Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las “Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 51 de la serie, en la que todas son monedas correspondientes al año 2021. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.
Comentario de su autor: “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 gr. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso sólo se aprovecharía la mitad de los huecos.”
La hoja número 50 de la serie, la vuelvo a subir, ya que la anterior contiene una pequeña errata. Descarga la hoja número 50 desde aquí o aquí.
Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado (incluidas las otras 50 hojas de esta serie) y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar pinchando en Material para coleccionistas.
El Banco de Hungría (MBN) ha emitido dos monedas con un mismo diseño dedicadas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 que se celebran este año. Las monedas, diseñadas por el artista Zoltán Endrődy , cuentan con dos faciales, 2.000 y 10.000 florines, acuñadas en cuproníquel en calidad BU y plata de 925 en calidad Proof respectivamente.
Los Juegos de la XXXII Olimpiada y los XVI Juegos Paralímpicos se celebrarán en Tokio en el verano de 2021. Tokio acogerá por segunda vez este evento deportivo mundial. Se incluirán nuevos deportes en el programa: además del softbol, a los eventos olímpicos se suman surf, monopatín, rocódromo y kárate, mientras que bádminton y taekwondo a los eventos paralímpicos que reemplazan las carreras de yates y el fútbol jugado por equipos de siete jugadores con discapacidad visual. 11.000 atletas participarán en 339 eventos en 33 deportes en los Juegos Olímpicos de 2021. De acuerdo con las expectativas, entre 150 y 160 miembros del equipo olímpico húngaro representarán a Hungría. Los mejores en 22 deportes competirán en 540 pruebas en los Juegos Paralímpicos. Los atletas paralímpicos húngaros tienen la oportunidad de clasificarse en 13 deportes. Según los resultados de los últimos años, tienen posibilidades de conseguir medallas en varios deportes.
Es la primera vez en la historia de los mayores eventos deportivos del mundo que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se posponen debido a la pandemia causada por el coronavirus, y este aplazamiento no ha supuesto un cambio de nombre.
Como motivo central en el anverso, se muestra una representación abstracta de kayak, natación y esgrima. Estos deportes pueden aportar medallas entre los deportistas húngaros. Los atletas, representados en formas divididas en planos geométricos (piragüista, nadador y esgrimista en silla de ruedas) representan la asociación y la integración de los dos equipos húngaros. La inscripción ‘MAGYAROSZÁG’ (Hungría) se muestra alrededor de la representación de los atletas con los dos puntos finales conectados por una línea circular que recorre el borde. Las denominaciones ’10 000′ y ‘2000 FORINT ‘, el año de acuñación’ 2021 ‘, la marca de ceca’ BP ‘, que contiene características de seguridad en forma de micro letras y la marca de Zoltán Endrődy, el diseñador de la moneda, se muestra a la izquierda del tirador en silla de ruedas, completando el diseño representado en esta cara del cospel.
En el reverso se ven los logotipos del Equipo Olímpico Húngaro, que representa la cohesión, y del Equipo Paralímpico Húngaro, que realza la igualdad, enmarcados por las letras «MAGYAR OLIMPIAI ÉS PARALIMPIAI CSAPAT» (Equipo Olímpico y Paralímpico Húngaro). Junto a los logotipos, a la izquierda y a la derecha, se coloca el nombre oficial de los juegos de los cinco aros y la inscripción «TOKIO 2020» dividida en dos partes.
Datos de la moneda y su emisión
Valores faciales:2.000 / 10.000 florines Composición:Cuproníquel / Plata 925 Peso:23,7 g / 24 g Diámetro:37 mm Tirada:5.000 / 5.000 Fecha de emisión:4 de junio de 2021 Diseñador: Zoltán Endrődy
Bajo el nombre de Vikings se está emitiendo una serie de monedas dedicadas a estos temidos guerreros y guerreras que realizaban incursiones de saqueo, provenientes de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo pillajes y ataques en Europa. Todas estas figuras vikingas han conseguido llegar hasta nuestros días mediante la mitología, las leyendas y las historias recogidas en los escritos nórdicos.
Acaba de ser anunciada la segunda moneda de las cinco que componen esta espectacular serie de monedas, en la que la protagonista es Freydif Eiriksdottir, una de las guerreras vikingas más conocidas y temidas de todos los tiempos y figura clave de la expansión vikinga en Groenlandia.
Esta pieza y todas las de la serie están compuestas por dos onzas de plata, cuentan con un chapado en oro selectivo y un acabado antiguo. Todo esto unido a sus espectaculares diseños, resaltados por unos grabados en altísimo relieve, hacen que estemos ante unas monedas con un atractivo muy especial.
El reverso de la moneda muestra una impresionante imagen en alto relieve de Freydif Eiriksdottir con una espada dorada en su mano, saltando desde un barco Vikingo dispuesta a comenzar la batalla. En la parte inferior de la escena aparece la inscripción: «VIKINGS FREYDIF EIRIKSDOTTIR», como nombre de la serie y de la moneda.
