cinco que componen la serie y que se emiten entre los años 2017 a 2021 (una por año). La de 2020 contará con el anillo plástico y translúcido en color turquesa, además cada una de las cinco cecas alemanas le dará una tonalidad diferente a este color.

 

El diseño corresponde a la artista Natalie Tekampe en su reverso. El anverso, común a toda la serie, fue diseñado por el artista Stefanie Radtke. 

En el reverso de la moneda se muestra un paisaje característico de una zona con clima subpolar. La desnudez de una tundra costera se puede apreciar de forma clara. El reno animal que habita la zona climática se muestra en primer plano. Las montañas y barrancos erosionados típicos de las cadenas montañosas subárticas se muestran dentro de la composición. En el fondo del paisaje, a la izquierda, aparece una estructura con la que se quiere evidenciar la presencia de los humanos en la zona.

 

En el anverso se muestra un águila, la palabra “República Federal de Alemania”, el valor facial “5 euro”, el año «2020», las doce estrellas europeas y, dependiendo de la ceca, la marca de la Casa de Moneda “A” (Berlín), “D” (Munich), “F” ( Stuttgart), “G” (Karlsruhe) o “J” (Hamburgo). 

El borde liso de la moneda contiene la inscripción, en alemán, «Zonas Climáticas de la Tierra».

Ficha Técnica 

Fecha de emisión

Septiembre 2020

Composición

 cobre-níquel y polímero

Calidades

BU y Proof

Peso

9 g

Diámetro

27,25 mm

Casas de Moneda

Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F)

Karlsruhe (G), Hamburgo (J)

Volumen de emisión

2,3 millones de piezas
( 300.000 Proof y 2 millones BU)

 

La moneda de 5 euros «Zona Subpolar» se compone de dos aleaciones de cobre-níquel diferentes y un anillo de polímero translúcido en color turquesa. Tiene un peso de 9 gramos y se produce en dos calidades de acuñación, BU y Proof. 

La moneda en calidad BU se pondrá a la venta a su valor nominal (5 euros) en los Bancos Federales de Alemania. La moneda con el acabado Proof se pondrá a la venta  por un precio superior, aún por determinar.

Colección completa

Año

Moneda

Color del anillo de polímero

2017 Zona Tropical Rojo
2018 Zona Subtropical Naranja
2019 Zona Templada Verde
2020 Zona Subpolar Turquesa
2021 Zona Polar Violeta

 

Publicado en Alemania | 2 comentarios