La moneda que completará en 2021 la serie Zonas Climáticas

El Ministerio de Finanzas de Alemania ha presentado el boceto de la moneda que se emitirá en septiembre de 2021 perteneciente a la serie iniciada en 2017 «Zonas climáticas de la Tierra». La moneda dedicada a la Zona Polar será la quinta y última de la serie. La pieza en la que se utiliza un polímero translucido como parte de la misma, en esta ocasión en color violeta, mostrará como es habitual una tonalidad diferente de este color en las monedas acuñadas por cada una de las cinco cecas alemanas.

El diseño de obra de la artista Natalie Tekampemuestra muestra el espacio polar desde una perspectiva submarina inusual. El poder imaginativo de la composición crea la translucidez del azul profundo del océano, el brillo blanco de la plataforma de hielo y el antracita apagado de los macizos rocosos de las regiones polares. La monumentalidad se logra a través del iceberg en primer plano a la derecha de la imagen. El diseño requiere de sólo tres elementos diferentes para generar la imagen de las inhóspitas regiones polares. La foca leopardo se sumerge en primer plano ante el anillo circular de polímero en el silencio y la extensión del océano. El iceberg sólo muestra su punta y esconde su masa bajo la superficie del agua. La masa de tierra con el  glaciar enfrente delimita el espacio de la moneda en la profundidad de la imagen.

En el anverso se muestra un águila, las palabras en alemán“República Federal de Alemania”, el valor facial “5 euro”, el año «2021», las doce estrellas europeas y, dependiendo de la ceca, la marca de la Casa de Moneda “A” (Berlín), “D” (Munich), “F” ( Stuttgart), “G” (Karlsruhe) o “J” (Hamburgo). 

El borde liso de la moneda contiene la inscripción, en alemán, «Zonas Climáticas de la Tierra».

Ficha Técnica 

Fecha de emisión

Septiembre 2021

Composición

 cobre-níquel y polímero

Calidades

BU y Proof

Peso

9 g

Diámetro

27,25 mm

Casas de Moneda

Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F)

Karlsruhe (G), Hamburgo (J)

Volumen de emisión

2,3 millones de piezas
( 300.000 Proof y 2 millones BU)

La moneda de 5 euros «Zona Polar» se compone de dos aleaciones de cobre-níquel diferentes y un anillo de polímero translúcido en color violeta. Tiene un peso de 9 gramos y se produce en dos calidades de acuñación, BU y Proof. 

La moneda en calidad BU se pondrá a la venta a su valor nominal (5 euros) en los Bancos Federales de Alemania. La moneda con el acabado Proof se pondrá a la venta  por un precio superior, aún por determinar.

Colección completa

Año

Moneda

Color del anillo de polímero

2017 Zona Tropical Rojo
2018 Zona Subtropical Naranja
2019 Zona Templada Verde
2020 Zona Subpolar Turquesa
2021 Zona Polar Violeta

Mi opinión personal sobre esta serie de monedas es que la innovación que muestra con el anillo de polímero, que queda muy bien, está muy penalizado por su pobres diseños.

Publicado en Alemania | Deja un comentario

Nueva moneda de la serie Flora y Fauna de Luxemburgo

La serie de monedas «Fauna & Flora», creada en colaboración con la Fundación Hëllef fir d’Natur , está dedicada a las especies que requieren una protección y vigilancia especial. En 2020, el Banco Central de Luxemburgo junto a los científicos muestra su preocupación
por el declive en Luxemburgo de la Bistorta. Esta suele ser la planta huésped de una de las mariposas más bellas, la “manto violeta” (Lycaena helle). 

Dedicada a planta y mariposa, la moneda con facial de 5 euros compuesta por plata de 925 y aleación de oro nórdico cuenta con calidad Proof y acaba de ser emitida de forma oficial.

La moneda muestra a una mariposa manto violeta posada sobre una de las dos bistorta que aparecen en la composición . El valor facial, 5 EURO, y el nombre científico de la planta, BISTORTA OFFICINALIS, completan la composición.

La moneda acuñada por la ceca neerlandesa Koninklijke Nederlandse Munt, muestra en su anverso la imagen de perfil del gran duque de Luxemburgo, el nombre del país y el año de emisión 2020.

La moneda que tiene un precio aproximado de 50 €, viene presentada como la que podéis ver en la imagen.

Datos de la emisión 

Moneda acuñada por: Koninklijke Nederlandse Munt
Metales: Plata 925 y aleación de oro nórdico
Diámetro: 34 mm
Volumen de emisión: 3.000
Precio en  ceca: 50,00 €
Fecha de emisión: junio 2020

 

Bistorta

La Bistorta officinalis es una planta herbácea perenne que crece entre 20 a 80 centímetros de alto por 90 cm de ancho. Tiene un portainjerto grueso y retorcido que probablemente le ha dado su nombre común de raíz de serpiente. La inflorescencia es una espiga. La planta florece desde finales de la primavera hasta el otoño, produciendo tallos altos, erectos, sin ramas y sin pelo que terminan en racimos individuales que son espigas en forma de maza, de 5–7 cm. Las flores individuales son de color rosa. El fruto es una nuez negra brillante. La planta crece en suelos húmedos.

Mariposa manto violeta

Esta pequeña mariposa, perteneciente a la familia de los licénidos (Lycaenidae), tiene una distribución boreo-alpina en contados enclaves europeos y buena parte de la región Paleártica. Es un fósil viviente de las glaciaciones cuaternarias y actualmente se encuentra en franca regresión en Europa. De hecho, ya ha desaparecido de algunos lugares debido a las alteraciones del hábitat y a los efectos del cambio climático.

Publicado en Luxemburgo | Deja un comentario

Neurogenética en 2 euros conmemorativos 2020

La genética y la neurología se estudian juntas en una rama de la ciencia llamada neurogenética, que se refiere al desarrollo y la función del sistema nervioso, así como al papel que juegan los genes en su desarrollo.

La neurogenética determina una amplia gama de enfermedades y trastornos,  estas condiciones pueden tener un impacto sustancial en la calidad de vida, el comportamiento y la personalidad de un individuo.

Como campo, la neurogenética surgió por primera vez a mediados o finales de 1900, siguiendo los avances realizados en genética y biología molecular e inspirados por la curiosidad sobre la conexión entre los genes, el cerebro, el comportamiento y las enfermedades neurológicas.

Hecha la introducción, decir que Chipre anuncia la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a los «30 años del Instituto de Neurología y Genética de Chipre». Ha sido una gran sorpresa el anuncio de la emisión de esta moneda pues este país no se prodiga mucho en monedas de 2 euros conmemorativas, y este año encima esta es la segunda que anuncia. La primera os la presenté aquí el pasado 14 de abril.

De ninguna de las dos monedas conocemos muchos más detalles.

Este año el Instituto de Neurología y Genética de Chipre (CING) celebra 30 años de servicio y dedicación a sus pacientes y a la sociedad en general. CING comenzó sus operaciones en 1990 en un espacio de 300 m2 en el Hospital Makarios III en Nicosia con un equipo básico y con tan sólo 20 personas (científicos y administrativos). Hoy, se encuentra en sus propias instalaciones de 10.000 m2 y más de 200 personas forman su equipo. 

El instituto realiza investigaciones sobre afecciones neurológicas y genéticas como distrofia muscular, esclerosis múltiple, epilepsia, anomalías cromosómicas y todos los demás aspectos de la biología molecular y la genética, como la talasemia, la virología molecular, el retraso mental, las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la fibrosis quística y la neurogenética. También ofrece títulos académicos en colaboración con instituciones y universidades tanto de Chipre como del extranjero.

Mi agradecimiento a Rudolf (numisfreund) y Gerhard Schön.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Chipre

Publicado en Chipre | 1 comentario

Conmemorando el nacimiento de Ludwig van Beethoven

Se acaba de poner a la venta una moneda que conmemora a Ludwig van Beethoven, reconocido compositor y pianista en el 250 aniversario de su nacimiento. Beethoven fue el último representante importante del clasicismo vienés y es considerado uno de los compositores más grandes e influyentes de todos los tiempos.

 Sin duda alguna figura entre los mejores genios de la historia de la música, a pesar de la sordera que lo mermó continuó componiendo, dirigiendo y tocando. Dejó una producción musical fundamental, extraordinaria en términos de poder expresivo y de habilidad para evocar emociones.

La moneda diseñada por Sandra Deiana muestra a Beethoven tocando un piano muy especial que recuerda la forma de la Luna, en referencia a su famosa sonata «Claro de Luna». Completan la composición el nombre del compositor «BEETHOVEN», el año de su nacimiento y el que se cumple su 250 aniversario, que también es el año de emisión, «1770 – 2020», y el valor facial «10 EURO».

Esta pieza de plata de 925 de pureza ha sido emitida por la República de San Marino y acuñada por la prestigiosa Casa de Moneda de Austria Münze Österreich.

El anverso es obra de Antonella Napolione, en la que figura el escudo de San Marino en el centro rodeado del nombre del país. En la parte inferior figura el nombre de la artista.

Características de las monedas

Valor facial:  10 €
Metal: Plata 925 (resto cobre)
Diámetro:  34 mm
Peso:  22,4 g
Volumen de emisión: 3.500 

Publicado en San Marino | 4 comentarios

Programa Numismático con imágenes Portugal 2020

Este año mucho más tarde que otros se ha difundido el Programa Numismátco de Portugal correspondiente a 2020. En total son doce las monedas distintas las que nos tiene preparadas la INCM portuguesa para este año.

Monedas Portugal 2020

2 Euros Conmemorativos

730 Años de la Universidad de Coímbra

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 360.000
Fecha de emisión: Septiembre

 

75 Años de las Naciones Unidas

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 510.000
Fecha de emisión: Octubre

 

Monedas de 5 euros

Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 cuproníquel / 2.000 plata 
Fecha de emisión: Junio

 

Especies  Amenazadas – El Delfín

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 cuproníquel / 2.000 plata 
Fecha de emisión: Julio

 

500 Años de Correo

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 40.000 cuproníquel / 2.000 plata 
Fecha de emisión: Septiembre

 

Serie Europa – El Gótico

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 cuproníquel / 2.500 plata / 1.500 oro
Fecha de emisión: Diciembre

 

Moneda de 1,5 euros en oro

Tesoros Numismáticos – Medio escudo de Ceuta

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 2.500 
Fecha de emisión: Septiembre

 

Moneda de 2,5 euros

Campeonato UEFA Euro 2020

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 cuproníquel / 5.000 plata / 3.500 oro
Fecha de emisión: Noviembre

 

Monedas de 7,5 euros

Serie Iberoamericana – Trenes Históricos

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 plata de 500 / 4.500 plata de 925 
Fecha de emisión: Junio

 

V Centenario del Viaje de Circunnavegación de Fernando de Magallanes – El Estrecho

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 50.000 plata de 500 / 2.500 plata de 925 / 2.000 Oro 
Fecha de emisión: Noviembre

 

Serie Arquitectura Portuguesa – Gonçalo Byrne

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 20.000 plata 500 / 2.000 plata 925 
Fecha de emisión: Diciembre

 

Moneda de 10 euros

Sabores de Portugal – Sardina asada

Datos de la emisión

Volumen de emisión: 4.000 
Fecha de emisión: Julio

 

Para terminar os dejo el documento original del que se ha sacado la informacion, donde encontrareis más detalles de cada moneda y de alguna otra emisión en cartera, aunque todas las monedas distintas han sido reflejadas aquí.

 

Publicado en Portugal | 7 comentarios