La moneda vista desde esta perspectiva muestra el altísimo relieve con el que cuenta, lo que le permite dar un realismo extra a la escena representada.
El anverso de la moneda. común a toda la serie, presenta un motivo circular muy original compuesto de runas nórdicas. En el centro se muestra la efigie la Reina Isabel II y las inscripciones: «ELIZABETH II», nombre de la Reina, «FIVE DOLLARS», valor facial, «Ag 999», la pureza de la plata, «2021», año de emisión y «NIUE ISLAND», como país emisor.
La moneda viene presentada en una caja de madera con una colorida sobrecubierta gráfica, además cuenta con un certificado de autenticidad de la Casa de la Moneda de Polonia que ha sido la encargada de crear estas 500 piezas con las que cuenta como tirada.
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Niue
Año
2021
Valor Facial
5 Dólares
Metal
Plata
Finura
999
Peso
62,2 g (2 oz)
Diámetro
45 mm
Calidad
Acabado antiguo
Tirada
500 unidades
Certificado de Autenticidad
Sí
Presentación
Estuche
La otra moneda emitida de la serie
La primera moneda de la serie se emitía en 2020 y tenia como protagonista a Eric Bloodaxe (Erik Hacha Sangrienta) o Erico I de Noruega.
Acaba de ser emitida una moneda por el Banco Central de Reserva del Perú, para conmemorar el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, que se celebra en este 2021. Se trata de una moneda compuesta por una onza de plata de 925 de pureza o finura y una calidad de acuñación Proof.
La Marina de Guerra del Perú es heredera de la Armada del Mar del Sur, creada por la Corona Española en 1580 con el fin de mantener la seguridad de las rutas marítimas. Después de la independencia del Perú, el 8 de octubre de 1821, el General José de San Martín, crea la Marina de Guerra del Perú, siendo su primer Comandante General el entonces Capitán de Navío Martín George Guise.
La goleta Sacramento, el primer buque de guerra y la primera nave en enarbolar la bandera del Perú, fue capturada a los españoles el 17 de marzo de 1821 por los hermanos Victoriano y Andrés Cárcamo y rebautizada con el nombre de Castelli.
En el reverso de la moneda, en el centro, se observa el Buque Escuela a Vela Unión, con sus velas desplegadas en 4 mástiles. En la parte superior se lee el texto MARINA DE GUERRA DEL PERÚ y a los costados se ubica el Sol Radiante que representa el esplendor de la institución. En la parte inferior de la moneda se muestra la frase BICENTENARIO 1821 – 2021 y una representación de la Rueda de Cabillas del buque con la inscripción “BUQUE ESCUELA A VELA UNIÓN”.
En el anverso de la moneda figura el Escudo Nacional, el texto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el año de acuñación 2021 y la denominación en letras UN SOL.
Características de la moneda
Denominación: 1 Sol Aleación: Plata 925 Peso fino: 1 onza troy Diámetro: 37,00 mm Calidad: Proof Canto: Estriado Año de acuñación: 2021 Emisión máxima: 5 000 unidades
El Banco Nacional de Moldavia (NBM) ha puesto en circulación hoy 4 de junio una moneda de tipo circulante y conmemorativa de 10 Leu (0,47 euro) con motivo del 30 aniversario de la fundación del propio NBM. Esta nueva moneda está hecha de acero, chapada con níquel y latón, lo que confiere una apariencia bimetálica de plata y oro.
El anverso de la moneda muestra en el plano central la imagen estilizada del número «30» con el logo del Banco Nacional de Moldavia y la inscripción «ANI», arriba está grabada la imagen del Escudo de Armas del Estado de la República de Moldavia, en el anillo exterior figuran las leyendas «BANCA NATIONALA A MOLDOVEI» y un elemento decorativo.
En el reverso de la moneda, el valor nominal «10 LEI» se muestra en el centro y el año de emisión «2021» en la parte superior. La moneda cuenta como medida de seguridad con una imagen latente con las letras «R» y «M», acrónimo del nombre «República de Moldavia», grabado por procedimiento holográfico y situado en la parte superior de anillo externo, que se completa con un grabado como elemento decorativo.
Características de la moneda
Valor facial: 10 leu Metales:interior – acero chapado en latón; exterior – acero niquelado Diámetro:25,3 mm Peso:7,65 g Volumen de emisión:?
La nueva moneda completa la serie de monedas conmemorativas de circulación, dedicadas a tres importantes efemérides. La primera moneda fue emitida por el NBM en 2018, cuando se cumplieron 25 años desde la introducción del leu moldavo, la segunda, en 2019, con motivo de las tres décadas desde la adopción de leyes sobre el idioma estatal y el alfabeto latino, y la tercera, en 2020, dedicada al 30 aniversario de la adopción de la bandera estatal de la República de Moldavia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies